Amosando 10 dos resultados de 591 para a busca Cueto
Loma que se alza al E. de la población de Brañavieja y que se encuentra coronada por un par de antenas. Las vistas desde su punto más alto merecen el corto paseo al igual que la ruta histórico megalítica que pasa por su cima. En el inicio de la ascensión encontramos un panel explicativo de la misma y que podremos realizar en tiempo inferior a 2h.
Una pista parte desde la enorme explanada que hay a la entrada de Brañavieja. Debemos buscar el panel de la ruta histórica y desde aqui seguir la pista hasta la cima o hacerlo más...
En Montuerto, localidad del municipio leonés de Valdepiélago, con una iglesia dedicada a los santos Justo y Pastor, a pocos metros se ubica, en la ladera sur del Pico La Prendada, el castillo de Montuerto, una fortaleza española situada en las cercanías de Montuerto y Nocedo de Curueño. Este castillo, totalmente arruinado, se yergue sobre un escarpe a orillas del Curueño, dominando la antigua calzada romana que comunicaba con Asturias a través del Puerto de Vegarada.
En la cumbre se conservan algunos restos de muros, aunque no queda acceso visible. Más abajo, por el lado sur, se encuentran restos de...
Cima cubierta por robles y carente de vistas.
Desde Turieno
Habrá que coger la pista que tiene su inicio en la CA-886, pasado el km. 1, y remonta la ladera hacia el NE para progresar teniendo al fondo, a la izquierda, la riega de Santiago. Una vez en el cordal, giraremos a la izquierda (W), para bordear el Coteru La Pagolina (781 m) y llegar al collado de Miña (759 m) donde hay un redil y un abrevadero. Seguimos progresando por la cómoda y ancha pista, cruzando un paso canadiense y llegando al col de Palmiñán (813 m). Allí haremos...
Separando el Valle de Cieza y el barranco de Tordías, recorrido por el río Los Llares, se eleva un suave cordal montañoso con las cimas de Tordías (968 m), Rodil (876 m), Peña del Cuervo (879 m) y el Cueto del Agua (715 m). Si bien la primera de estas cimas es más conocida por hallarse en la ruta de la célebre ermita del Moral (998 m), las otras tres permanecen mucho más anónimas, al Este de la braña de Brenes (759 m). Importantes masas forestales se sitúan sobre las dos vertientes de este cordal, que en otros tiempos llegó...
Desde el Puerto de Vegarada
Para la ascensión a esta cima partimos desde el Puerto de Vegarada, a 1.560 metros de altura.
Salimos por un sendero marcado hacia unos parapetos de la guerra civil. Llegando a estos el sendero parte hacia el noreste, en un sendero marcado, donde llegamos hasta la cresta. En dicha cresta tenemos a la derecha la subida al Xexia, nosotros tiraremos hacia la izquierda, donde vemos en el fondo la cima de La Cabritera. Seguiremos hasta la cima con las vistas al Bosque del Gumial, el Pico Torres al fondo. Llegaremos a la cima de La...
Desde Valdeteja, localidad del municipio leonés de Valdelugueros, comenzamos nuestro ascenso al Espantagallinas. Dejamos a mano derecha la iglesia de San Pedro Apóstol y ascendemos por la calle cementada hasta el cementerio.
Desde allí, tomamos a la derecha una pista que nos lleva cerca de una nave. A partir de ese punto, seguimos el curso del arroyo de la Reguera por donde mejor se pueda. Poco a poco, el sendero se hace más evidente a medida que ascendemos. Al llegar a la cima, encontramos una braña donde pasta el ganado, lo que nos da paso a una pista ascendente que,...
El Peñuco (651 m), enfrente de Quintana Entrepeñas, no es una cumbre muy marcada ya que aunque los mapas marcan el término si da vistas sobre la carretera y le entrada al desfiladero del Jerea.
Desde Quintana Entrepeñas
Desde Quintana Entrepeñas (587 m) pasando el puente con Peña Socastro enfrente, se pasa la carretera y se asciende por la derecha de un edificio de apariencia abandonado, que en principio es pista, la cual pasa a senda en la estrechez del barranco y en épocas de lluvia, corre el agua.
Siguiendo dicha senda, es posible alcanzar el Alto del Pino (1015...
Es la segunda cima en altura del macizo del Llerenes (1893 m). La cartografía la señala con el nombre de Las Peñeras, pero el buzón montañeros la denomina Castaño, nombre que los mapas reservan para un pico de 1865 m situado al norte.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está...
Pequeña cumbre de la sierra de Arozena al Sur de Sobrón Alto y de fácil acceso por la GR-99 y nos servirá de complemento a otras cumbres más interesantes.
Desde Sobrón Alto
Cogemos la GR-99 que dirección Sur se dirige a un altillo en el que veremos una campa a mano izquierda.
Al fondo de esta hay un ancho camino que nos lleva en un par de minutos a la cima cerca de una torre eléctrica. Concretamente el punto culminante se encuentra a escasos 3 ó 4 metros del camino y al estar tan sucio ni siquiera merece la pena...