Amosando 10 dos resultados de 9163 para a busca Alto
Diminuto alto a escasos 200 metros del cementerio de Manjarrés y que los mapas remarcan como Alto de la Choza. Al otro lado de un camino agrícola que pasa junto a la cima hay alturas mayores. El propio mapa del IGN se contenta con fijar unacota arbitraria (642 m) en un viñedo, pero en el mismo se aprecian alturas mayores. Al NE de la cima indicada, que es, según lo dicho, la más baja, pero la única que ostenta algo de relieve para ser considerada cumbre, hay paneles de captación de energía solar (646 m), sobre el paraje llamado San...
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m). Desde Canales de la Sierra (T2) Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra en la parte septentrional del monte Navillas (651 m), separados por el collado de Ribas "Pozo de Ribas". Presentan un fuerte contraste en lo referente a su cobertura vegetal; el monte citado esta ocupado por una reforestación de pino carrasco y nuestro objetivo esta poblado de matorral. El topónimo lo basamos en la denominación que recibe el paraje encuadrado en el sector mas noroccidental del término municipal de Fitero, ente territorial donde también se encuentran el Alto de la Quiteria (656 m) y el Alto del Galo (646 m). Hidrológicamente el cerro se...
La Rioja
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
El Alto Igeano (858 m) está situado al norte de Peña Podrida (827 m) y de la cabecera del barranco de la Cantera, que los separa. Se encuentra en el cordal que hace de división de aguas entre el río Alhama y el barranco de la Canejada, teniendo en el mismo cordal hacia el SW el Solana Cabrera (893 m) y hacia el NE Peña Amarilla (833 m) con el Antruetas (949 m).Su cima no tiene arbolado ni se cultiva y solamente es zona de pastos.Salida desde Cervera del Río Alhama (520 m).Para subir al Alto Igeano (858 m) salimos...
Otro de los cerrillos que integran la sierra de Zarba, estribación meridional de los Montes de Aldaia que corre en paralelo a la autovía A-1, con techo en el vértice geodésico que corona la cima de Berdina (683 m). Se trata de una loma alargada, despejada y herbosa, situada sobre la carretera A-4005 y al oeste de las antenas que señalan la cima de San Migel Arrate (642 m); al este, al pie de la cumbre, aparece una hondonada probablemente originada por las actividades extractivas de una antigua cantera, donde se ha realizado alguna repoblación de árboles para rehabilitar el...
Los senderos mejor preparados de Tenerife están en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Hay hasta 41 senderos balizados con la nomenclatura de SPN (Sendero del Parque Nacional). El sendero que rodea el volcán de Guamaso es una parte del SPN-14 y está  reseñado en la ruta nº 74 de la guía Rother de Tenerife, del año 2019. Está muy cerca del Portillo (centro de visitantes, restaurante y parada de autobús). Se deja a la izquierda la carretera TF-21 que baja a La Orotava y se comienza unos metros por la TF-24 hasta el mirador del alto de...
Ubicado dentro de los límites del Ecoparque de Trasmiera, tiene un acceso muy sencillo y dispone de panorámicas vistas. Un observatorio de aves marinas completará un paseo que tiene la particularidad de poder acomodarse al gusto de cada caminante. La forma más corta y cómoda de acceder hasta el Alto de Corporales es dejando el vehículo en la zona alta del barrio de Gracedo (Isla playa). De allí, seguiremos por pista hasta concluir muy cerca de una pequeña poza que hay a pocos metros del mismo Alto, que queda ahora a la derecha. No obstante, y para alargar un poco...
La Modorra (1292 m) es un relieve bastante destacado, por su prominencia, en la parte central, del cordal principal, de la Sierra del Madero. La estructura montañosa, ademas de la cumbre anterior (principal), posee otras dos cotas destacadas, el Alto del Pajaranco (1245 m) " WGS84 30T 578755 4625837 " al NNE y el Alto del Pajarejo (NE) " WGS84 30T 579423 4625932 ", que trataremos como cumbres subordinadas. Los collados que fijan sus dominios son el de Pozalmuro (1174), al N, punto de paso del camino entre Pozalmuro y Ólvega, y el collado de Juan Cañón (1228 m), al...
Descolgado del cordal del Picu Jaru, cordal que discurre entre Cereceda (río Quiviesa) y Valdeprado (río Bullón). De las dos cotas que tiene, según se va cogiendo altura se aprecia que la más oriental es también la más alta.   Desde el mirador del pueblo de Tudes Tomamos la pista que asciende dirección S dejando en su inicio, a la derecha, un depósito de aguas. Desde un principio tenemos nuestro objetivo a la vista, que desde aquí tiene forma amesetada, y a cuyo extremo se halla el collado (1099 m) que lo une al cordal del Picu Jaru. La pista...