Amosando 10 dos resultados de 3580 para a busca Cruz
Cumbre con forma de artesa invertida muy característica al SW de la población de Cornejo (645 m), en el entorno de Ojo Guareña.Desde Cornejo (T2) En Cornejo (645 m) subir por la carretera a Ojo Guareña. Después de la primera curva, unos 200 m. más adelante, tomar un camino a la izquierda que termina nada más pasar un colmenar. Entonces, hay que encaramarse sobre la empinada ladera, cubierta de encinar con algunos claros dispersos. No hay ruta definida, pero en lo alto veremos apostada sobre una roca una gran cruz de madera. Deberemos ganar la cresta a la izquierda del...
Nafarroa Beherea
Cima situada al NW de la localidad de Larceveau/Lartzabale (160 m) y que destaca sobre todo por el repetidor que se ubica en su cima. Gazteluzahar significa “castillo viejo” y es el nombre utilizado en el país vasco-francés para designar a los recintos defensivos situados normalmente en colinas de alturas comprendidas entre 300 y 600 m, estratégicamente elegidas para el control militar de las vías de comunicación. La cima que nos ocupa, alberga en su cumbre los restos de un antiguo reducto de los denominados “recintos con parapetos de tierra”, en los que la tierra de los fosos se utilizaba...
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión. Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...
Modesta acompañante del célebre Auturia, u Oturia (1921 m), y elemento esencial del horizonte más cercano a la localidad de Samianigo (Sabiñánigo), la Punta del Mallo (1653 m) es una característica cumbre alargada, rematada por unos feos repetidores bajo los que se desploma un farallón vertical. En su extremo septentrional se asoma al vacío una cruz que, aunque es bien visible cuando transitamos por la carretera entre Huesca, Sabiñánigo y Jaca, no se encuentra en el punto más elevado. El acceso más conocido y transitado a estas montañas del Serrablo tiene lugar desde la vertiente de mediodía, concretamente desde Yebra...
El valle de Zamanzas se esconde encajonado entre los páramos de Bricia y de Masa permitiendo el paso del Ebro hacia las tierras de Manzanedo. Sus pueblos : Ailanes (815 m), Gallejones (672 m), Robredo de Zamanzas (690 m), Barriolacuesta (690 m), Villanueva de Rampalay (650 m), a penas pasan por estar habitados. Entre Tubilleja (620 m) y Cidad de Ebro (600 m), el Ebro socava una bella hoz en cuyo centro se encuentra la aldea de Tudanca (620 m). De este elegante modo consigue abrirse paso entre las estribaciones de la sierra de Albuera, que culmina en Peña Nava...
Cumbre situada al NW de Rejas de San Esteban, población soriana integrada en el municipio soriano de San Esteban de Gormaz, aledaña al camino de Zayas de Torre. La cima se encuentra dentro del monte de Rejas y se reconoce por el pilar geodésico que en ella se asienta. El drenaje occidental del relieve lo llevan a cabo los arroyos Pasadera y del Molino de la Vega, y el oriental los del Horcajo y del Monte, subsidiarios del río Madre o de Rejas. Todos estos cauces son afluentes de la margen derecha del río Duero, que transportara los caudales hídricos...
La Montaña de Troya (1110 m) también denominada Montaña de los Bravos, se encuentra en las medianías de la isla de Gran Canaria, muy cerca del casco urbano de San Mateo. Situada entre el núcleo rustico de La Lechuza y el barranco de Camaretas por el oeste y el caserío y barranco de La Lechucilla por la parte oriental. Al sur de la montaña se encuentra el Lomo de los Ingleses. El lugar recibe este nombre por la empresa que realizo las obras de extracción y canalización de agua de abasto público a la ciudad de Las Palmas de Gran...
Cima localizada entre Marinda y Los Cotorricos. Monte de nulo interés montañero, salvo en de completar cimas que están cartografiadas. Desde Sendadiano Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Avanzamos de frente para rodear a Marinda por su vertiente norte y llegar a un collado, momento en el cual abandonamos la pista para ascender entre los puestos de caza a la cima de Orramuta.  Acceso: Sendadiano (50 min).
Nafarroa
Cima que junto a las cotas de Mairubaratzeta (850 m), Urkidi o Itxoltxargaña (624 m), Apaola o Abellu Apausa(682 m) y Oianberri (653 m) conforman el cordal que desde Mendieder (1071 m), en el macizo de Mendaur, va a caer a orillas del Bidasoa. En algunos medios este monte aparece con el nombre de Artxamana y tambien con el de Gurutzeko gaina/Alto de la Cruz, en clara referencia a la cruz de piedra que corona su herbosa y amplia cima, cuyas laderas norte y sur caen placidamente sobre los collados de Bulatxiki o Bulatsegi (568 m) y Azki (695 m),...