Amosando 10 dos resultados de 9304 para a busca Alto
Al Norte, destacando sobre la Babia, Peña Ubiña o Peña Orniz aparecen tan próximas que nos sentimos en sus laderas. Las Omañas rememoran al Sur la amenaza de un embalse arrasando pueblos e inundando valles.Desde Villabandín Iniciamos la marcha en el pueblo (1230 m) por la pista de la margen izquierda del Arroyo del Collado, tomando inmediatamente a la derecha un ramal que se eleva raudo (NNE), bifurcándose poco después: mientras un brazo se dirige a los prados (E), el nuestro continúa el ascenso (NNE) entre bosque bajo hasta un amplio rellano (1572 m) (0,45). La pendiente vuelve a intensificarse...
Cima situada en la parte occidental del término municipal de Fresno de Caracena. Es la cumbre del sector oriental, inmersa en una amplia meseta. En el sector occidental la cima "Llano del Pie (1092 m)" es ligeramente inferior en altura (7 metros). Como marca tenemos un pilar geodésico al que los mapas actuales denominan La Capilla. Los aportes hídricos de la parte sudoriental de la estructura orográfica, espacio que ubica la cima, los recibe el río Tielmes, en su último tramo, antes de desembocar en el río Caracena. La litología del terreno es caliza, con algunas peñas destacadas en las...
La fragosa peña Torada (1260 m) se eleva sobre la orilla derecha del Ebro cerrando por el S el valle de Manzanedo, cuyo nombre indica la importancia que ha tenido el cultivo de este árbol en sus fértiles tierras. Toda esta montaña también suele aparecer con el nombre de Alto de San Cristóbal, debido a la ermita que en estos altos se ubica.El río Ebro, a su salida del valle de Zamanzas, vuelve a encañonarse en el desfiladero de Tudanca o de Los Tornos (690 m) para salir a Cidad de Ebro (590 m), ya en el valle de Manzanedo,...
El Alto de Zazua (505 m), lo tenemos situado entre las localidades de Tafalla situada al sur y Pueyo al norte, cerca del río Cidacos que pasa por su lado oriental. Su parte cimera es una plana ocupada, parte por una gravera y la otra por un olivar bien cuidado, plantado de forma tradicional. Lo difícil es localizar la parte más elevada del alto, y parece que está en la parte SW de la gravera, donde hay un ribazo para separarla de un campo. Desde ermita de Santiago (575 m) en Pueyo. El Alto de Zazua (505 m) se divisa muy...
El Alto do Pisco se encuentra en la Serra do Pisco en el limite del concello de Muiños en Ourense y el departamento de Trás-os-Montes en Portugal. Al este de la Serra do Pisco se encuentra la Serra da Pena y al Oeste la Serra do Xurés. Forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La Sierra esta cubierta en su mayor parte de brezos y carqueixas, algunos bosques de pino silvestre en la parte alta de la sierra y de cerquiños...
Monte ubicado en el interfluvio de los barrancos de la Mata y su afluente el de la Solana, subsidiario de la margen derecha del río Navaleno. Este encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Navaleno/Arganda/Lobos/Ucero/Duero. Se halla dentro del término municipal de Navaleno, a la parte Norte del núcleo urbano. Su cobertura vegetal consiste en un pinar, con mezcla de pino negra y silvestre, y un sotobosque de brezos y estepas. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos,...), destacando algunas pintorescas formaciones pétreas inmersa en el pinar. Su topónimo, por desconocimiento de...
Discretísimo cerro del extremo occidental de los Altos de Punputiain o del Planillo. Es el primer cerro que se puede coronar desde el barranco de Valditrés, en cuya cabecera se encuentra la cota. Al no tener denominación oficial, podemos usar su localización sobre dicho barranco, subsidiario del de Candaraiz, en lugar de la menos interesante Punputiain W o Planillo W. Desde el km 28,8 de la NA-132 (T2) Es la opción más corta para acceder a la cumbre. Pasado el km 28 de la carretera NA-132 que va de Tafalla a Larraga, debemos estar muy atentos para apreciar a la...
Fuentecarro se asienta en la parte intermedia de una alargada loma, al Este del portillo por donde discurre el camino entre Almazán y Tardelcuende, señalizado como itinerario del GR-86 "Sendero Ibérico Soriano". Al Oeste del citado paso se halla el paraje del Llano que ubica en su parte occidental la cima de la estructura orográfica. Al sur de la cumbre se encuentra el pueblo de Tejerizas. El relieve nos puede servir como objetivo orográfico en una andada circular, que partiendo de Almazán pase por las dos poblaciones citadas, evitando en lo posible transitar por el asfalto. Su escorrentía la captan...
Nafarroa
Cerro situado al E del barranco de Gomacian que permite alargar la visita al Alto de Iturrieta (441 m) cobrando otra cima. Según el estado de los campos la ruta puede verse afectada de forma importante, dado que si queremos enlazar con las otras cimas hay que cruzar por ellos. Desde el Portillo de Gesala La pista asfaltada que une Obanos con las Nequeas atraviesa el Portillo de Karatea y pierde altura, para atravesar el Portillo de Gesala, reconocible por una curva a unos 3,5 km del inicio en la carretera NA-6064. Junto a la salida de la pista se...
Es el monte más conocido de los Montes de Vitoria, hasta el punto que habría que suponer que ningún Vitoriano lo ha dejado de subir por lo menos una vez en su vida, normalmente en automóvil, también hay que decirlo, pues una carretera lleva a la antena que se encuentra en su punto culminante, compartiendo lugar con la gran cruz colocada en 1950 por la excursionista Manuel Iradier. Esta carretera parte del Puerto de Lapiedra (780 m), más conocido como Puerto de Zaldiaran o de Berroztegieta. Según recoge el archivo municipal, en la visita a los mojones de 1705 se...