Amosando 10 dos resultados de 590 para a busca Cueto
Es el pico más elevado de la Sierra de Hijar (2143 m). En realidad esta sierra es la prolongación hacia el E del macizo de Alto Campoo, cerrando por el S el circo de Brañavieja, haciendo de límite entre Cantabria y Castilla y de divisoria hidrográfica entre las cuencas de los ríos Duero y Ebro. En su vertiente N tiene su nacimiento el río Hijar, precursor del Ebro, cuyas aguas toman de forma definitiva este nombre en el lugar de Fontibre. En la vertiente S, en la llamada Fuente de Cobre, surge el Pisuerga. A veces se hace referencia a...
Bizkaia Cantabria
En el cordal que va desde el Alto de La Escrita hasta Burgüeño hay varias cotas que llevan a confusión, debido a que en unos mapas constan con un nombre y en otros con uno diferente. Es el caso de Los Buitres, con vértice geodésico, en el que alguien escribió en su momento el nombre de Jornillo, cota que está más al N y apenas un par de metros más alta. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y una cabaña después, donde suele haber un mastín atado y...
El Ayuntamiento de Valdelugueros puso en marcha la primavera de 2019 una ruta de senderismo con la que el visitante podrá conocer mejor el puerto de Vegarada y las antiguas construcciones heredadas de la Guerra Civil, en la denominada Ruta de los Fortines de Vegarada. El carácter fronterizo de este enclave con Asturias hizo que se instauraran líneas defensivas y se construyeran infraestructuras fortificadas en mampostería, hormigón e, incluso, excavadas en la propia roca para defensa y refugio. Se construyó una cadena de fortificaciones a lo largo del perímetro del frente astur-leonés que sirvió de defensa de los principales pasos...
Desde Allende (Cillorigo) Utilizaremos el acceso que desde este pequeño núcleo rural nos lleva a la canal de Agero y al Cueto del mismo nombre. Iremos ganando altura por el balizado “Camino Lebaniego” hasta llegar a unas antenas. En este punto podemos continuar por la pista o bien introducirnos en el sendero de Trespaderna por un desvío señalado con un hito. Este sendero continúa hasta las cercanías de un refugio reformado que suele ser utilizado por los escaladores. Hacia éste nos dirigiremos para, tras él, alcanzar el humilde Cueto La Sejuca. En sus paredes rocosas se pueden apreciar algunos pernos...
No merece la pena hacer una breve descripción de las bondades culturales e históricas de esta cumbre cuando ya alguien lo ha hecho anteriormente de una forma tan buena.  http://bucierovidasalvaje.blogspot.com.es/2010/08/cap-1-reducto-de-cueto-cabrero.html Desde la playa de Berria (Santoña) Aprovecharemos el mismo camino que utilizan los peregrinos del Camino de Santiago. En el extremo W del arenal, parte un sendero que nos lleva monte arriba a la Punta del Brusco. Cuando tenemos a la vista la playa de Trengandín, en vez de descender, seguiremos monte arriba hasta alcanzar Peña Lanza (99 m). Bajamos ahora hasta el collado de la Oración (77 m), para...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión. ASCENSO DESDE ONTON: Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
Se les dice Cueto o Cuetu, por lo general, a picos formando crestería en los bordes del macizo, casi nunca en zonas altas. Desde Jitu de Escarandi (1302 m), por el PR-PNPE 28 "Ándara" Cota de consolación para días de meteo adversa. Se puede utilizar la ancha pista que sube al Casetón de Ándara o bien dejarla en un momento dado para entrar por la izquierda a la majada de Jacuza. De ésta, al Sel de Varazu y de allí, por la Canal de las Vacas, continuar hasta el refugio. No obstante, en caso de niebla u orbayu es preferible...
Cantabria
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc....... ASCENSO DESDE ONTON: Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
Airoso pico calizo, satélite del Mirueñu (1137 m), en el entorno de la Majada del Potril, corazón del Sueve. Atractivo y solitario, merece una visita sosegada.Desde el Alto La LlamaPerfecto complemento a la ascensión del Mirueñu, sus accesos son los mismos que los reseñados para esa montaña. Desde el Alto La Llama (420 m) seguir la clásica pista a Espineres y los senderos que recorren las praderas hasta la Majada del Potril, con su curiosa lagunilla en forma de trébol. Dando la espalda a la laguna, un marcado sendero (SE) salva el contrafuerte rocoso desprendido del Mirueñu, pasa junto a...