Amosando 10 dos resultados de 5479 para a busca Anderejo-Peña
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
Esta escarpada peña, de laborioso acceso, se encuentra situada al E. de la Peña Lakarri (1046 m), entre los casi despoblados Zaldaiz / Zaldaitz (748 m) y Galdúroz / Galdurotz (796 m). La cima sería desconocida si no hubiese sido colocada en la cima una placa conmemorativa en 1996, parece que por los nuevos habitantes de Galdurotz/Galdúroz, ya que estuvo oficialmente deshabitado desde 1964. El curioso nombre de la cumbre proviene al parecer de que en ella fue enterrada una muchacha, asesinada por un habitante de Huarte. Preguntando en el valle contrario alguien me dijo que ellos la llamaban Peña...
Modesta elevación de los Montes de Vitoria que domina la aldea de Okia (794 m) al pie del desfiladero del río Ayuda. Desde Okia parece una montaña más característica de lo que realmente es, ya que apenas posee entidad como cumbre. Su parte superior aparece cubierta de hayas pero presenta excelente vista sobre el valle de Okia. No obstante figuró en la relación de montañas puntuables del año 1950, en la pos. 160 del listado de cumbres de "Álava". La posición del punto más elevado parece localizarse algunos metros al W. de la cota (1021 m) marcada en el mapa...
Desde la Laguna de los Peces Al dejar el aparcamiento (1730 m) nos elevamos (N) por el flanco occidental de Peña Cabrita a la loma de Marra Bruece que culmina (NE) en la meseta de la Plana (2028 m) (1,00). Atravesando luego (N.NW) la depresión de la Laguna de Riopedro (1930 m) alcanzamos su cima (2028 m) (1,30), trasponemos el siguiente collado (1931 m) y nos dirigimos (NW) entre la cumbre del Camello (2016 m) y Picón (2079 m) a la Laguna de los Patos o de Vidulante (2002 m)(2,30), que precede a la Peña Vidulante (2053 m)(2,45). Accesos: Laguna...
Desde Cubilla de la Sierra (T1) Desde el pueblo (1022 m) subir hacia unos pabellones ganaderos, y antes de alcanzarlos, tomar el camino (E) que lleva al collado N. (1068 m). Remontar los escasos metros que nos separan de la cima de Peña San Pedro (1088 m), cortada a pico sobre la vertiente occidental y con una antena cerca de su punto culminante. Se puede extender la actividad, perdiendo altura sobre la suave ladera oriental para enlazar con un sendero que cruza Los Llanos (ESE) hacia La Majada Vieja (935 m). Esto permite conectar allí con el sendero de subida...
Cumbre de la sierra de Yerga que se eleva al W. del Portillo (939 m).Desde la Fuente del Piojo (T2) En Grávalos (756 m) una pista conduce (N) en algo menos de 3 Km. al área de recreo de la Fuente del Piojo (868 m). Desde este lugar la ascensión discurre campo a través remontando la ladera W. a la derecha de la cresta.Arista W. (PD-) La vertiente W. no interpone ninguna dificultad para acceder a la cima. A la izquierda puede observarse una arista discontinúa con algunos pocos obstáculos interesantes para su ascensión que resultan fácilmente eludibles. Desde la...
Desde La Besurta (T3)Desde La Besurta (1920 m) tomamos la senda que en dirección SE se dirige hacia el Forau d'Aigualluts, tras el cual se alcanzan los llanos de Aigualluts o Plan d'Aigualluts (2040 m). Desde aquí dirigimos nuestros pasos hacia el barranco de Escaleta y tras alcanzar el Pllan d'Escaleta, tomar dirección N. para en suave ascenso alcanzar el Coll de Toro, donde reposan las tranquilas aguas del ibón de Toro (2238 m). A partir de aquí, toda la ruta se realiza sin senda alguna y por fuertes pendientes herbosas. Superado un primer resalte herboso situado al NW del...
Impresionante peña calcárea en la vertiente Sur del monte Esparatz (1025 m), que, por contra, posee una constitución de conglomerado.Esta cumbre se ve inaccesible desde el valle diapírico de Jaitz (Salinas de Oro), y lo cierto, es que aunque su acceso no es complicado (F), únicamente presenta subida sencilla por la arista Oriental. Esta espectacular cumbre posee una hermana pequeña llamada Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (850 m) al Este, cuya arista Occidental es realmente espectacular. El acceso a dicha Peña se realiza, también, por la corta arista oriental.La vertiente Norte de la Peña Grande no ofrece posibilidad de...
Escarpada cumbre de la sierra de Toloño/Cantabria. Posee fama de montaña algo complicada y área. Su acceso por la cresta terminal para un montañero medio no debería presentar demasiados problemas, ya que se cataloga como fácil (F), siendo posible realizar la ascensión sin apenas apoyar las manos. No obstante, si se posee vértigo o cierta aprensión al vacío, la parte final de la cresta puede resultar, por su carácter aérea, insoslayable. En tal caso, hay que señalar que existe un sendero por la derecha, que realiza una travesía a un nivel inferior, y que permite ganar la cumbre con máxima...
La Peña de Xuans (2838 m) es la cima que cierra al S. el pequeño circo del ibón del mismo nombre. El pico Serrato (2888 m) es la cima principal de este "mini-circo" aunque aparezca en varios mapas también con esta denominación. La bonita presencia de este pico no pasa desapercibida, enmarcado desde el W. entre Serrato (2888 m) y los Batanes (2912 m). Sobre todo es muy destacada cuando se contempla desde el SE, como un gran mogote rocoso sobre los ibones de Labaza y Serrato, ganando cada vez más, conforme se va llegando al collado. En contra de...