Amosando 10 dos resultados de 6615 para a busca Dos
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m).
Desde Cornago (T2)
Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
Apenas dos palmos, exactamente 37 cm, son los que nos decían los mapas del SITNA que sobresalía esta cota (1116,78 m) respecto a la cumbre de San Cosme de Lókiz (1116,41 m), lo que la situaba como el punto más elevado de esta parte de la sierra, lo que hace tiempo ya se apreciaba en la cartografía, que incluso daba 1m a favor de esta cumbre. Los mapas más recientes del IGN incluso han dado una diferencia de 5m, es decir 1.126 m respecto a 1.121 m de la cumbre buzoneada con ermita, lo cual se hace un poco difícil...
Le Massif Handiaga-Gatarre est un massif important situé au Sud-Est de Saint-jean-Pied-de-port. Il est délimité à l’Ouest par la Nive de Béhérobie (Gorges de Soussignaté), au Nord la dépression de Cize et la vallée d’Hergarai, au sud la vallée de l’Estérenguibel , et on peut considérer qu’il finit à l’Est au col de Laharraquy/Laharraki (512 m). Ce massif comprend plusieurs sommets, et celui le plus à l’Ouest est l’Handiamendi.L' Handiamendi (642 m) domine la Nive de Béhérobie et les Gorges de Soussignaté (203 m) coté Ouest. Coté Est, il est séparé de la partie centrale du Massif par le col...
Aledaña a la población soriana de Berlanga de Duero, en su parte oriental, se halla un relieve de litología caliza, conocido como pedriza en estos lares. En ella la acción erosiva del río Escalote ha modelado una pintoresca hoz y en su entorno encontramos varias unidades orográficas individualizadas. En su lateral izquierdo (W) se encuentran el Cerro del Castillo (972 m), el Cerro del Calvario (976 m) y los Angostillos (965 m) (cerro contiguo que ya no forma parte de la hoz) . A la parte derecha se halla el Coborrón (1047 m), un pequeño macizo situado en las estribaciones...
Esta modesta cima se encuentra al NE. de los Altos de San Marcos y pasaría totalmente desapercibida de no ser por el itinerario balizado como Sendero Local (S.L-NA 172) al cual se le ha dado su nombre, “Pinar de San Lorente”, o San Lorenzo. Suave paseo que además de servir como complemento a la posible ascensión a la cima de San Marcos (527 m), sirve para conocer esta zona de Navarra tan olvidada desde el punto de vista montañero. Desde la carretera Larraga-LerínEl Sendero Local NA-172 parte de la carretera que desde Larraga (394 m) se dirige a Lerín (437...
Vértice de la Sierra de Ujulve.
Desde Caseríos de la MezquitillaPartiendo de Castel de Cabra (Cuencas Mineras de Teruel) por la N-211 en dirección al Puerto de las Traviesas, en vez de seguir el nuevo trazado de la carretera se sube al antiguo Puerto de las Traviesas (1184 m), tomando en lo alto el ramal asfaltado que lleva a una embotelladora de aguas propiedad de Coca Cola. Poco antes de llegar, nada más pasar los caseríos de la Mezquitilla, en una curva cerrada aparece una pista que se interna en el pinar (1300 m). Aparcando al borde del asfalto, se gana...
La cumbre de Valdefuesa, está situada en la cabecera del barranco homónimo, en el término de Ustaize/Ustés, muy cerca de las mugas con las vecinas poblaciones de Nabaskotze /Navascués y Burgi. Por su vertiente E. pasa la Cañada Real de los Roncaleses por lo que se puede utilizar esta antigua vía pecuaria como acercamiento, tanto desde el Alto de Igal por el N. como desde el Puerto de las Coronas por el S.En Navarra, algunas de las comarcas que hoy conocemos como Valles fueron antiguamente Almiradíos o Almirantíos ya que estaban bajo la responsabilidad de un Almirante. Los Concejos de...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Alto de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Al sur del barrio oiartzuarra de Altzibar, es fácilmente distinguible esta elevación. Como en toda la zona, multitud de caseríos rodean este boscoso monte en el que abundan hayas y castaños. En la cima podremos encontrar los restos de una gran cruz cubierta por las zarzas además de dos puestos elevados de caza. La mejor opción de coronar esta cumbre es desde el collado Este, al cual se puede llegar fácilmente desde Altzibar.
Cuando no se sabe muy bien por dónde atacar un objetivo y ves un trío de paisanos de cháchara, es buena idea acercarse y preguntar. Así lo hice al llegar a Casorvía y, atendiendo sus indicaciones, casi logro llegar a la primera al agujero de la Peña Furá y su cresta de dragón. Casi…
Desde Casorvía
Los paisanos me remitieron a la ermitica, a la fuente, al puente del tren, y al túnel ferroviario, aduciendo que por aquel camino iba a tener todo el rato la peña a la vista. Y dejado el túnel a la derecha de la marcha,...