Amosando 10 dos resultados de 5475 para a busca Anderejo-Peña
Alacant
Esta importante alineación montañosa se extiende en dirección N-SW, en el límite entre las Comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià, a lo largo de 10 km hasta el Puerto de la Carrasqueta, aunque en realidad se prolonga otros 6 km en un estrecho estribo que muere en el Cabeço del Matxet (867 m), sobre el Riu Coscó (Corquet en otras fuentes), cerca de Xixona; a partir de este nudo de barrancos (Els Quatre Barrancs), el cordal enlaza, a través de las abruptas Penyas de Roset (859 m), con la airosa Peña Migjorn (1226 m). Las localidades de referencia son Alcoy y...
Hautes Pyrénées
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
Esta pequeña cumbre es la cima NW de Berregu (1097 m) con quien comparte confusión en la toponimia, siendo a veces denominada Berragu. La cumbre gozó de bibliografía por estar cerca de la ruta a Berregu y aparece en los catálogos montañeros pero en la actualidad, al igual que ocurre con la cumbre principal, es una cumbre poco ascendida por su cerrazón y que ha vuelto a ganar algo de reconocimiento gracias al paso abierto para colocar puestos de caza. A pesar de ello, la parte final sigue siendo un laberinto, aunque en un entorno mágico e irreal por la...
Pequeña cima  al noroeste (NO) de Eskibelgo  Atxa (816m) rodeada por completo de campos de cultivo, que no presenta ningún atractivo salvo contemplar el paisaje. Al norte tendremos una panorámica de los Montes de Vitoria, con Pikozorrotz,  Eskibelgo Atxa, San Kiliz, Basagana, Zaldiaran, Bustuko Gana, San Miguel y Castillo Grande, y al sur veremos la cima de Inglesmendi, conocido por la Batalla de Vitoria. Iniciamos la marcha en la Iglesia de Gometxa, por una parcelaria dirección suroeste (SW) y a unos (0,5 Km) tomamos un desvío a nuestra izquierda, dirección sur (S). Continuamos y abandonamos la parcelaria en la unión...
El Caballo de Acero es una cumbre que se puede subir fácilmente en pocos minutos desde el Refugio de Fuente Acero que se encuentra en la cara oeste del monte. A este refugio se puede acceder en coche por pista forestal. Las vistas merecen la pena, sobre todo sobre la Sierra de la Cabrilla y el Barranco del Rio Guadalentín. 
Modesto relieve situado al WNW de Abínzano, a la parte N de una pista por donde discurre el trazado de la variante aragonesa del camino de Santiago Francés. Se encuentra en una zona con alternancia franjas de monte con campos de cultivo. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Igalas/Txaparra y el de Elketa, afluentes del río Elorz, para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Elorz/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de arcillas y areniscas y en la cobertura vegetal de las franjas montaraces predominan los robles pubescentes. El topónimo lo tomamos de IDENA...
El acceso más corto tiene lugar desde Vadillos (848 m) accediendo al collado Vadillos (1042 m) que precede a la cima. Desde Rabanera Desde Rabanera (905 m) hay que salir a la carretera hacia Ajamil y, de inmediato, tomar el camino a la izquierda que asciende (SE) al collado los Reajos (1155 m), al S de Valvás (1205 m). Ascender la cumbre y bajar por la vertiente opuesta hacia la Laguna Grande (1065 m), frente a la cual se toma el desvío (NE) al collado Vadillos (1042 m), desde donde se sube a la Umbría el collado (1109 m). Accesos:...
Castellón
La pujada a l'Alt de Pipa (589 metres) es molt popular a la Vall d'Uixó. La ruta ix de les Grutes de Sant Josep (149 m.) seguint el PR-CV 241 pel fons del riu. Després d'un quilòmetre, el camí gira a l'esquerra i s'enfila muntanya amunt  mitjançant innombrables llaçades. Hi ha un pas una miqueta complicat però hi ha una corda o passamans.S'arriba a un coll des d'on es veu l'altra banda i pel llom de la muntanya s'aplega al cim sense problemes.La vista des de dalt abasta tota la Plana de Castelló fins al Desert de les Palmes i...
Tauro es una de las montañas emblemáticas de Gran Canaria. Está situada al SW de la isla en uno de los largos tentáculos que, desde la caldera de Tejeda, bajan al Atlántico encima de playas que recogen su nombre, como son las de Tauro y Taurito.Era una montaña sagrada para los antiguos que, en su cumbre, rendían culto al dios Alcorán. Tiene forma de pirámide truncada, con una ancha meseta en su parte superior y unos espectaculares farallones verticales de 800 metros sobre le valle de Mogán, que se estira a sus pies.El acceso más sencillo es desde la degollada...