Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Cota hermana pequeña de Santikurutz separadas por un pequeño collado y algo mas al Sur que la principal. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima al igual que la principal, se encuentra junto a la pista que antiguamente hacia las veces de acceso a Pozo Portillo y parte del valle de Ayala. ASCENSO DESDE RETES DE LLANTENO Para ascender a la cima, seguimos el itinerario de Santikurutz, pasando por el barrio de Erbi, subiendo la ladera Norte de la principal, y cuando estamos en el alto de la pista, seguir unos metros en descenso al pequeño colado...
El Alto, o Altos, de Juandomingo es una estructura orográfica situada en el sector nororiental del término municipal de Pitillas, cercanos a la muga de Ujué. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Zaubio (septentrionales) y  Salado (meridionales), siendo a su vez subsidiarios del barranco del Pozo Pastor, afluente del río Zidacos. El 2º curso se haya canalizado por la acequia de Sabasán hacia la laguna de Pitillas. La litología se compone de materiales sedimentarios, arcillas y areniscas, y la cobertura vegetal es propia de un clima mediterráneo árido; Coscojas, enebros, sabinas negras, espartos, tomillos, romeros, aulagas,... En su...
Cantabria
Sobre la montaraz casería de Cucayo y separando los cursos del río Frío y el arroyo de La Requejada, se eleva esta montaña de roca conglomerada. Su ladera norte cae con brusquedad y se halla cubierta de tupido bosque, la sur, por donde discurriría la vía normal, se alza sobre la collada de Sierra Lamoa y está cubierta de matorral. Para alcanzar la collada de Sierra Lamoa (1242 m), lo más inmediato es seguir la pista que sube a los Puertos de Riofrío. Al poco de salir de Cucayo encontraremos una desviación señalizada a un par de molinos del S...
Asturias León
En ocasiones se identifica con este nombre la pequeña cota al SW de Toneo (2091 m), con la particularidad que aquella supera los dosmil metros de altitud. Desde el Puerto de San Isidro La ascensión es directa por la vertiente N remontando el Tubo del Toneo. Accesos: Puerto de San Isidro (1h).
El Riscal (1233 m) es la cima más oriental de Los Altos del Zorraquín (pequeña sierra al sur de la de Cabrejas). No sobresale casi nada de la cresta, que tiene al norte un cortado con buenas vistas de la sierra de Cabrejas y Picofrente y al sur un cerrado bosque de carrascas.    Desde Villabuena Si salimos desde la localidad soriana de Villabuena (1125 m) para subir a El Riscal (1233 m), lo haremos unos metros por la carretera que va a la localidad de Carbonera de Frentes, pero en cuanto vemos que a la izquierda se puede andar por...
Desde el Clot de la Mónica Desde Collbató (375 m) salir por la pista forestal que conduce a la entrada del parque natural de la Muntanya de Montserrat hasta llegar al desvío a la derecha del Clot de la Mónica (460 m). Desde el Clot de la Mónica seguir la senda que asciende al abrigo del Serrat de la Pastereta y hasta la ermita de Sant Joan (1078 m), por el sector meridional de la región de Tebas. Siguiendo el camino de la Bauma de Sant Onofre subiremos entonces a la Miranda de Santa Magdalena (1127 m). Se trata de...
La silueta cónica de Bergón (898 m) emerge, completamente cubierta de arbolado, del hayedo-bojedal que tapiza la fachada norte de la sierra de Toloño, en la vertical bajo el cresterío entre San Tirso (1333 m) y Peña del León (1392 m). La cima, donde aflora la caliza y medran algunos quejigos de formas tortuosas, cuenta con un acceso inesperadamente sencillo gracias al trazado del GR 1 "Sendero Histórico" (Etapa "Bernedo-Lagrán-Pipaón-Urizaharra"), que accede hasta la proximidad del collado meridional de Bergón, y a las sendas abiertas por los cazadores para alcanzar las trepas palomeras del coto de caza homónimo. La cumbre de...
Cantabria
Cota situada al S. del modesto Macizo de Campo Ezquerra y cuya cima se haya coronada por dos antenas con sus respectivas edificaciones. En el Collado de Setares (267 m) podremos observar antiguas edificaciones pertenecientes a las explotaciones mineras que allí existieron durante el S. XIX., al igual que en Campo Ezquerra (388 m) y Peredillo (387 m). Desde Talledo (280 m) descenderemos por la carretera hasta el alto que comienza a descender hacia Baltezana (80 m). Junto a una casa parte una pista que nos colocará en las ruinas de Setares (267 m). Descenderemos bordeando la cota hacia Otañes...
Guadalajara
Relieve de fisonomía alomada situado al Este de Guijosa y al SW de Cubillas del Pinar, dos pueblos guadalajareños integrados en el municipio de Sigüenza. El cerro presenta un frente oriental de fuerte pendiente y una loma occidental que experimenta una tenue y continuada disminución de altitud. orográficamente se halla en las estribaciones occidentales del cordal del Morretón (1207 m), ente serrano que deriva de la parte sudoriental del macizo principal de Sierra Ministra (1311 m).  Su escorrentía la recibe el río Henares a través del arroyo Salobral/Mocho al que vierte su flanco nordeste, y del río Quinto que recibe...