Amosando 10 dos resultados de 9275 para a busca Alto
Cantabria
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de  llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
Nafarroa
Se trata de la cumbre más importante de la pequeña sierra desprendida de la de Zarikieta hacia el valle de Lónguida (SW), y como tal apareció en el catálogo de montes de Navarra de 1987, aunque por la altura indicada en la lista bien pudiera ser que se confundiera con el monte situado al SW (879 m), que es el que se ve desde Uli Bajo o Lareki, tapando la cima principal, aunque es bastante menos elevado. Quedaría la duda de si el Monte Txurriko no será el mismo con tres cimas que se ven desde valles contrarios, aunque los mapas...
Bizkaia
Cumbre modesta que separa el Goierri, al S, del valle de Butroe/Butrón. Este valle es recorrido por el río Butron/Butroe que desemboca, tras describir un gran meandro (llamado El Abanico), en la ría de Plentzia. Cerca de Laukiz (51 m) se halla el sorprendente castillo de Butrón/Butroe, abierto con fines turísticos. Esta construcción que recuerda a los castillos de los cuentos, tiene origen medieval, pero su estructura actual, muy vistosa, se debe a la remodelación de marcado carácter romántico y fantasioso, efectuada durante el s.XIX emprendida por el arquitecto y marqués Francisco de Cubas y González-Montes. El Alto de Unbe...
Araba Bizkaia
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias. Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede...
El macizo de Bizkargi extiende sus cordales desde el puerto de Goikogane o Aretxabalagagane (334 m) hasta el de Autzagane (242 m), punto en el que contacta con el macizo de Oiz (1029 m), en la carretera que une Amorebieta con Gernika. Este macizo se incluye dentro de las sierras de Bizkaia que desde Punta Galea y por Munarrikolanda (254 m), Unbe (295 m), Berriaga (366 m) y Gaztelumendi (312 m), llegan al Bizkargi (564 m) para seguir hacia Oiz, Urko y Arno, ya en el límite con Gipuzkoa. Orometría El catálogo de montes en su edición de 2014 indica...
La Rioja
Altura máxima de las Peñas de Jubera, elegantes peñas calizas que se elevan más de 300 metros sobre la orilla derecha del río Jubera entre los pueblos de Jubera (685 m) y Robres del Castillo (750 m). Las Peñas de Jubera son, en realidad, un pequeño ramal de la Sierra de la Hez, cuyo punto álgido se presenta sobre una loma mucho más elevada y, también, más monótona: Cabi Monteros (1389 m). En la actualidad un parque eólico recorre toda la cresta de esta cima y la del Serralay (1302 m). Sin embargo, las Peñas de Jubera mantienen un paisaje...
La más alta de las tres cumbres que componen los altos de Ibarica con sus 676 metros de altura. y pertenecientes a los montes de Vitoria, que discurre totalmente por bosque y una buena pista, salvo los últimos metros que hay que desviarse de la pista para acceder a la cima. Desde BolibarBolívar está situado a muy pocos kilómetros al Sureste de Vitoria, en la carretera que va de la ciudad al puerto de Okina y sus pocos vecinos son conocidos como los “Bubarros”Salimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano...
Gipuzkoa
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero. Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Nafarroa
El monte se encuentra ubicado al oeste de Montrigales y al norte de Peñalabeja, con una cima cerrada pero accesible que invita a la exploración. Su ubicación geográfica lo convierte en un destino interesante para sumergirse en la naturaleza y descubrir la belleza de la zona.   Desde Angostina Abandonamos Angostina por el GR 1 dirección este, siguiendo la vía balizada hasta llegar a un cruce. Allí, dejamos el GR 1 para tomar una pista forestal que se dirige hacia el norte, hacia El Pino. Visitamos la cima, accesible desde la pista, y luego continuamos hasta volver a conectar con...
La sierra de Cábrega, entre el valle de Aguilar y la Berrueza/Berrotza parece presentar su máxima altura en una elevación, totalemnete asfixiada por el carrascal, llamada San Gervás (790 m). En la misma cima se encuentran los restos de la ermita que explican el origen del topónimo. Unos 750 m. Al W.NW existe otra cota de similar altitud, el Alto de las Canteras (790 m) con la circunstancia particular que su cumbre absoluta parece ser una gran laja de unos 7 m. de altura que se yergue verticalmente formando un gran obelisco o menhir natural similar a las formaciones de...