Amosando 10 dos resultados de 3721 para a busca Cruz
Desde el refugio de Pla de Prats En Campelles (1292 m) una pista forestal circulable conduce al refugio del Pla de Prats (1562 m). Desde aquí parte una pista que asciende por el bosque al refugio de La Covil (1778 m). En este lugar se abandona ya el camino para subir directamente hacia la cresta y coronar la cruz de La Covil (2001 m).Desde Nevá Se propone comenzar a caminar desde la población de Nevà, más concretamente desde su plaza (1255 m), tomando un camino que vadeando los barrancos al pie del Serrat dels Clotets sube al Can Baldric de...
Clásico itinerario desde Sant Salvador de Horta, pasando por la cova de Sant Salvador, la cima de Santa Bàrbara y vuelta hacia Sant Salvador bajando por el lado distinto al de la subida. Aquellos a quienes les guste conocer la historia incivil y más reciente del país podrán disfrutar de diferentes pueblos que sufrieron la batalla del Ebro. Parece que el pueblo viejo de Corbera es el máximo exponente. A los que les guste Picasso también tendrán su ración de entretenimiento y se les ofrece la posibilidad de ir hasta la cueva donde vivió una temporada con un amigo suyo......
Circular desde el Fornell: Pic de la Colilla o des Estanyons. La parte más Occidental de la baja Cerdanya, en la cabecera d’Arànser, es poseedora de un bonito circo (Circ de la Pera) formado entre la Serra d’Airosa, Perafita y la Serra del Sirvent, a caballo entre la Alt Urgell, Cerdanya y Andorra. Sus redondeadas formas nos ofrecen la posibilidad de poder cabalgar en circular su fácil cordal fronterizo, siempre con atractivas y amplias perspectivas. Las cotas no son muy relevantes en cuanto a altitud, pero sí son cumbres individualizadas, con su propia personalidad, por las cuales siempre nos veremos...
El Cerro de la Muela (1077 m) se sitúa al S de la población soriana de Garray. Su fisonomía es la de una modesta elevación con una amplia superficie cimera, en la que las diferencias de altitud son poco notorias. Sus flancos occidentales vierten sobre el río Duero y los orientales sobre su afluente el Merdancho. Su espacio esta poblado por herbáceas, con escasez de árboles, arbustos y matorral. La cima la vamos a situar en el obelisco, por el impacto visual que genera en el conjunto del cerro. El acceso esta condicionado por el horario de entrada al yacimiento,...
Cantabria
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano). En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
Monte del macizo del Gorbeia en los llamados Montes de Arno o Araneko Harriak. Constituye una de las cumbres más significativas de los mismos con sus empinadas laderas herbosas. La cima se conoce, también, con el nombre de Egilior. Al S, el collado Ubixeta o Ukulugorta (1055 m) la separa de la cumbre más elevada de estos montes de Arno, el Oderiaga o Arna (1245 m).Desde Zubiur-Orozko (T2)El acceso más clásico y recomendable parte de Zubiaur-Orozko (160 m). Hay que destacar el imponente desnivel de esta ascensión, que supera los 1000 metros debido a las subidas y bajadas que impone...
La sierra del Águila tiene su cima más conocida en el pico situado en el extremo meridional (1619 m), dado que es la que es más visible desde el valle y tiene las antenas, que se aprecian a gran distancia. Es además la cima más visitada por los montañeros por tradición y por su sencillo acceso, siendo la que posee la cruz y el libro de firmas. Por desgracia una cima más elevada se encuentra al norte, en una zona más inhóspita, solo destinada a montañeros coleccionistas que quieran coronar la verdadera cúspide de la montaña.  Obviamente además le roba...
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo. Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome. Ascension El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de Cecutar y algo más...
Cerro destacado, situado al sudeste del término municipal de Nepas, próximo a la mojonera de Nolay. Orográficamente es un relieve satélite de la parte septentrional de la Sierra de Perdices, ubicado en la horquilla que forman el arroyo de la Cueva y el de la Fuente de la Mora. Estos cauces se fusionan y enriquecen el caudal del arroyo del Molinillo que desemboca en el río Duero en los aledaños del pueblo (despoblado reciente) de Baniel. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto a su cobertura vegetal presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas)...
La Serra d’ Ensija tiene su punto culminante en el Cap de la Gallina Pelada o Cap Llitzet (2317 m), una de las montañas más prominentes de la península. Al E. de esta destacada elevación se encuentran otras cumbres ligeramente más bajas pero que gozan igualmente de atractivas panorámicas sobre el Macizo de Pedraforca, la Serra del Cadí-Moixeró y los Rasos de Peguera, como es el caso de la Creu de Ferro (2294 m) o el Serrat Voltor (2281 m). Las tres cumbres citadas pueden encadenarse fácilmente tomando como base el sendero balizado PR-C 79.Desde Font FredaEn la carretera E9...