Amosando 10 dos resultados de 2091 para a busca Punta
Cota situada al NW del pico ahora denominado Latras (2103 m), y que levanta 12m sobre un portillo innominado, situado al N del Portillo de Arriba. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917 m) y posteriormente el collado de Batikotxe (1942 m). A...
Cuando se contempla desde la Selva de Oza la gran muralla en que concluye hacia el E. el gran cordal de la Sierra de Alanos, las cimas del Rincón de Alano (2357 m), Peña Forca (2390 m) y Lenito (2339 m) aparecen como grandes cumbres perfectamente individualizadas, pero el que las otras dos cimas presenten una ruta más cómoda desde el W., y sea menos elevada, hace que sea menos popular. El hecho de que comparta el resto de las rutas con la Peña Forca, el punto más alto de toda la sierra de Alanos, tampoco ayuda pero por supuesto,...
Las principales cumbres de la sierra de Urbasa se sitúan en los sendos bordes anticlinales que cortan sobre los valles de Burunda, al N., y Amezkoa, al S. En el interior, la sierra es una gran meseta curvada (sinclinal) en la que alternan pastizales (rasos) con profusas áreas boscosas (hayedos). Sin embargo, cuando se penetra en el bosque se descubre que el terreno no es tan suave como parece. Podemos encontrar grandes zonas de lapiaz, grandes dolinas, laberínticos caos de roca, etc. El montañero que se dirige a las principales alturas: Bargagain (1156 m), Baitza (1183 m), Dulantz (1239 m),...
Situada entre las poblaciones de la Rigada (111 m) y Covarón/Kobaron (59 m), y lindando prácticamente con Cantabria, nos encontramos esta pequeña loma, muy cercana al mar y de escasa altura, cuyas vistas alcanzan a todos los cordales cercanos de la margen izquierda. Rodeada, y en parte comida, por la autopista de la A-8, es una muestra más de la humanización de las pequeñas colinas en Bizkaia. Su limitada altura no es sinónimo de accesibilidad ya que vallados y un frondoso espinar hacen que alcanzar su vértice geodésico se convierta en una pequeña tortura. Cobarón/Kobaron mantiene restos de una antigua...
Aunque unida al pico Lariste (2168 m), es una cumbre sumamente llamativa cuando se observa desde el circo de Lescun (905 m), por lo que cuenta con una personalidad y prestigio propios. Labrado en pura dolomita, es una cima muy accidentada con su recortada arista y su vertiginosa cara Oeste desquebrajada por cárcavas y profundas chimeneas. Existen otras posibilidades para alcanzar la cima desde la zona de Lescun, bien sea por la arista N. o por el S., si bien el itinerario más espectacular es el de la arista N., que además resulta sencillo.Arista N. o Cauterès (F) En el...
Gipuzkoa
Entre el río Agauntza y su afluente el Aiaiturrieta se yergue un pequeño cordal desprendido hacia el suroeste de Amiltzu, que ofrece dos elevaciones de alguna relevancia: Aizarri (574 m) y más al oeste Ezkalusoro (533 m) (42-57-40'37 N, 2-08-45'36 W). El mapa toponímico de Ataun invierte, sin embargo, las posiciones de ambas, llamando a la más baja y occidental Arrizarregi. La que aquí en principio, siguiendo la pauta de la mayoría de los mapas, llamamos Aizarri, es una cumbre boscosa y bicéfala. La occidental (574 m), coronada por una esbelta haya, es la más alta. La oriental (572 m)...
Nafarroa
Cumbre situada en el cordal que se inicia al E. de Erronkari y Urzainki y se extiende hasta las proximidades de la muga aragonesa, en la cima de Kalbeira (1684 m), separando aguas de los pequeños valles de Urralegi al N. y de Gardalar al S. El topónimo Bizkaia parece aludir a la culminación o cima de una loma, que en este caso proviene de las orillas del Gardalar, al Sur en las proximidades de Garde, y tiene el inequívoco nombre de Bizkarrandia. En el mismo cordal de la cumbre encontramos también otros orónimos relacionados como Bizkartza al E. y...
La Rioja Soria
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar. Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Bearn Huesca
Toma nombre este pico del gran circo herboso que se ubica entre el cordal fronterizo y su enlace con el macizo del Midi d' Ossau (2885 m) a través de la cumbre de Peyreget (2483 m). La carretera de acceso al paso del Portalet (1794 m) discurre por el extremo oriental de este destacable entorno, acortando y facilitando en gran medida la gran mayoría de las ascensiones. El Pico Anéou o Punta dera Nieu (2364 m), aunque no parece ser por poco el más elevado de los que componen el cordal que separa los prados de Anéou de la Canal...
Cantabria
El agreste macizo de Candina consta de dos picos principales, Candina (489 m), cima principal con vértice geodésico y buzón con la equivocada inscripción de Solpico y altitud 472 metros, y Solpico (486 m), situada más al N, de menor altura y cuyas faldas caen directamente en forma de acantilados al mar. Entre ambas cotas, que constituyen privilegiados miradores sobre la Marina Cántabra, se encuadra una profunda dolina denominada Hoya Negro (358 m). Situada en un paraje costero de singular belleza, ascender a su cima implica poder gozar de vistas tan generosas como el Valle de Liendo, Cabo Cebollero con...