Amosando 10 dos resultados de 6624 para a busca Dos
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.Desde Canfrac Estación (T3) El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m),...
Esta pequeña colina herbosa se encuentra al S. del cordal de Mendimotxa (1237 m) y Adartza (1250 m), individualizada por el collado Usubieta (1138 m), nombre que a veces se usa también como denominación de esta cima. Su único interés es servir de referencia topográfica para las rutas que comunican este cordal a través del collado Ehunzaro o Ehunzaroi (975m) con el de Argarai (1226 m) y Mehatze (1206 m), permitiendo así algunas circulares interesantes desde Luzaide / Valcarlos (370 m).
Desde Luzaide / Valcarlos
La forma más habitual de ganar la cima es partir de Luzaide / Valcarlos (370...
Puigsacalm es una montaña muy popular, en la Vall d' en Bas del Prepirineo catalán, en el límite de las comarcas de Osona y la Garrotxa, y un excelente mirador sobre la plana de Vic, la Garrotxa, y el Pirineo oriental. Es la cumbre más elevada de la llamada cordillera trasversal que enlaza la cadena Pirinaica con la cordillera costero-catalana.
Se sitúa en el extremo NE del anticlinal Bellmunt-serra del Curull-Puigsacalm de gran radio de curvatura que ha sido seccionado por una falla maestra que se hunde unos 800 en el Vall d'en Bas, al S de la fosa tectónica...
La cima N de Dulla se denomina El Paño (1139 m). Es una plataforma defendida por un muro rocoso en todo su semiperímetro N.-W.-S. No obstante es posible su ascensión desde La Llosa (1081 m).Desde Villamartín de Sotoscueva (T2) Desde Villamartín de Sotoscueva (840 m) se puede remontar hacia la cima por toda la loma oriental sin problemas. La loma entronca con la cumbre de la Peñota (984 m) con una antena, hoy derribada por el vendaval, sobre el pueblo. Desde Villamartín (840 m) nos dirigimos al SW para ganar un collado de Arroya (896 m) que da paso al...
Cumbre del macizo de Ereñozar al SE de su cota principal: San Miguel o Ereñozar (447 m), separando los pequeño vallecitos de Oma y Ereño. Los macizos de Burretxagana (402 m) y Ereñozar (447 m) levantan sobre la orilla derecha de la ría de Gernika un relieve tan original como profusamente selvático. El encinar y el sotobosque invaden las cumbres castigadas por la erosión kárstica abriendo intrincados lapiaces y cavidades superficiales que dificultan considerablemente el acceso a las cumbres pese a su proximidad a los relajados valles. Junto con el Ereñozar (447 m) podemos citar algunas de estas cerradas elevaciones:...
Cumbre más elevada de un cordal que constituye el punto culminante de las montañas de la margen derecha del valle de Malerreka (Ezkurra). Hacia el Oeste aparecen cimas más calcáreas como son Kornieta (1073 m) o Aritz (1040 m), formando un macizo kárstico de varias cumbres separadas por depresiones embudiformes o dolinas. Hacia el Sur, el collado Bidate (1069 m), nos separa de las cimas de Ireber (1203 m) y Ernaitzu (1203 m) sobre Beruete (699 m) en el valle de Basaburua. La cima de Zuperrori, Zuparrobi o Zuperri (1169 m) es una alargada loma entre los barrancos de Ezkurra...
Forma parte de los picos que separan el Veleta (3396 m) del Cerro de los Machos (3329 m), siendo, concretamente, el más cercano a este último.
Curiosa es la denominación, ya que Zacatín es una calle o plaza dedicada fundamentalmente a la venta de ropa. No obstante se considera un "tresmil" más de Sierra Nevada.Desde la Hoya de la Mora Existen dos maneras básicas de llegar a la cumbre, cada una de ellas por una vertiente. Desde la Hoya de la Mora (2520 m) y ganando las Posiciones (3100 m), descendemos por la cornisa del Veredón al Corral del Veleta...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana.
La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
El Montagnon de Bielle (1973 m) y el Mailh Massibe (1973 m) son dos picos de idéntica altura muy próximos que constituyen la culminación de las elevaciones más septentrionales del cordal divisorio de los valles de Aspe y Ossau. Aunque rozan los dosmil metros de altitud, no encontramos en su entorno lagos como en el caso de los circos de Iseye, Isabe o Ayous, aunque las ascensiones siguen teniendo interés en el ámbito del esquí de montaña.Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3...
El Montlude/Eth Monlude (2518 m) es una cima modesta pero que en panorámica no tiene nada que envidiar a algunas mas conocidas de la zona. Existen dos opciones para subir a la cumbre. La opción más larga discurre por la cara N. desde la Vall de Toran (4h), mientras que la corta sale al final de una pista muy larga (4x4 imprescindible) que parte del pueblo de Vilamós y va al lugar conocido como la Passada de Simonet donde se deja el coche y se inicia la ascensión. Desde la Passada de Simonet En Villamós (1251 m) una larga pista...