Amosando 10 dos resultados de 5483 para a busca Anderejo-Peña
Cantabria
Un Centro Medioambiental, que lleva ya casi dos décadas de abandono, iba a ser fuente de riqueza para Polledo y sus pobladores. Las instalaciones están en estado ruinoso y las vacas son las únicas que parecen haber sacado provecho de su falta de éxito. Desde Polledo Situados en el amplio aparcamiento exterior de las malogradas instalaciones, unas marcas de rodadas siguen paralelas a la alambrada del centro. En lo más alto hay tres mogotes de roca, siendo el más oriental el que a más altura de halla y el que damos, por consiguiente, como punto culminante de La Solana y...
Bizkaia
Desde el polígono industrial La Aceña (Galdames) El ascenso comienza por el lateral derecho del polígono. Enseguida nos encontraremos con la antigua estación de tren de La Aceña, a día de hoy convertida en centro de información. Antes de atravesar el túnel por el que discurre la vía verde, parte un ramal marcado con una señal a Virular y Laciguti por donde entraremos. Tras cruzar un paso canadiense, sale a la izquierda una pista de tierra que conecta poco más adelante con el gasoducto. Más arriba, nos toparemos con varias parcelas de diversa índole que parecen cerrarnos el paso. Curiosamente,...
Modesto relieve alomado que sería una prolongación sudoriental del cordal del Purgatorio (767 m). El punto de inflexión, que lo diferencia del conjunto, es el collado de la Cruz de Egipto (672 m), situado al NW de nuestro objetivo y de cuyo topónimo nos servimos para nombrar al la cima. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones nororientales de la sierra del Pegado y su escorrentía la reciben los barrancos Valdecunete/Valdeviruelas (meridional) y Balsillas/Marcuria (septentrional)  para subsidiarla al río Añamaza. Posteriormente, estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. La solera del relieve es...
Salimos del Puerto de Canencia por la pista que se adentra en el pinar al NW (luego girará al SW). En sendos cruces tomamos primero izquierda y luego derecha. Rebasamos el arroyo del Toril para salir a una campa; damos un par de revueltas y giramos a la derecha para acometer la subida por el cortafuegos. Llegamos al límite del Parque Nacional de Guadarrama, descubriendo una magnífica estampa del Peñalara y de La Cuerda Larga. Giramos a la izquierda siguiendo el cortafuegos, para coronar el alto de La Morcuera. Un breve descenso y, tras pasar la valla, alcanzamos la cima...
En el Alto de Carvajal, el Puerto que separa la localidad de Iruela y Quintanilla de Losada, sale un camino que se dirige a Villarino. Nosotros no nos dirigimos allí pero sí que rodeamos toda la loma que vamos dejando a nuestra derecha hasta llegar a un llano. Desde ahí podemos subir por la derecha a la loma. Toda la parte este de la misma esta "comida" por una cantera de pizarras, tan característica de la zona de La Cabrera, Enel pueblo de Iruela nació en relojero Losada, quien fabricó el reloj de la famosa Puerta del Sol de Madrid.
Desde Noceda de Cabrera Desde la localidad cabreiresa de Noceda, donde se acaba la carretera LE-7309, en un pueblo imposible pegado a la montaña sale el itinerario que nos conduce en pocos minutos a la cima de Escuentra. Una vez aparcado el coche ( lo mejor es dejarlo en la primera casa del pueblo ) tomamos un camino que surge tras la primera casa. Remontamos el mismo hasta que llegamos a un cruce con un giro extremo hacia la izquierda. Si lo tomáramos nos llevaría al Collado de Cantina pero nuestro itinerario nos lleva a seguir recto. En breve tendremos...
Modesto monte que forma parte del parque natural de Izki. Se eleva sobre el margen izquierdo del río Izki, afluente derecho del río Ega, que vertebra y da nombre este complejo paisajístico de gran interés por su geología (orografía) y su biología (fauna y flora). La población mas aparente para plantear un acceso de corta duración es Korres, que se encuentra a unos 2 Km al E del monte. El nombre Eskanzubarana, con el que designamos al relieve, tiene como fuente los estudios de toponimia Alavesa de Gerardo López de Guereñu, siendo la denominación que da a una masa forestal...
Bizkaia
Pequeña cota en el cordal de Triano, a modo de balcón sobre el rio Barbadun. Situada en el municipio bizkaino de Muskiz, su cima se encuentra junto a un prado, y su cara Suroeste presenta verticalidad sobre la vega del mencionado rio. Ofrece buenas vistas hacia el Sur, con los montes encartados como fondo. ASCENSO DESDE MUSKIZ: Iniciamos el ascenso en el barrio Santelices de Muskiz, junto a los pabellones industriales allí existentes. Cogemos la carretera asfaltada hacia La Arboleda. Llegamos al barrio Borja, y cogemos la vía verde que viene de Gallarta hacia Galdames. La seguimos un gran trecho,...
Quinta cumbre desde el Norte (Las Barderas, Alto de la Cruz, Merino, Cero Gordo y Zopégado) de la sierra que se extiende al Este de Riaza, dentro de la Sierra de Ayllón. Subimos desde la Ermita de Hontanares (1425m) por una senda que atraviesa un robledal hasta llegar al Collado del Fuente (1627m). Al norte Las Barderas, pero seguimos al Sur para subir sucesivamente al Alto de la Cruz (1735m), Merino (1799m) Cerro Gordo (1903m) y finalmente Zopégado (1934m).   Si queremos podemos continuar la cuerda hasta el Puerto de la Quesera. Pasamos el Portillo de los Lobos (1899m) y...
Ramalin es una de las varias elevaciones de la sierra de Orpiñas y presenta dos vertientes muy diferentes,la norte muy vertical y abrupta y la sur,mas pacífica y accesible.Sera desde Llanaves de la Reina, por el Valle de Naranco y la cuerda de la sierra la que nos permita llegar a su cima o bien desde Portilla de la Reina por el valle de Lechada y la ladera sur,la otra alternatiba.