Amosando 10 dos resultados de 5306 para a busca Anderejo-Peña
Nafarroa
La loma de Arnaia se sitúa en el centro de la sierra de Arrigorrieta entre el Larratza / Pikoatxikota (1582 m) y el Kañadaxiloa / Itoleta (1763 m), estando en realidad compuesta por dos cimas gemelas en altitud (1648 m), separadas por 1km. Ésta es la que aparece generalmente en la bibliografía montañera con dicho nombre, siendo la cima rocosa oriental otra cota independiente, que tradicionalmente se ha prestado a confusión con esta cima y que denominamos Punta de Arnaia (1648 m), con el fin de diferenciarla. Desde Izaba (T2)Desde Isaba / Izaba (813 m) hay que tomar el camino...
Illes Balears
El Ofre, visto desde cualquiera de sus vertientes, es un cono perfecto, como un volcán hecho de piedra y de bosque. Es la montaña más bonita de la sierra de Alfabia y una de las más bonitas de todo Mallorca.Hay dos itinerarios. El primero es desde el embalse de Cúber, en una travesía circular que recorre “las tres montañas de 1000 m”, y el otro recorre el barranco de Biniaraix, una de las excursiones más espectaculares de la isla, por un histórico camino empedrado que cuenta 1932 escalones.Desde el embalse de CúberIniciamos la marcha en la fuente de Noguer (750...
Cantabria
El hoyo de Fuentejuyo se haya rodeado de una serie de altitudes de las cuales destacan tanto la Peña de las Abejas (341 m) como el Pico Cuito (365 m) siendo éste la cota más alta de este sector de Candina. Como casi todo el terreno, se trata de un pico donde domina el encinar cantábrico, aunque sorprende el hecho de llegar a su cima y poder disfrutar de vistas. En el Alto de Fermedal o Candina (134 m) tomaremos la carretera que nos acerca hasta el barrio de Torquiendo (262 m). En la parte alta del mismo buscamos la...
La localidad de Sabando ocupa la cabecera de un valle abierto al sur y rodeado por un semicírculo de montañas que la protegen en el resto de orientaciones. Al oeste, sobre los imponentes farallones de Atxarte, se alza la silueta prolongada de Arburu; al este, el cordal boscoso de las Bitigarras; y al norte, aislado y rotundo, el compacto perfil de Basurra (1038 m), una cumbre de presencia notable pero sorprendentemente desconocida. Basurra se sitúa en el extremo SW del cordal más occidental de la sierra de las Bitigarras, en los montes de Iturrieta, unida a la cumbre de Debarana...
Desde Gopegi En lo alto de la carretera de Gopegi a Manurga en el cruce junto a un edificio la cumbre la tenemos a la vista. Tomando dirección a la ermita de Santa Lucía enseguida dejamos la carretera y sin sendero pero andada cómoda llegamos a la cima. Accesos: Alto carretera a Manurga ( 5 min).
En la sierra de Camero Nuevo en La Rioja, cercano a las localidades de Almarza de Cameros (1070 m) y en el mismo cordal que viene de Pinillos (1020 m) entre los arroyos de Admuel y de Rioseco, se encuentra el cerro de La Cocera (1023 m).Su cima es redondeada en medio de un bosque cerrado de robles, que impiden la visión en todas las direcciones que miremos.La parte más cerrada y con más desnivel es la cara occidental que da al río Iregua. Se puede subir monte a través sin senda desde el puente en arroyo de Admuel de...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
Cerro situado al SW de Larraga, próximo a la muga de Berbizana. Se eleva sobre el margen derecho del barranco de la Garganta, captador de sus aportes hídricos que subsidia al río Arga a través del barranco de san Gil. El topónimo lo basamos en el nombre que da IDENA al paraje que engloba este relieve, quedando a la expectativa de contactar con algún conocedor de la zona que nos pudiera facilitar una denominación mas concreta en caso que la tuviese. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, calizas) y una cobertura vegetal consistente en una repoblación de pino carrasco con un...
Al SE del municipio zaragozano de Tabuenca, que pertenece a la Comarca del Campo de Borja, se encuentra el cabezo Pedroso Bajo (769 m), que está algo aislado de las cercanas sierras de Nava Alta y Monegre. Su cima tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de mucha vegetación, que aunque no impide ver el horizonte, sí que dificulta la llegada a ella desde todos los lados. No merece la pena subir a esta cima, por el terreno tan cerrado de vegetación que tiene por todas sus laderas. Desde Santuario de Nuestra Señora de Rodanas (580 m). Desde el Santuario de...
Hautes Pyrénées Huesca
Se trata de la cumbre más elevada de Gramatuero o Bramatuero y una de las cumbres importantes de la zona que más alejada se encuentra de las rutas habituales, lo que hace que sea una montaña poco ascendida. El ser tan poco transitada hace que la parte final se realice fuera de sendero, por terreno áspero e incómodo, aunque no es difícil de ascender si nos orientamos correctamente. En todo caso con nieve o lluvia la ascensión pudiera complicarse sobremanera por lo que se desaconseja totalmente. La larga ruta desde el balneario de Panticosa se ha humanizado algo desde la...