Amosando 10 dos resultados de 9324 para a busca Alto
Monte perteneciente al sector SW del macizo de Oiz con una subida cómoda y sencilla desde el barrio Dudagoitia, pasando por el área recreativa de San Martin de Arano y por la ermita del mismo nombre —rehabilitada en 1995—. La cumbre formó parte del concurso de los cien montes, figurando en el listado de montes de Bizkaia del catálogo de cumbres editado en 1930 por el CD Eibar con el nombre Montecalvo (491 m). El alto de la carretera que une Iurreta con Gernika, es conocido como Muniketagane (380 m) y, frecuentemente, como Montekalbo; nombre tomado de los caseríos apostados...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona.
Esta sencilla cumbre del macizo de Eribe al Noroeste de Nafarrate y que se puede combinar con las cumbres de Nafarratebizkar,...
Cerro, situado al NE de la localidad madrileña de Anchuelo, en cuya base sudoccidental se encuentran la ermita de la Virgen de la Oliva que tiene adosado el cementerio. Su drenaje lo realiza el arroyo de Anchuelo que discurre por la parte S del relieve, posteriormente se fusiona con el arroyo de Pantueña para subsidiar juntos sus caudales al río Jarama. El terreno es de litología sedimentaria (calizas, acillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal encontramos carrascas, coscojas, tomillos, romeros, retama negra, espartos,... entre otras especies. Como elemento antrópico el cerro es atravesado por un túnel por donde pasa el...
La sierra de Sopeñas es un cordal WNW -ESE, paralelo a Cavigordo (556 m). Ocupa una posición mas meridional y tiene unas cotas de altitud inferior (498 m - 471 m frente a los 556 m - 502 m). Por su extremo noroccidental entronca con Sobrepeñas (553 m) y esta fragmentado en varias estructuras individualizadas; Alto del Recuenco (498 m), la Peña del Sastre (487 m), Alto de Valbuenas (483 m) y Sopeñas (471 m). El cauce vertebrador del territorio donde se ubican estos relieves es el Barranco Salado. El cual es de tipo bardenero, baja seco durante gran parte...
Discreta colina herbosa utilizada para el pasto del ganado, situada al NW del puerto de Ubal.
Desde el Puerto de Ubal (T1)
Desde el citado puerto tomar el camino que se dirige hacia la Peña del Moro, hasta desembocar en una nave ganadera bajo la cumbre, la cual aprovechamos para acceder a su herbosa cima.
Accesos: Puerto de Ubal (40 m)
Relieve de fisonomía cónica, situado al Suroeste de Muriel Viejo, municipio al que pertenece su sector nororiental. La parte sudoccidental esta dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar. Como dato curioso todo el término de Muriel Viejo, así como el de Muriel de la Fuente, son dos territorios aislados dentro del municipio cabrejano. Los aportes hídricos los recibe el río de Muriel Viejo, a través del arroyo del Sotillar y del barranco de Valhondo, y los subsidia al río Duero canalizados por el río Abión, primero, y el río Ucero después. Su litología es sedimentaría (areniscas, arcillas y conglomerado)...
La montaña de Cerro Puercos (1002 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Amurga se encuentra dentro de la Caldera de Tirajana y es un macizo triangular con forma de rampa que desciende desde los mas de 1000 metros de las cumbres de Amurga (1129 m), El Talayon (Roque Almeida) (1109 m) y La Garita (1099 m) en el norte, hasta el nivel del mar en el sur por La Aldea Blanca, Juan Grande, Tarajalillo y Maspalomas.La montaña de Cerro Puercos se encuentra en...
Discreto monte boscoso que permite cobrar otra cima en el entorno dominado por Txapardia (706 m), San Quiriaco (659 m) y Peña de la Torre (638 m). Es precisamente al pie de esta última donde se encuentra la cumbre, rodeada de los prados de Euntzea, que los locales pronuncian como Onzea.
Desde la carretera NA-7123
Aparcamos en el collado (568 m) entre Txapardia / Camporredondo (706 m) y la Peña de San Quiriaco (659 m), en un espacio de tierra entre los Km 1 y 2 de la carretera NA-7123.
De los 3 caminos posibles tomamos el descendente de la...
La cumbre formó parte del catálogo de los cien montes en la relación mostrada en la Guía-Indice del Montañero de Vizcaya (Angel Sopeña, 1924). Es el punto más alto de Plentzia, como bien dice en la placa puesta en la cima. El río Butrón (Butroe) pasa a denominarse ría de Plentzia en su desembocadura hacia el cantábrico. Antes de llegar a su fin describe varios meandros, el mayor de los cuales se describe con un radio de 250 metros y se conoce con el nombre de "El abanico de Plentzia" (Plentziako Abanikoa). En la actualidad la superficie total de la...
Peña Blanca es una montaña compacta y llamativa desde el valle, es una montaña relevante que apetece ascender.
Comienza el recorrido dejando la iglesia de San Lorenzo de Velilla de La Peña a nuestra izquierda y atravesando en ascenso el pueblo hasta las ultimas casas con las visibles Peña Redonda al fondo y llegamos a un cruce de pistas, giramos a la izquierda y después cogemos la pista ascendente de la derecha que nos llevará entre lomas de pasto hacia la visible Peña Blanca. Se trata de acercarnos a la falda de la montaña por lomas de pasto y ascender...