Amosando 10 dos resultados de 3809 para a busca Cruz
Modesta cota en el cordal de Utxati, en las faldas que por el Noreste del mismo caen a modo de balcón hacia las aguas del rio Ayaga. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas de Zaballa.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA
Salimos junto al aparcamiento del polideportivo de la localidad, cogiendo la senda a la derecha de la carretera hacia Sojo. Seguimos dicho camino hasta llegar al barrio de Sojoguti, para antes de pasar el puente sobre el rio Ayaga, coger un desvío a la derecha. Ascendemos...
El Alto del Santo (1045 m) es una modesta cumbre, techo del término municipal de Centenera del Campo, localidad soriana integrada en el municipio de Coscurita. Es un cerro testigo con un pequeño estrato rocoso sobre su área cimera que persiste sobre una litología arcillosa muy afectada por la erosión.En su cumbre hubo una ermita, hace siglos desaparecida, dedicada a San Cristóbal, cuya talla se conserva en la iglesia parroquial. La iglesia esta emplazada sobre un cerro, actualmente se denomina parroquia de San Benito pero en el diccionario de Madoz consta dedicada a la Transfiguración del Señor. Como curiosidad en la...
Cumbre relevante de la parte SE de la sierra de Alaitz. La ruta más sencilla parte de la localidad de Iratxeta, coincidiendo en su inicio con el PR-NA 194.
La cumbre fue ocupada en la edad media por algún castillo o fortificación, dado el evidente nombre de Kazteluxar, sinónimo de Gazteluzar (castillo viejo), aunque también es conocida en Iratxeta como Txutxo y como Irurbe en Olóriz. Del castillo quedan restos de algún muro defensivo y poco más.
Según nos informa Javier Armendáriz, en su libro "de aldeas a ciudades, el poblamiento durante el primer milenio a.C. en Navarra", la cumbre fue moldeada...
Discreta elevación de los Montes Obarenes que pasaría totalmente desapercibida de no ser por el hecho de acomodar bajo sus paredes desplomadas la ermita de San Juan del Monte. La cima se encuentra justo en el vértice del peñasco, que no es, ni siquiera, una elevación destacable, ya que el verdadero punto culminante se halla más al S (774 m), y es por tanto más elevada.
Para conocer los orígenes de San Juan del Monte en todo su detalle podemos leer el trabajo de Ignacio Alonso Martínez "Las Cuevas de Herrera y su Entorno". En su primera parte p.93 nos...
Fuentecarro se asienta en la parte intermedia de una alargada loma, al Este del portillo por donde discurre el camino entre Almazán y Tardelcuende, señalizado como itinerario del GR-86 "Sendero Ibérico Soriano". Al Oeste del citado paso se halla el paraje del Llano que ubica en su parte occidental la cima de la estructura orográfica. Al sur de la cumbre se encuentra el pueblo de Tejerizas. El relieve nos puede servir como objetivo orográfico en una andada circular, que partiendo de Almazán pase por las dos poblaciones citadas, evitando en lo posible transitar por el asfalto. Su escorrentía la captan...
Valladolid es con toda probabilidad la provincia menos montañosa de todo el Estado. Ningún punto de su territorio alcanza los mil metros a pesar de estar ubicada en una zona elevada como es la meseta castellana. Entre los montes y páramos dispersos existentes en su demarcación, algunos de los más significativos se sitúan en la vega del Pisuerga, pero resulta frustrante que dos de los de perfil más destacado, el Pico del Gajo y el monte San Torcaz, de bonita planta, resulten de todo punto inaccesibles para los aficionados al senderismo y para el público en general por estar dentro...
El Alto de las Toscas (403 m) se encuentra junto a la pista de tierra que desde Arguineguin, sube a Cortadores, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria.
Aunque de altura modesta, es una ascensión muy gratificante pues hay que hacerla casi desde el nivel del mar, ya que se encuentra a una distancia en línea recta de algo más de cinco kilómetros.
Una característica de esta montaña es que se encuentra habitualmente muy concurrida de turistas nórdicos, sobre todo noruegos, residentes habitualmente o de turismo en Arguineguin, Patalavaca y Puerto Rico.
De...
Minúscula colina herbosa de las últimas estribaciones del macizo de Hernio hacia la costa, en término municipal de Zestoa. Está situada sobre el caserío Ipintza, en su parte septentrional.
El mapa de la Diputación de Gipuzkoa señala la cota pero no le adjudica nombre, mientras que llama "Ipintzako Gaina" a una loma de 418 metros con muy dudosa posibilidad de ser catalogada como cumbre, situada más al este, en la ladera norte de Napargaña. En el cercano caserío Enekasoroeta nos han confirmado que es a este cerro contiguo al caserío al que siempre han llamado los habitantes de la zona...
Santa Ageda (629 m) es un relieve alomado que se alza muy próximo al E del núcleo de Dallo, pequeña localidad perteneciente al término municipal de Barrundia, en el centro de la Llanada Alavesa. Su achatado perfil se estira de NW a SE entre la A-4004, carretera de acceso a Audikana desde la A-3100 a la altura de Etxabarri Urtupiña, y la A-4005, que enlaza este mismo vial desde la Fuente de la Provincia a Dallo; a pesar de su modestia, Santa Ageda resulta ser la cota más elevada de este sector, que engloba también las colinas de Arsuaga (626...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos Urats y Aranarri.
Desde Beunde (T2)
Situados en el área de Beunde (835 m), debemos de descender en busca del barranco de Aranarri. Para ello, optaremos siguiendo las balizas del PR GI-3010 o bien dade forma más directa utilizando el sendero y las balizas del maratón Zegama-Aizkorri. Los dos caminos se unen en el fondo del barranco para iniciar la ascensión hacia la borda de Iramendi. Alcanzada la parte alta, si llegar al collado de Iramendi (875 m), abandonamos las balizas de los citados senderos y seguimos progresando por la pista forestal en clara...
