Amosando 10 dos resultados de 6615 para a busca Dos
Nafarroa
La bonita cresta N. de la sierra de Saldise se aprecia como una cumbre diferenciada desde el valle, motivo por el que suele denominarse como las Peñas de Saldise o Txortu (1043 m), ya que la verdadera cima del Mortxe (1123 m) no se aprecia. Alcanzado el final de la cresta se descubre que no hay tal cumbre y se disuelve el efecto óptico, siendo por tanto una falsa cima, aunque la reseño únicamente por haber aparecido en el libro de Montes de la Cuenca de Pamplona de Javier Zubieta, uno de los libros imprescindibles de los montañeros navarros, y...
Colina intermedia entre Goikoarkaitzeta y Zutolako Gaina, de características muy similares a las otras.  Tanto el collado de Idoiaga, conocido por la presencia del restaurante Susperregi, como el de Malbazar, con su área de recreo, son muy frecuentado por montañeros y ciclistas. Pero la gran mayoría siguen la dirección de Urdaburu, monte emblemático para los renterianos y son pocos los que descienden hacia el embalse del Añarbe a través de sus tupidos bosques. En buena medida por desconocimiento, porque por estar en una reserva de conservación de fauna y flora y por asegurar la calidad del agua, las instituciones tampoco...
Nafarroa
Cumbre boscosa de más de 50m de prominencia, situada entre Santa Cruz / Ixtarri (1142 m) y la Peña de las Saleras (1074 m).El monte tiene varias cimas y diferentes toponimias. Hacia el norte se desprenden dos espolones, siendo el primero denominado Alto de Tilakuntze (984 m), quedando al NE el Alto de Ipete (1007 m). En el conjunto principal se distinguen tres cimas. La occidental, que parece denominarse Zaburri (1126 m) es la principal, y está al NW de la campa donde están las ruinas de la borda de Ramonekoa. La oriental (1106 m) parece denominarse Lapitze, en relación...
Bizkaia
Cima perteneciente al sector oriental de Bizkargi, con una gran cruz de madera, pintada de blanco, que se puede ver desde Usparitxa, barrio natal de Balendin Enbeitia (1906-1986) y desde Ariatza, ambos en el municipio de Muxika (Bizkaia). En una piedra enclavada cerca de la cruz y ya prácticamente en la cima de Atxeli, se pueden leer los versos que el mencionado bertsolari escribió en su libro autobiográfico "Bizitzaren joanean", págs. 179-182, para recordarnos la historia de dicha cruz: ... Gazte nintzala talde bat gendun/ euskaldun jatorra eta fededun/ hartu genduan erabagia/ jartzeko gurutz paregabia/ esan ta egin/ jarri genduan...
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m). Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
Nafarroa
Apenas dos palmos, exactamente 37 cm, son los que nos decían los mapas del SITNA que sobresalía esta cota (1116,78 m) respecto a la cumbre de San Cosme de Lókiz (1116,41 m), lo que la situaba como el punto más elevado de esta parte de la sierra, lo que hace tiempo ya se apreciaba en la cartografía, que incluso daba 1m a favor de esta cumbre. Los mapas más recientes del IGN incluso han dado una diferencia de 5m, es decir 1.126 m respecto a 1.121 m de la cumbre buzoneada con ermita, lo cual se hace un poco difícil...
Nafarroa Beherea
Le Massif Handiaga-Gatarre est un massif important situé au Sud-Est de Saint-jean-Pied-de-port. Il est délimité à l’Ouest par la Nive de Béhérobie (Gorges de Soussignaté), au Nord la dépression de Cize et la vallée d’Hergarai, au sud la vallée de l’Estérenguibel , et on peut considérer qu’il finit à l’Est au col de Laharraquy/Laharraki (512 m). Ce massif comprend plusieurs sommets, et celui le plus à l’Ouest est l’Handiamendi.L' Handiamendi (642 m) domine la Nive de Béhérobie et les Gorges de Soussignaté (203 m) coté Ouest. Coté Est, il est séparé de la partie centrale du Massif par le col...
Aledaña a la población soriana de Berlanga de Duero, en su parte oriental, se halla un relieve de litología caliza, conocido como pedriza en estos lares. En ella la acción erosiva del río Escalote ha modelado una pintoresca hoz y en su entorno encontramos varias unidades orográficas individualizadas. En su lateral izquierdo (W) se encuentran el Cerro del Castillo (972 m), el Cerro del Calvario (976 m) y los Angostillos (965 m) (cerro contiguo que ya no forma parte de la hoz) . A la parte derecha se halla el Coborrón (1047 m), un pequeño macizo situado en las estribaciones...
Esta modesta cima se encuentra al NE. de los Altos de San Marcos y pasaría totalmente desapercibida de no ser por el itinerario balizado como Sendero Local (S.L-NA 172) al cual se le ha dado su nombre, “Pinar de San Lorente”, o San Lorenzo. Suave paseo que además de servir como complemento a la posible ascensión a la cima de San Marcos (527 m), sirve para conocer esta zona de Navarra tan olvidada desde el punto de vista montañero. Desde la carretera Larraga-LerínEl Sendero Local NA-172 parte de la carretera que desde Larraga (394 m) se dirige a Lerín (437...
Vértice de la Sierra de Ujulve. Desde Caseríos de la MezquitillaPartiendo de Castel de Cabra (Cuencas Mineras de Teruel) por la N-211 en dirección al Puerto de las Traviesas, en vez de seguir el nuevo trazado de la carretera se sube al antiguo Puerto de las Traviesas (1184 m), tomando en lo alto el ramal asfaltado que lleva a una embotelladora de aguas propiedad de Coca Cola. Poco antes de llegar, nada más pasar los caseríos de la Mezquitilla, en una curva cerrada aparece una pista que se interna en el pinar (1300 m). Aparcando al borde del asfalto, se gana...