Amosando 10 dos resultados de 9311 para a busca Alto
Es una pequeña antecima de leve prominencia a 500 m al SE del Alto del Nocedillo (1525 m) en la sierra de Monte Real o Sierra del Hayedo de Santiago. Desde La Vega (T2) Entre la presa de Enciso y Yanguas sale una amplia pista que sube a La Vega (1140 m),  pequeña aldea de la comarca de Tierras Altas que pertenece al municipio de Yanguas y que cuenta aún con una modesta población de 7 habitantes. Un poco más adelante, al W del pueblo, siguiendo la pista, aparece un desvío a la derecha (1168 m) que se aleja de...
Entre Redecilla del Camino y Castildelgado se eleva esta sencilla colina que controla el camino de Santiago a su entrada en Burgos. Desde Redecilla del Camino (T1) Desde la iglesia de Santiago Apóstol de Castildelgado (772 m) salimos por el camino de Santiago ( GR-65) hacia Redecilla del Camino y, al llegar al cruce con la carretera que se dirige a Ibrillos, seguimos por ella (N) durante 500 m. Entonces, se toma un camino agrícola que asciende suave ala derecha (E) para salir al extremo norte de la loma. Seguir por su cumbre cultivada hasta el punto más elevado del...
En Pro del completismo, a la hora de reseñar la orografia de una zona, tienen cabida ciertas cumbres modestas, que de otro modo resultarian anodinas por su escaso atractivo. El Alto del Cinto (1213 m), que da el perfil de este tipo de relieves, forma parte de la cuerda principal de la Sierra del Madero. Está enclavado entre el collado de Valdeasnos (1155 m) (NW), punto de paso del sendero Ibérico Soriano " GR-86 " y del itinerario culrural " camino del agua soriano - vía Antonina", y el collado de Pozalmuro (1174 m) (S), atravesado por el camino entre...
Es la antecima más oriental de Gómare (1923 m), separada de otra cota sin relevancia e igual cota altimétrica (1875 m) por el collado de Gómare (1857 m). El hecho más relevante es que esta cumbre no posee acceso directo definido, por lo que la ascensión consiste en remontar una gran e inclinada ladera boscosa de 1 km de desarrollo vertical, dominada por hayedos hasta por encima de los 1500 metros, partiendo del área de picnic llamada Río Valvanera 5 (RV-5), frente al monasterio. Desde el monasterio de Valvanera (T2+) Ascensión que remonta casi 1000 metros de desnivel la empinada...
Aunque el monte Navillas (651 m) es el más visible desde Fitero, los mapas señalan esta cumbre como más elevada, aunque siempre queda oculta por detrás de la primera y es menos prominente. El recorrido de aproximación discurre por pistas agrícolas que conectan Fitero con los Baños, por lo que son rutas más proclives a la bicicleta de montaña que al senderismo, lo que las hace algo monótonas.  Desde Baños de Fitero por el barranco de la Calera  La ruta más directa son los 2km de pista forestal, apta solo para todoterrenos, que parte a casi 1 km de Baños...
Alto de la Calderilla o también llamado de la Chaparra (748 m), es un cabezo situado entre la vega del río Aranda por el norte y la del Jalón por el sur, teniendo al sur junto al río Jalón, la localidad de Morés. La cima es un terreno pedregoso con hierba, teniendo la cara occidental que es la de mayor desnivel, con carrascas bastante diseminadas como único arbolado y la cara oriental que es más suave, carece completamente de árboles. Desde Morés (450 m). Salimos de Morés hacia el norte, cruzando el puente del río Jalón y al llegar a...
Cumbre intermedia por debajo de los 2.000 m entre el Coto Blanco (2004 m) y Cervunal (2031 m) dentro del cordal que une estos dos últimos de N. a S.. Se trata de una rocosa cumbre con buenas vistas sobre el Valle de Triollo y que se encuentra unido al Coto Blanco por medio del Collado de Alto madrona (1903 m).Desde Triollo (1300 m) tomaremos el Camino que se dirige al Refugio de los Eros y que acaba en las antiguas Minas de Valdetriollo. Ya bajo la peña, tenemos dos opciones, remontar la pendiente bajo Coto Blanco (2004 m) buscando...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Carbonilla, también llamada Sierra de Angulo por hallarse al W del puerto de Peña Angulo (740 m) entre los valles de Mena y Losa. En esta zona existen dos cumbres, al pie de los vertiginosos cortados, que se denominan Castros de Gurdieta. La cima más elevada es la más septentrional, que algunos mapas señalan como Alto de la Peñota (1126 m), mientras que la oriental se llama Cerro de Los Tornos (1107 m). Entre ambas queda una aplastada meseta (1115 m) cuya altitud se ha identificado en muchas ocasiones con la...
Pontevedra
 El Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia comprende cuatro archipiélagos:archipiélago de Cíes (frente a la ría de Vigo), archipiélago de Ons (frente a la ría de Pontevedra) archipiélago de Sálvora, (frente a la ría de Arousa), archipiélago de Cortegada (en el interior de la ría de Arousa). El archipiélago de las Cíes los conforman tres islas: Norte, Medio y Sur. La isla Sur es una Reserva Integral. A pesar de que tiene dos casas habitadas, en el borde de la playa de San Martiño, está prohibido el acceso al interior de la isla, excepto precisamente a la playa, en la...
Desde Kripan  El Alto del Chato es una isla arbolada, poblada de pinos, de aproximadamente una hectárea, limpia, donde es difícil buscar la cota de cima.Aprovechando la subida a Peñas de Nieve se puede ir sin problemas al Alto del Chato con solo dirigirnos al sur.  Aquí indicaremos el acceso más sencillo y cada cual luego podrá combinar la ruta más conveniente.Pasado el kilómetro 81 de la carretera A-3220 que va de Kripan a Lanciego sale el camino dirección este que en 1 kilómetro nos deja al sur del Alto del Chato. Por una lengua de tierra entre dos fincas...