Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Modesta cumbre de la sierra de Secús situada entre Las Arrallas y el Puntal de Secús N. En el largo cordal que se extiende entre la cumbre de Secús y el Puntal N. de Secús, podemos encontrar numerosas cotas de poca relevancia entre las que se encuentra la que nos ocupa. Curiosamente algo más al E. y separada por un corto collado de la cumbre de Rincón, se sitúa una cota algo más alta (2411 m) y de mayor prominencia. Desde el refugio de Lizara(T3)Desde el refugio de Lizara tomamos el sendero que se interna en el barranco de Audelca....
La Sierra de Yerga actúa de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Cidacos, al Norte, y Alhama, al Sur, estableciendo, además una barrera natural entre las tierras de la Rioja Baja y las sierras ibéricas. Su máxima altura es el Gatún (1158 m), si bien es el monte Yerga (1101 m) su cumbre más conocida y la que le da nombre.Esta cima ha merecido del reconocimiento de muchos montañeros y excursionistas de la comarca de la Rioja Baja donde pueden disfrutar de los densos carrascales en franco contraste con las tierras más cercanas al Ebro, ocupadas mayoritariamente...
Cumbre del entorno de Igoa, complemento de otras ascensiones por la zona.
Aunque la ascensión más sencilla aprovecharía los prados meridionales, donde hay una gran nave ganadera en el entorno de la Borda Irizabal, es una ruta que no se aconseja porque podríamos molestar al ganado y se podrían enfadar los propietarios. Por el lado contrario no hay obstáculos, pero el recorrido es bastante más largo.
Desde Igoa
En el pueblo salimos de la Iglesia (720 m) por la derecha para apreciar a la izquierda el panel de senderos del valle de Odieta, y la señal de la ruta a...
Cima culminante de la provincia de Pontevedra y a su vez de la Serra do Faro. Esta sierra divide las provincias de Lugo y Pontevedra, uniéndose en su extremo meridional la provincia de Orense / Ourense. Hay que decir que la sierra está invadida por un parque eólico, y que existe una carretera que asciende hasta la cima tanto desde Requeixo (Chantada-Lugo), como desde Rodeiro, ésta última en mejor estado y que es la que usan habitualmente los turistas que desean disfrutar de las vistas de la cima sin esfuerzo.El PR G-7 pasa a través de la cima, pero no...
Esta colina herbosa es paso obligado entre Kornieta (1083 m) y Zuperrori (1169 m), así que la reseño para que al menos merezca la pena el esfuerzo de subirla. Por lo demás tiene poco interés.Desde el Alto de Ezkurra por Kornieta (T2)Alcanzada la cima de Kornieta (1083 m), se desciende por su loma oriental hasta el collado (1042 m). Por la pista se asciende a la cima sin problemas. Para seguir a Zuperrori (1169 m) se desciende a un nuevo collado (1035 m), donde queda a la derecha una pista que va a Beruete, pasando por el collado Bidate (1058...
Cumbre aplanada entre Cornago (745 m) y Cabeza Lama (1021 m), en una estribación de la sierra de Alcarama sobre el barranco de Fuentebella en el que se sitúan las presas de Cornago y la La Toledera. Existe un alto algo más elevado al E (964 m) de similar aspecto.
Desde Cornago (T2)
Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por...
Anatera Alta, Anatera, Lañetera y Pico Ñetera son denominaciones que recoge la cartografía para referirse a la cumbre que se eleva al N. del Puerto de Achert (2157 m) en la sierra de Secús.Desde la Selva de Oza Desde la Selva de Oza (1140 m) seguiremos la ruta habitual al Castillo de Acher (2390 m). Una vez alcanzado el refugio pastoril del Castillo de Acher (1730 m) seguimos por el barranco del Borregueril de Acher (E) hasta alcanzar el Puerto de Acher (2157 m), desde donde se gana la cima ascendiendo en dirección N. (2289 m). Como alternativa se puede...
Se trata de la cumbre situada al E. del collado que separa Santa Engracia (958 m) y Beiegu (1183 m) y que apareció en el catálogo de montes de Navarra de 1987, único motivo por el que tiene algo de interés. Quizás fue incluida por servir de paso a otra ruta diferente de acceso a la sierra, si bien la cima se ha cerrado bastante, no así la senda que sigue existiendo.El nombre de la cumbre se traduce por el sembrado (doi, es lugar abundante) de cebada (garagar), aunque no hay ninguno cerca de la cima, y parece referirse a...
Modestísima cota que forma parte de un cordal que, tomando su inicio en la cumbre de Lohiluz o Peña de los Generales (1156 m) se dirige en dirección E.NE hasta terminar en Urepele (425 m). En la ladera oriental, a 890 metros de altitud se sitúa la muga núm. 135, dentro del término llamado Abrakuko zeharra.Desde Gartzelako lepoa Desde Esnazu (530 m), la carretera al puerto de Urkiaga (911 m), transpone la cresta de Abraku justo encima (718 m) del pequeño collado de Gartzelako lepoa (708 m), antes de la venta situada en la frontera. Desde este lugar parte un...
Este casco rocoso es el pico más notable y simbólico de la Pedriza del Manzanares. También se conoce como Peña del Diezmo. El nombre de Peña Diezmo es debido a que el pago de los tributos del Real del Manzanares se realizaba en este lugar.Se trata de un terreno granítico ciertamente destacable y llamativo. Los escaladores han sabido sacar partido de estas curiosas formaciones rocosas trazando vías que se caracterizan por la progesión en "Adherencia". La cara S. del Yelmo posee un desnivel cercano a los 200 metros, mientras que por el Norte esta altura se recorta a la mitad....