Amosando 10 dos resultados de 36 para a busca Balerdi
Discreta Loma al Este de Otsaleize (1335 m) y al Sureste de Beldarregi (1.405 m). Esta cota ha aparecido en algún mapa que circula por internet con ese nombre pero no hay que confundirla con su vecina Beldarregi (que también se la denomina Beldarri, entre otros de sus nombres). Como decimos, se trata de una cima de poca prominencia pero que puede ser muy interesante para los coleccionistas de cumbres o para toda persona que necesite un objetivo para hacer salidas montañeras.
El recorrido hasta ella, las vistas y el entorno son de gran belleza, como cualquier montaña de esta...
Bonita y airosa cumbre de la parte central de Aralar situada al Noroeste de Pardarri (1.396 m). Esta cumbre se ve eclipsada por su vecina Pardarri (1.396 m) por ser unos 20 m más baja. Toma su nombre de esta cumbre vecina. Tiene un acceso sencillo por su ladera SE, que es la que la une a Pardarri (1.396 m) y la parte con menor prominencia.
Dada su proximidad con Pardarri (1.396 m), comparte con ella todos sus accesos.
Accesos: Larraitz (3h15 min); Guardetxe (2h30 min); Amezketa (3h 15 min)
Las opciones montañeras que se pueden encontrar en Amezketa no se agotan con la subida al Txindoki o al barranco de Minas. Hacia el norte y nordeste hay sencillas colinas que ofrecen paisajes abiertos por las que cabe emprender gratificantes travesías. Una de ellas tiene en su eje la cota de Mulloegi, identificada en la generalidad de los mapas como Muñobiribil, y en el habla popular de los habitantes de los caseríos cercanos como Mullui. Muy próxima al collado de Gurutzeta, desde sus inmediaciones se divisan con nitidez los montes más próximos de Aralar, la cadena de Otsabio o el...
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...
Loma situada al sur de Sollabizkargana / Intzako dorrea (1430 m) que es un sencillo complemento a su ascensión. La denominación de la zona, de sencilla traducción (la cueva de los lobos), parece referirse a la hoya que separa nuestro monte de la cima principal.
Desde Guardetxe
Se sigue la ruta normal a la cima principal que va por el camino e Igaratza, pasando entre Errenaga (1287 m) y Desaomendi (1306 m). Una vez en Trikuarriko lepoa (1246 m), en las campas de Igaratza, seguimos el PR de la ruta normal al techo de la sierra, hasta que damos vista...
Loma herbosa en pleno corazón de Aralar. Se sitúa en línea con los montes Arrubigaña (1318 m) y Urrusti Norte (1312 m). Es una de esas montañas alomadas, suaves de coronar, que ofrece unas muy buenas vistas en todas direcciones. Se encuentra en la zona de pastos llamada Irazusta, de donde toma su nombre así como el cercano collado de Irazusta (1268 m) o el abrevadero y fuente de Irazusta (Irazustako iturria).
Acceder a esta cumbre es muy sencillo, partiendo de Larraitz (401 m), basta con seguir el camino a Txindoki (1342 m) hasta el portillo de Zirigarate. Una vez...
Cumbre rocosa situada en la parte más septentrional del macizo de Aralar, separada de la cumbre de Zabalegi por los vistosos prados de Larrondo. Bajo la cumbre se encuentran los restos del dolmen de Otaskar.
Desde Amezketa (T2)
Desde Amezketa ( 200 m ) tomamos la carretera que asciende hacia el barrio de San Martín ( GI-4081 ) hasta alcanzar el citado barrio donde se encuentra la ermita de San Martín de Tours ( 300 m ). Junto a esta existe un área de recreo desde donde iniciamos la ascensión. Las balizas del G.R.-20 nos guiarán hasta los prados de...
Discreta loma herbosa situada a medio camino entre Zumalerdi (1215 m) y Basaizburu (1316 m). Todo este sector es muy frecuentado por yeguas ovejas y vacas en epoca estival.
A su alrededor se situan varias cumbres bastante cercanas: Auntzizegi (1248 m), Basaizburu (1316m), Arrubigaña (1318 m), Alotzagaine (1215 m), Zumalerdi (1215 m) y Belingaratz (1190 m). Muy cerca de la cumbre, en dirección SE se encuentra el interesante monolito tumbado de Arrubi.
El acceso mas sencillo parte de Larraitz (402 m) siguiendo el camino normal del Txindoki hasta el portillo de Zirigarate (925 m) donde hay que abandonarlo para tomar...
Cota de idéntica altitud, vistas y características que su vecina Zumalerdi. Se sitúa en el mismo cordal y entre ambas hay un pequeño collado que las separa.
La principal ruta de acceso es la que parte de Larraitz y sigue el clásico camino de ascenso al Txindoki hasta el portillo de Zirigarate. Una vez en él hay que cambiar de dirección (S) para encaminarse hacia los pastos de Alotza. Desde aquí y tomando como referencia el menhir tumbado de Saltarri, solo nos resta remontar la pendiente herbosa en dirección NE pasando entre las cumbres de Zumalerdi y Alotzagaine hasta la...
Cota que se reseña al haber aparecido en la lista de montes de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción: Untzeaga: Situado al W. del pueblo de Uztegi, en la ladera de Malloak.
Esta loma, oficialmente denominada Untzaza por el gobierno de Navarra, es la que lleva hacia la poco conocida ruta al collado Astunalde (1215m), que permite entrar a las Malloas al S de Artubi (1263 m). Es difícil identificar en ella alguna cota que parezca una cima. La denominación incluso es...