Amosando 10 dos resultados de 591 para a busca Cueto
Desde Tuiza Riba Cruzando Tuiza de Arriba (1200 m)  nos dirigimos (NNW) cruzando las praderas que anteceden al Refugio o Abellugu del Meicín (1545 m)(0,45) al pie de un enorme anfiteatro alpino entorno a las cumbres del macizo de Ubiña. El camino de Peña Ubiña se dirige (SW) por la Cuesta de Terreros buscando la depresión del collado de Terreros (1886m) que separa la Peña Ubiña (2417 m) de la Peña de Cerreos (2111 m). Aprovechando ese camino en su sección inferior terminaremos por apartarnos a la derecha (W) (1640 m) con objeto de penetrar en la Canal de las...
Asturias
La sierra de Arcena (Artzena) constituye la frontera natural entre los valles de Tobalina (Burgos) y Valdegobía/Gobiaran (Araba). No obstante, en la vertiente Norte queda también el enclave burgalés de San Zadornil, consituido por los enclaves de San Zadornil, Villafría, San Millán, Arroyo y Valpuesta, siendo este último conocido por su colegiata, especialmente desde que en ella se encontraron algunos cartularios que se revindican como los primeros textos de la lengua castellana, anteriores incluso a los de San Millán de la Cogolla... Sea como fuese, San Zadornil es territorio muy montañoso. Las principales alturas las establece el alargado espinazo rocoso...
Bizkaia Cantabria
Cota situada entre Zarzaga (465 m) y Pedrera (526 m) en el cordal que va del Alto de Las Muñecas a la cumbre de Mello (629 m). Desde el Alto de las Muñecas (372 m) Empezaremos por terreno cementado siguiendo las marcas blancas y rojas del GR hasta el collado (441 m) entre Zarzaga y la cota que nos ocupa. Aquí dejaremos la pista balizada que continúa pedregosa por la derecha para coger una de tierra que se introduce en el pinar. Esta pista va a seguir todo el cordal, convirtiéndose a veces en sendero, para pasar por todas las...
Desde Acebedo Salimos del pueblo (1180 m) hacia el Valle de Corsalines (W), dejando a la izquierda el desvío por el que prosigue el GR-1, para encontrar diez munutos más adelante (1245 m), un nuevo desvío a la izquierda que, en esta ocasión, tomaremos a efecto de continuar por el valle de los Predegales (SSW). Más adelante, el camino continúa (SW) ganando altura a la Majada de los Hoyos (1558 m) y se reencuentra con el arroyo (1600 m), en el corral de los Diablos, al pie de la Collada de Valle de Arenas (1867 m). En este lugar se...
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.  Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza.   Desde Unza Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos. En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda. Dejando a la izquierda el Ideobaltza  continuamos unos 10 min. por la pista hasta encontrarnos...
Cerro al que se puede acceder tanto desde Bóveda como desde Tobillas. Muy recomendable hacerlo desde esta última para tener ocasión de visitar tanto la iglesia de San Román como las cuevas de Los Moros. Desde Tobillas (Valdegobia) Si seguimos el trazado del GR 1, pasaremos junto al desvío (señalizado) a las cuevas. Este trazado coincide también con el Camino de Santiago y, por tanto, veremos igualmente las flechas amarillas que le caracterizan. Pasaremos un par de alambradas, con cierre, para llegar siguiendo la pista forestal hasta el cruce con la pista que viene de Bóveda, donde hay un poste...
Cota del sector occidental del macizo de Ordunte, situada en el paraje de La Brena. Desde Las Arreturas (Karrantza)Una larga pista circulable llega desde Aldeacueva hasta el punto de partida de diversas rutas por esta zona. Vamos a seguir la balizada como PR-BI 122 “Senda del Guarda” para acercarnos hasta el paraje de La Brena. Durante el acercamiento disfrutaremos de varios saltos de agua que caen directamente sobre la pista. Dejaremos más adelante a mano derecha el Cubio del Cuadro con su cabaña para llegar, seguidamente, a la revuelta donde se sitúa La Brena. Allí nos adentraremos por los cipreses...
Situada sobre la antigua mina de extracción de hierro denominada Marta se sitúa la modesta cota de Jerelagua o Gerelagua (579 m), situada un poco más al S que la cercana Torrelaseta (603 m) unidas ambas por un collado (557 m). El acceso desde Santa Cruz (410 m) parte del área recreativa dirección Alén (803 m) y llegados a la pista principal deberemos abandonarla en las cercanías de El Somo (621 m) para primero descender y después ascender hasta ganar el Collado de Torrelaseta (581 m). Desde aquí continuamos por la pista que desciende llegando al collado (557 m) para...