Amosando 10 dos resultados de 5475 para a busca Anderejo-Peña
Rememorando la historia de la escalada en Nafarroa, las peñas de Etxauri han servido de escenario para las primeras hazañas, para las primeras exploraciones que abrieron en el montañismo la vertiente de la dificultad. Parece pues lógico y necesario que debamos dedicar un apartado a los monolitos que conforman la principal escuela de escalada de la comunidad foral. Han pasado décadas desde las primeras ascensiones, al Huso o a la enigmática Peña de los Canteros, y, sin embargo, sus paredes no han sido olvidadas, sino que siguen siendo recorridas por las sucesivas generaciones de escaladores.De entre los monolitos que asoman...
Es una cumbre muy modesta a poco más de 1 Km. al SSW de San Cristóbal (1057 m). Sin embargo, las curiosas formaciones rocosas que se enclavan en su entorno y la elegancia del aéreo resalte rocoso que constituye su pequeña cima, muy panorámica sobre los bosques de Izki, conceden interés a esta elevación. La peña de la cruz,..., ¿ Qué cruz ?...Desde Apinaniz/Apellániz (T2) El itinerario más sencillo parte de Apeinaniz (738 m), el sendero balizado conocido como "Senda del Cartero", asciende por el barranco Karrantan, en cuya parte baja existe, al abandonar el bosque, una pequeña presa junto...
La leyenda dice que fue un zagal mudo el que halló una rosa en pleno del invierno y que al arrancarla, de modo milagroso, recuperó la voz para poderlo contar. Cuando las gentes de Ábalos acudieron al lugar del milagro, excavaron en la roca y encontraron una talla de la virgen. En ese mismo lugar se erigió el santuario de la Virgen de La Rosa. Hoy en día sólo se conservan algunas ruinas de lo que fue esta ermita en uno de los caminos de cruzaban entre la Sonsierra y la Montaña Alavesa, y que según el diccionario de Madoz...
El Castelo da Raiña Loba (1152 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en la parroquia de Covas, del concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar. La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste. Al lado del Castelo da Raiña Loba, hacia el sur hay otras dos formaciones rocosas, no tan espectaculares,...
La Rioja
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero. Desde Nalda (T2) Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
El municipio de Santa Engracia del Jubera de 86,07 Km2, recoge en su término las aldeas de Bucesta, Reinares, Santa Marina, El Collado, San Martín y Santa Cecilia, prácticamente despobladas (Reinares es la única técnica y actualmente despoblada). Desde Santa Engracia del Jubera (T2) Salimos de Santa Engracia del Jubera (645 m) buscando la iglesia parroquial construida en el s.XIII, y rehabilitada en los s.XVI-s.XVII. Ganando altura sobre el pueblo (N) se llega a un desvío (699 m), donde a la derecha se ve el depósito de aguas. Seguimos a la izquierda penetrando en el barranco (NW) hasta una explanada...
El punt d’eixida d’aquest sender es troba al Sender de les Caigudes de Pinet a un quilòmetre de la Casa del Tio Honorio.  Trobem el sender a la part esquerra del camí, si venim de la Casa del Tio Honorio. Si continuem el sender, arribarem a la Casa dels Guardes i tot seguit a la Cova dels Emboscats. En aquest punt el pendent augmenta fins a aplegar a les Foietes (625msnm) passant per l’Avenc del Manquet. Font: https://quatretondaturisme.com/
Cerro poblado de pinos, situado en la parte occidental del término de Torreandaluz, población integrada en el municipio de Valderrodilla, cuyo mayor interés es el de ubicar en su cumbre un pilar geodésico donde el mayor crecimiento de los pinos han anulado su potencial visual. Su escorrentía oriental la capta el Arroyo del Pontón, afluente del río Andaluz, y la occidental la recibe el río Bayubas. Ambos cauces fluviales subsidian directamente al río Duero, el cual forma parte de la vertiente Atlántica. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de...
Cota situada al sur de Somo, de escaso interés excepto el de explorar estos parajes poco montañeros. Reseñar la existencia de una construcción en desuso, que aventurándonos en buscar una explicación para la misma, podría tratarse de un edificio que albergara un transformador relacionado con la línea eléctrica que pasa cerca de este lugar. Desde Paul Abandonamos Paul por el oeste de esta localidad, pasando por la Iglesia de Santa Coloma. Tomamos la pista que nace a nuestra derecha y que asciende en fuerte pendiente dirección a Somo, dejando la cima de Castrejón a nuestra derecha, al igual que la...
Coto Redondo o Alto Coto Redondo es una cima llamativa cuando se contempla la sierra de Orpiñas desde Llanaves de La Reina.Comienza la ascensión desde Llanaves,saliendo del pueblo por la carretera hacia el Puerto de San Glorio,en la primera curva y por un puente, pasamos sobre el arroyo y cogemos la pista que asciende hacia el valle de Naranco,lo remontamos hasta el Boquerón de Bobias y desde él por el cordal y tras pasar por una primera cota (1984m) por la cima de Abacedo (2016m) y su posterior collado, llegaremos a la cima. También se puede ascender desde Portilla de...