Amosando 10 dos resultados de 9303 para a busca Alto
Alto de Castro Cerezo (759 m) y Cueto del Arenal (801 m) son las dos lomas herbosas que preceden en el cordal al Cotero Lobo (879 m) antes de alcanzar su máxima altura en el Alto del Toral (897 m). Desde Luzmela (Mazcuerras) Partiendo de la plaza de esta localidad, seguiremos la pista que tiene un banco de madera en su inicio para continuar por ella, sin dejarla, hasta donde finaliza a más de 600 metros de altura. Le da allí el relevo a una alfombra verde por la que continuaremos cogiendo altura en la misma dirección que traíamos desde...
Cerro voluminoso situado en la parte occidental del término municipal de el Royo, al WSW de su núcleo urbano y al norte de la carretera SO-820, que contacta la mencionada localidad con Vinuesa. Como topónimo tomamos el que nos indica el IGN, aunque no resulta muy lógico por hallarse el relieve en la solana de Sierra Cebollera. En otros nombres hemos añadido Cabeceras, a indicación de un ganadero de la zona, y Alto del Rincón, basándonos en la casa asentada en la parte NE del cerro. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, a través de sendos arroyos, el...
La Punta del Cerro Apupú, como su nombre indica es es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla a unos trescientos cincuenta metros al norte del Alto del Encerrado (231 m) y la ladera de poniente desciende a la Cañada del Acebuche que es subsidiario del barranco del Cañizo. La Punta del Acebuche (241 m) se encuentra encima de la cañada. Desde el Lomo de Maspalomas Se puede utilizar el mismo camino que asciende al Alto del...
Entre El Cueto (534 m) y el Alto del Cueto (544 m) hay un collado (509 m) por el que pasa una pista. Los ganaderos la utilizan para subir a controlar los animales que pueblan su campa contigua. Desde Luzmela (Mazcuerras) Aprovechando que un tramo del recorrido de los 10.000 del Soplao pasa por su ladera E, empezaremos la aproximación en la plaza del bonito núcleo rural donde, además, hay una fuente. Los primeros metros van por suelo duro, siguiendo la pista (S) que tiene en su inicio un banco. Aunque las balizas de la prueba citada van en sentido...
En la margen derecha del río Aranda, en terrenos de la localidad de Arándiga, está situado el Alto Picarro (751 m), que es un modesto cabezo como casi todos que lo rodean por esta zona. Su cima tiene un hito de rocas, de las muchas que pueblan el alto y desde ella se ve hacia el NW la cumbre de La Lezna (950 m), hacia poniente la sierra de Vicor, hacia el SW la de Morés y hacia el SE la de Valdoña o Morata. Desde ermita de Los Santos (710 m). Para llegar en vehículo a la ermita de...
Cumbre cercana a la capital alavesa sita en los Montes de Vitoria. De la cadena de los montes altos de Vitoria (orientada en dirección E.-W.) parte un cordal a la altura del Puerto de Vitoria (775 m) que se aventura hacia el N. hasta topar con la misma capital Alavesa. La primera elevación que forma ese cordal es la cumbre más elevada del mismo: Lendiz (852 m). Al W. queda la cumbre de Ezkibiloste (842 m), antes cultivada en su ladera S. hasta la misma cima y hoy tapizada por pastos para el ganado vacuno. Más al N. se desciende...
Araba Burgos
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que parte del alto de la carretera que une Baxauri con Lagrán. Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán Justo en el alto un camino ancho a la izquierda dirección (SE) nos lleva en apenas 5 minutos a la misma cima. Siguiendo el camino podemos alargar la marcha y llegar si queremos al Albartiza (836 m). Acceso: Alto Carretera Lagrán-Baxauri: (5 min).
Cima secundaria situada al W del Alto de San Miguel (587 m), una estructura orográfica que se encuentra en la parte oriental del cordal del Alto de las Cruces (624 m). El relieve se encuentra en la muga entre las poblaciones de Luquin y Barbarin y cuenta con un par de cotas de similar altitud. Según el mapa de IDENA la cima oriental, ubicada en el municipio de Barbarin, es unos centímetros mas alta que otra cota occidental que se sitúa en la muga de Luquin y Barbarin. El topónimo esta relacionado con el castro prerromano que se asentó en...
Se sitúa muy cerca del alto de la carretera que une Villaverde Rioja con Estollo. Son dos pequeñas cimas que responden al nombre conjunto de Cabezuelas. Como quiera que la cota ligeramente más elevada, que es la S (826 m) se encuentra cultivada, solo posee interés la cumbre N, El Puntón (823 m), solo algunos metros inferior. Desde el Alto de Villaverde de Rioja (T1) Desde el alto, descender ligeramente por una pista (N) que existe antes de alcanzar el puerto viniendo de Estollo (798 m). Seguir por ella al N y luego apartarse a la derecha caminando por el...
Anecdótica cumbre de los montes de Valdegovía que nos toparemos de camino en la subida al centenario Rodil desde el pueblo de Mioma.Desde MiomaDe la iglesia de San Millán parten dos caminos. Cogeremos el de la derecha para seguir dirección N y alcanzar así el Llano de Larrán. A la derecha de este collado hay un repetidor. Continuaremos ahora por la izquierda, cogiendo una pista herbosa entre pinos. El camino es fácil y va avanzando dirección S, bordeando el Alto de Larrán por su cara E. Luego gira bruscamente al N para llegar en breves minutos al punto más alto,...