Amosando 10 dos resultados de 273 para a busca Aralar
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia.
Desde Ataun San Martin (T1)
La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta.
Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
Pequeña cota rocosa situada sobre el paraje de Uela. Muy cerca de la cima podemos encontrar los dólmenes de Uela y Zearragoene.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
Discreta cota rocosa que se desprende al sur de Malkorri, situándose sobre las majadas de Txutxuta y Kutisoro.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del G.R.-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el camino continua en busca...
Cumbre rocosa situada en la parte más septentrional del macizo de Aralar, separada de la cumbre de Zabalegi por los vistosos prados de Larrondo. Bajo la cumbre se encuentran los restos del dolmen de Otaskar.
Desde Amezketa (T2)
Desde Amezketa ( 200 m ) tomamos la carretera que asciende hacia el barrio de San Martín ( GI-4081 ) hasta alcanzar el citado barrio donde se encuentra la ermita de San Martín de Tours ( 300 m ). Junto a esta existe un área de recreo desde donde iniciamos la ascensión. Las balizas del G.R.-20 nos guiarán hasta los prados de...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Saroizar, se presenta como la cota de menor altitud y la más occidental, alzándose sobre la confluencia de los barrancos de Akaitz y Maitzegi.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo...
Se trata de la última cota enteramente guipuzcoana del cordal Erroizpe-Uli, ya que la siguiente hacia el este, Hirumugarrieta, tiene su cima en territorio navarro. Se encuentra en la muga que forma Berastegi con un enclave que posee Gaztelu al este de Orexa. Muy próximos tiene el refugio de Uli al oeste y el collado de Zelaitxiki al este.
La cumbre tiene una fisonomía distinta desde cada lado de la alambrada que la divide. La parte meridional es un prado, mientras que la que da al norte está ocupada por un bosque de pinos. La escasa prominencia que arroja sobre...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Aiaiturrieta y Muntegiberriko.
Desde Urkillaga (T1)
Situados en el alto de Urkillaga (513 m), una pista forestal nace en dirección al embalse de Lareo. Transcurrimos por la misma sin pérdida alguna y tras dejar atrás la borda Arrikolatzaga (660 m), alcanzamos el collado de Pagoaundieta (743 m). Junto a la curva anterior, una difuminada senda parte en busca de la cumbre en clara dirección S, la cual se alcanza en breve bajo la frondosidad del hayedo que domina esta parte de la sierra de Aralar.
Urkillagako mendatea (1 h 15 m)
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce qué criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa: “Txorrotxeta (1279 m): situado al E. del monte Txamine (Txemiñe) y al W del monte Lerritz”. Si leemos la descripción de dicho monte: “Lerritz (1273 m): situado al E. del monte Txameni en la misma loma, a 35 m más abajo hacia el E. se halla el dolmen del mismo nombre”....