Amosando 10 dos resultados de 9274 para a busca Alto
Cumbre al (W) de Peña Bonbalatxi (1224 m) caracterizada por su pinar cimera que la distingue del resto del entorno. Desde el puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha. Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda nos sitúa en la base (SE) de la cima que nos indica el camino a seguir entre las diferentes plataformas del pinar. Después de subir unos...
Burgos
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
Importante cumbre del cordal que cierra por el N el Valle de Tosande, a medio camino entre el Pico de las Cruces (1566 m) y Peña Redonda (1995 m), máxima altura de la Sierra de la Peña. Escoltan al Pico de la Celada (1598 m) por el SE dos discretas cotas subsidiarias, aunque dotadas con nombre propio: el Pico de Hoyovejas (1516 m) y Las Palomeras (1511 m), esta última, con una vistosa pared rocosa sobre el collado Medio (1437 m), situada al final de la cresta que asciende desde el embalse de Ruesga por el Alto del Cerro (1397...
La antigua carretera NA-2420, así como la moderna autovía del Pirineo "A-21", separan una serrezuela del grueso de la Sierra de Leire. El punto de conexión entre ellas es el collado del Alto (553 m). Esta estructura se sitúa en la parte meridional del conjunto serrano,  entre las poblaciones navarras de Liédena (W) y Yesa (E), sobre el margen derecho del río Aragón. En esta unidad orográfica se diferencian dos sectores separados por un collado intermedio (613 m); uno occidental donde se halla la cima de Raso de la Mata (567 m), que es la cota mas alta, y otro oriental...
En la zona centro occidental de la provincia de Ourense se encuentra el Macizo Central que es un conjunto de sierras en las que las cumbres son muy aplanadas y con profundos valles por los que discurren los ríos que allí tienen su nacimiento.El Macizo Central comprende la Serra das Cabanas cerca del río Sil con el monte Cerengo (1234 m). La Serrra de Cabeza de Meda también junto al rio Sil y la cumbre de Cabeza de Meda (1316 m). La Serra de Queixa en la parte central del macizo y siendo sus puntos mas altos Cabeza Grande de...
Gipuzkoa
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero. Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Bizkaia
Los mapas consultados hacen referencia a dos cimas diferentes y les asignan, asimismo, diferentes nombres, siendo la cima de Altamira aquella donde se sitúa el vértice geodésico de tercer orden (de nombre Cobetas), mientras que la cima de Kobeta es la que tiene el depósito de aguas en su punto más alto. Ambas cimas conservan las ruinas de sendas fortificaciones (Altamira y Kobeta), registradas en el listado de patrimonio arqueológico de Euskadi.eus. Las dos cotas están separadas por un collado por el que discurre una carretera y ambas están situadas dentro del municipio de Bilbao. En el lugar de Kobeta...
Araba Bizkaia
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias. Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede...
Existe una explicación para el paraje que recibe el curioso nombre de Piedra Andadera, en la sierra de la Umbría o Resomo. Sobre la cuerda divisoría de estos montes se alza una pesada piedra en peculiar equilibrio, de tal manera que parece que al ejercer presión sobre cualquier punto de la misma se desplaza. Esta virtud le concede al peñasco el nombre de Piedra Andadera, o sea, piedra que posee la capacidad de andar. Hay quien piensa que incluso el viento fuerte es capaz de hacerla bascular.No es este el único caso conocido de piedra oscilante. Los vascos denominan Arri-kilinka...