Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
El Alto del Tió Fabelo (188 m) es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla al Norte del Alto de Las Camellitas (168 m) y de la Presa del Canario. Por su vertiente oriental discurre la Cañada de Pajaritos que después de la presa, se denomina Barranco de las Fuentes y se junta con el Barranco del Cañizo, tras pasar por debajo de la autopista del Sur (GC-1).
Como a unos trescientos metros de distancia, al otro...
Discreta colina herbosa utilizada para el pasto del ganado, situada al NW del puerto de Ubal.
Desde el Puerto de Ubal (T1)
Desde el citado puerto tomar el camino que se dirige hacia la Peña del Moro, hasta desembocar en una nave ganadera bajo la cumbre, la cual aprovechamos para acceder a su herbosa cima.
Accesos: Puerto de Ubal (40 m)
Segunda cumbre en altura en el cordal de Cervero, o monte de Tamames como aqui en la zona se conocen. De aspecto pelado en la zona alta, su ascenso no entraña dificultad, ya que se realiza por pista casi en su totalidad, lo que nos alarga la ruta.
El ascenso lo iniciamos en Las Zorreras, punto culminante en la carretera que une La Rinconada de la Sierra con La Bastida. Cogemos la pista de tierra que parte a la izquierda, y que va ascendiendo en suave pendiente.Pasado el rato de seguirla, la pista va llaneando y en el primer cruce...
Iniciamos la marcha en el aparcamiento del plan de Beret (1850 m). La ladera situada al W está dividida por los Barrancos de Molis al sur y Cabanes un poco más al N, siendo este último el que nos interesa puesto que lo utilizaremos para aproximarnos al Collado de Marimanha (2398 m) y allí tomar la arista al pico.
Pasamos junto al inicio del Telesilla de la Reina y en dirección sudeste iniciamos el ascenso suavemente para ganar un poco de altura e iniciar un giro en dirección este. Subimos un poco por cualquier parte ya que se trata de...
Próximos a la población de Almazán, a la parte derecha del Duero, equidistantes de este núcleo urbano y el de Fuentelcarro, hay unos mogotes destacados , aislados entre campos de cultivo; alto del Campanario (984 m), alto del Reloj (996 m) y Alto de San Cristóbal (999 m). Este último, al ser mas alto y prominente, lo elijo para dar título a una reseña conjunta. Podemos incrementar nuestro paseo orográfico visitando la punta del Portal (1026 m) al E de Fuentelcarro y la plana de la Chabola (1004 m).
Estos modestos cerros son buenos miradores del entorno, ocupan sitios estratégicos...
Pequeña elevación herbosa situada sobre el barranco de Usarragabi.
Desde Andazarrate (T1)
Situados en el alto de Andazarrate (435 m), bajo las balizas del GR-34 alcanzamos la loma de Pertxetobieta (580 m). Aquí abandonamos el sendero balizado que se dirige hacia la venta de Iturriotz y sobre la pista que se dirige hacia el caserío Arrasate, continuar por la misma hasta situarnos en la bifurcación (628 m), que de manera descendente y en clara dirección E nos acerca hasta la despejada cumbre.
Andazarrate mendatea (1 h)
Discreta elevación herbosa situada sobre el barranco de Iturriotz.
Desde Andazarrate (T1)
Situados en el alto de Andazarrate (435 m) tomamos las balizas del GR-34 que sin perdida alguna nos deposita en su inapreciable cima.
Accesos: Alto de Andazarrate (30 m)
Se trata de la cumbre más septentrional del corto macizo de Korataburu, bajo la cual confluyen las cuencas de los ríos Deba y Oñati.
Desde Oñati (T1)
Situados en el barrio Oñatiarra de Zubillaga (194 m), iniciamos la marcha caminando sobre el bidegorri en dirección al polígono industrial de Osiñurdin. Sobre la ancha rotonda se sitúa la empresa de hormigones Oñati, junto a la cual parte el camino que sin ningún tipo de pérdida nos sitúa bajo la misma cumbre, en el collado que forma junto a la cumbre de Kortaburu (430 m) y que se encuentra invadida por dos...
Los itinerarios coinciden con los del Pic Belloc (3008 m) hasta la Brèche de Belloc (2912 m)(F+)(2,45 del Refugio de Espingo o 3,15 del Refugio de Caillauas).Desde la Brèche de Belloc Alcanzada la Brèche de Belloc (2912 m)(2,45), en vez de trepar al Pic Belloc (3008 m), se flanquea la base del cresterío, pasando bajo la cumbre mientras se recorren las descompuestas terrazas de la cara S. Cuando el terreno es más parcticable se sube a la cresta cimera, alcanzando desde una brecha la Pointe Belloc Central (3006 m), y transponiendo una horcada, la contigua Pointe Belloc Sud (3007 m)(PD-)(3,30)....
