Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
El Alto del Tocornal (541 m) se encuentra en la parte septentrional de la sierra de Mullir, cerca del barrio de Llueva en la localidad de San Miguel de Aras, que pertenece al municipio de Voto, en Cantabria. Su cima es redondeada con zona de pastos de hierba alta y con alguna alambrada en sus laderas, que tenemos que cruzar. Desde CA-681 kilómetro 8,500. Podemos estacionar en la carretera CA-681 kilómetro 8,500, justo en el collado (405 m) tenemos espacio al lado del camino. Aquí empezamos la subida por el camino hacia el N y a los pocos metros cogemos el camino de la izquierda, que...
Cantabria León
Cima secundaria de la arista N del Pico Tres Provincias (2499 m) que aparece en listados de dosmiles del macizo de Peña Prieta (2539 m). Desde el Puerto de San Glorio (1603 m) basta seguir la ruta ya descrita a Los Altares / Cubil de Can (2419 m). Una vez alcanzada ya la cresta basta seguir las lomas para pasar por las cotas del Alto de la Canaleta (2441 m) y posteriormente, casi sin solución de continuidad, al Alto de los Pozos (2445 m). El pequeño descenso de 21 m  al collado (2424 m), previo a la loma final del...
Bizkaia Cantabria
Cumbre situada entre Surbias (635 m) Y Carcelares (739 m) de contornos suaves en su vertiente occidental y agrestes cortados en la vertiente oriental. En las cercanías de su cumbre se encuentran monumentos megalíticos como el de Galupa I o el dolmen de Surbias, entre otros. Desde Santecilla tomaremos una pista que sale del pueblo en la parte alta y que dirección NE va remontando la pendiente hasta dejarnos en la base del Alto de las Minas (649 m). Buscaremos el mejor acceso para llegar hasta la cima siguiendo los senderos hechos por el ganado. Otra opción parte de Ranero....
El Alto del Pinar (658 m) es un cordal secundario de la sierra de Ujué que cuenta con tres cotas cimeras (658 m, 629 m y 612 m), con prominencias comprendidas entre 20 y 30 m. De ellas voy a escoger la de mayor altitud como cumbre principal de la estructura, a pesar de ser la menos prominente. El topónimo Alto del Pinar es el que consta en el IGN. La vaguada del barranco del Pinar establece el límite meridional del cordal, mientras que el septentrional lo fija el barranco de los Berros. La litología del monte se compone de...
El Alto del Mojón Albo (1403 m) está en la parte más oriental de la sierra de Tabanera y se pasa por él para llegar a la cima del vértice geodésico Soriana (1641 m) si salimos de Rollamienta (1140 m) o de San Andrés de Soria (1150 m). No tiene apenas prominencia y para llegar a su cima solamente hay que salirse unos metros entre enebros de los caminos que pasan al lado, tanto por el norte si venimos de San Andrés de Soria (1150 m), como por poniente si venimos de Rollamienta (1140 m).Desde Rollamienta (1140 m).Salimos desde la...
Se eleva al NE de la Covacha (2399 m), máximo vértice del sector occidental de la sierra de Gredos, dominando el circo rocoso llamado el Corral del Diablo, presidido por la Laguna de la Nava (1947 m). Desde Nava del Barco Aparcando en Nava del Barco (1135 m), tomamos el camino indicado que penetra en la garganta de Galín Gómez. Tras pasar por el puente de la Yunta o de las Juntas (1213 m), se toma el camino que recorre la garganta de la Nava. El recorrido se efectúa sobre la orilla izquierda y luego (1553 m) se cambia a...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
Burgos Soria
Monte coronado con un pilar geodésico que se encuentra a caballo entre los términos municipales de la localidad soriana de Navaleno y la burgalesa de Canicosa de la Sierra. Su escorrentía la recibe el río Duero, para canalizarla hasta el océano Atlántico, a través de sus afluentes Ucero y Pisuerga. El primero recibe sus aportes meridionales a través de la cadena fluvial arroyos de la Solana/de la Mata/ríos Navaleno/Arganda/Lobos, y el segundo hace lo propio con los septentrionales mediante el corredor que conforman el arroyo Moral/ríos Vadillo/Abejón o Rinieblas/Arganza. Orográficamente se encuadraría en el sector sudoccidental de la sierra de...
El Alto de la Torre de Amril (1207 m) es una pintoresca elevación en el margen derecho del río Araviana. Es una prolongación hacia el suroeste de la Sierra de Toranzo, separada del resto del macizo por un collado (1167 m), por donde pasa la carretera SO-P-2102. En su área cimera se aprecian vestigios de un poblado medieval, conocido como Torrambril, y se intuye la planta cuadrada del torreón. En un panel de senderos del Noreste Soriano figura un texto bastante elocuente sobre este lugar. " En la Alta Edad Media existía un pequeño poblado llamado Torrambril, cuyo nombre procede...
El Alto del Carrascal (1285 m) es un pequeño cabezo situado en la parte más meridional de la sierra del Madero, muy cerca de la localidad soriana de Noviercas (1190 m). En su cima tiene unas pocas piedras con alguna mata, rodeada de monte pelado por todas caras.Desde de Noviercas (1190 m).Salimos de Noviercas (1190 m) por la calle que baja al antiguo lavadero con su fuente y vemos una señal del PRC-SO 91, donde cogemos el camino de Los Corralejos hacia poniente. Este camino pasa por la ermita Virgen de la Blanca, que tiene bien restaurado el tejado con...