Amosando 10 dos resultados de 9158 para a busca Alto
Es el cerro que mas destaca por su mayor altitud en la parte occidental de las Nequeas, territorio perteneciente a varias poblaciones; Obanos, Puente la Reina/Gares, Enériz y Añorbe. Se ubica en las estribaciones sudoccidentales de San Martín (715 m), dentro del término municipal de Obanos. Al SE del relieve se halla el punto de confluencia de los términos de Obanos, Enériz y Añorbe. Sus aportes hídricos los vierte al arroyo de Nequeas los de sus laderas meridionales y al Arroyo Salado, afluente del anterior, los de su parte norte. La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y...
Huesca Nafarroa
En la divisoria de aguas de los rios Esca/Eska (valle del Roncal/Erronkari) y el Veral (Valle de Anso), tomando como extremos el Alto de Dozola(1401 m)(SW) y el collado de Poietako Larra (1119 m) (NE) encontramos varias cimas y collados; collado oriental de Dozola (1299 m), Foebia (1381 m), portillo de la Contienda (1154 m), Alto de la Puyeta (1206 m), puerto de Matamachos (1145 m) y Punta del Herrero (1201 m). Este cordal hace de muga entre el municipio Navarro de Garde y los aragoneses de Fago y Anso, estos últimos integrados en la comarca de la jacetania oscense....
Vila Real
La montaña Rochão (1401 m) se encuentra en la Serra do Gerês. Al noroeste de Mourilhe y al norte de Sezelhe, en el limite de las dos freguesias, en el concello de Montalegre, de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Portugal). La cima está a poco mas de cien metros de la frontera del concello ourensano de Calvos del Randín en la Serra da Pena. Hacia el noroeste a poco más de doscientos metros hay una cota en el marco fronterizo numero 121 que tiene 2 metros menos de altura. Vistas ambas cimas desde el norte parecen de...
Fácil de distinguir en la distancia por tener en su cima una antena de telefonía. Desde el Alto de La Cruz (303 m). Villaviciosa A donde se llega pasando previamente por Bedriñana cuya iglesia de San Andrés fue declarada monumento nacional en 1931. Hay sitio suficiente para dejar el vehículo particular. Comenzamos a andar en dirección W por carretera bien asfaltada, que pronto gira al S para llegar a una pista que nace a la derecha de la marcha en la misma dirección que traíamos. Seguimos ahora por esta pista hasta rebasar unas casas y llegar a un nuevo cruce....
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado. El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por  el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...
El Ilso de La Cabañuca (704 m) nos sale al encuentro cuando vamos de camino a los Ilsos de Ribacoba o si queremos incorporarnos al cordal de Kolitza-Burgüeño por el N. Aunque su prominencia es minúscula, dada su cercanía nos llevará tan solo un par de minutos situarnos en su punto más alto.  Como ya sabrá el montañero que esto lee, Ilso significa mojón y se usa mucho en la toponimia de la zona; así, comprobaremos la existencia de uno junto a los pinos, a pocos pasos del camino y del cairn cimero. Desde el Alto de La Escrita (Karrantza)...
En las estribaciones más orientales de la sierra del Hayedo de Santiago, unos metros al norte del despoblado de La Escurquilla, en tierras riojanas, tenemos el Alto Cerro (972 m). Su parte cimera tiene una pequeña beta de rocas, que aflora a la superficie entre tomillos y algún enebro diseminado. Unos 40 metros hacia poniente de la cima, hay una pequeña cabaña de losas, aprovechando la beta de rocas en ese lado del cordal cimero. Desde su cima se ve el cercano despoblado de La Escurquilla, con sus campos de cultivo abancalados, que ahora se encuentran abandonados y solamente sirven...
Se trata de la cima Norte de Armañón, de laderas herbosas frecuentadas por numerosa ganadería. Vistas muy variadas del cercano Jorrios y su macizo kárstico, así como todo el valle de Villaverde y al otro lado el de Karrantza. Desde El Suceso (Karrantza) Iniciamos el camino hacia el W, siguiendo una pista que sale a la derecha de la última casa del barrio (ojo a los perros si están sueltos), y la seguimos hasta un alto en la misma (alto de Peñaescrita), desde la que cogemos a la izquierda otra pista en ascenso moderado a fuerte hacia el N. Sin...
Al Sur de Borobia (1136 m) y estableciendo muga con Aragón se eleva el Alto del Gallugar (1327 m), una pequeña región montañosa constituida por varios altos que llegan a superar los 1.300 metros de altitud en varios puntos. El topónimo Gallugar aparece en las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara y Zaragoza, y hace alusión a la multitud de "agallas" que producen las avispas sobre las ramas de los árboles.En Borobia (1136 m) se asentó la ciudad celtíbera de Virovias. Se encontraba ésta cerca de la importante calzada que unía Numantia (Garray) con Bilbilis (Calatayud), y que hacía su paso...
El Chaparral Chico (889 m) es un relieve que presenta dos elevaciones, con modestos y parecidos parámetros de prominencia, de las que voy a considerar la de mayor altitud como cima principal y la de menor altura como cumbre adjunta. Se sitúa en el mismo cordal secundario que el Alto de Gurugú (804 m), en la primera parte del mismo tras desprenderse de la cuerda principal "Lakarri (1046 m)-Belokain (968 m)", a la altura de una discreta cota (892 m), al NW del último monte citado. El monte pertenece a las poblaciones de Elía y Eransus, sector occidental y oriental...