Amosando 10 dos resultados de 9322 para a busca Alto
En el cordal que desciende hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, y que llega hasta el Canal de Navarra, tenemos tres modestos cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), Alto del Cerradico (573 m) y Alto de Camproñal (527 m). El Cabezo de Llagar (622 m) es el más cercano a San Martín de Unx (600 m) y el de mayor altura. Su cima tiene en la parte más elevada haciendo de hito, unas rocas de...
Cota del macizo de Candina adyacente a la carretera N-634 y la autovía, a la altura de la salida de Oriñón. Cumbre enteramente cubierta de encinar y bastante sucia, con un acceso bastante corto desde la carretera de Torquiendo como único consuelo. Para coleccionistas.
Desde el área de descanso de Oriñón en la N-634.
Caminamos por la carretera en dirección a Guriezo y tomamos el desvío a Torquiendo. Al final de la cuesta llegamos al collado (172 m) al SW de la cumbre. Hay una entrada a una finca particular y al lado un camino sucio que se interna en...
Desde Navarrete
En la carretera A-126 junto al desvío hacia Navarrete, un camino a la izquierda desemboca en un depósito de aguas donde prácticamente está situada. Unos metros en ascenso y estaremos en la sucia y poco vistosa cima. lógicamente no es un objetivo montañero si no va acompañada de otra cima de los alrededores.
Accesos: Cruce Navarrete : (5 min)
Al este de Nafarrate y al sur del monte Letxagagana, encontramos dos pequeñas cotas que podemos aprovechar para visitar fácilmente y completar así la subida a la cima de Letxagagana. Estas cotas aparentemente insulsas, nos brindarán un bonito paisaje desde sus despejadas cimas. Es obligado mencionar que la presencia de una fábrica de reciclaje en el polígono de Goiain, lleva hasta estos parajes un molesto ruido y un desagradable olor a químicos. Este es un tema preocupante, ya que además de ruidos y olores, está la cercanía del embalse de Urrunaga, que abastece de agua potable a Vitoria-Gasteiz y al...
En la Sierra de Torón, a la sombra del Tozal de San Martín, está la ermita de San Martín, ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre pero, con vistas hacia todos los puntos cardinales.
Sin embargo, aparte del punto paisajístico del sitio, lo que más salta a la vista es la ermita de San Martín, un templo construido con sillarejo del Siglo XVII-XVIII, motivo de romería de los pueblos de la zona y perteneciente al municipio de Secastilla, antiguamente, al de Puy de Cinca es motivo de cada día segundo de pascua acceder los antiguos habitantes de Puy...
Pequeña colina al W del Alto de Elosu o Erreziñategiko mendatea (681 m), también llamado Gorla. Algunos mapas señalan Loidi la cima occidental, más baja, que recibe el nombre de Loidi txiki (688 m).
Desde el Alto de Elosu/Gorla (T1)
Desde el alto tomar los primeros metros del carril que parte del mismo alto en dirección W. Luego, dejarlo, y cruzar la plantación de alerces de la derecha y salir a la despejada cima de Loidi (701 m).
Accesos: Alto de Elosu/Gorla (5 min).
Discreto cerro ocupado por campos que permite un paseo cercano a la capital foral de cara a cobrarnos una nueva cumbre en días en que es complicado desplazase a otras partes de la geografía. En invierno, si no ha llovido, será cuando más fácil se acceda al campo cimero, antes de que crezcan los sembrados.
Desde la carretera de Janáriz / Janaritz
En la carretera de Urrotz / Urroz-Villa a Auritz / Burguete encontramos enseguida el cruce de acceso a Janáriz, pueblo de 3 vecinos censados. Si queremos combinar su ascensión con la de Murucerro (609 m) aparcaremos en el...
Cerro del sector occidental del término municipal de Villanueva de Gormaz, que se eleva sobre la margen izquierda del río Caracena, Ubicándose en sus estribaciones nororientales las ruinas del antiguo molino de la localidad citada. Es un relieve pelado, de fisonomía alargada, con dos cimas. Entre estas es ligeramente mas elevada la situada en el sector occidental (1 metro superior). Su litología es caliza, con pintorescos escarpes rocosos en su parte oriental que se elevan sobre el curso del río Caracena. La cobertura vegetal consiste en matorral de poco porte (tomillo, espliego, aulagas) y algún pie de sabina albar aislado....
Es la cima septentrional de una estructura orográfica compuesta por dos cumbres de nombre homónimo de las que adoptamos como elemento diferencial su posición espacial (Norte, Sur). Su fisonomía es la de dos modestas colinas redondeadas, con unas paredes orientales verticales, que conforman uno de los laterales, de un pintoresco cañón, que ha modelado el río Caracena al atravesar la pedriza. El otro farallón se corresponde con el flanco occidental del monte Majano (1005 m). Se sitúa sobre la margen izquierda del río Caracena, dentro del término municipal de Villanueva de Gormaz, en su sector occidental.
La litología del terreno...
Al W de Lorca/Lorka se encuentra un paraje conocido como Lorkatxiki, al S de la autovía A-12. Este lugar, cortado de forma transversal por la Cañada Real "Tauste-Andía", tiene en su parte SSE el monte Oianandia (562 m) y en la parte NNW, al otro lado de la A-12 el monte Oiantxiki (543 m), que es el que trataremos en la presente reseña. El relieve presenta una fisonomía de cerro redondeado de litología sedimentaria y cuyo espacio lo ocupan campos de cultivo y monte donde predomina el robledal. El nombre, procedente del euskera, se traduciría por bosque o monte pequeño,...