Amosando 10 dos resultados de 3976 para a busca Santa
Relieve situado en un cordal oriental de Peña Isasa (1472 m), en la mojonera de Muro de Aguas y Turruncún (despoblado riojano integrado en el municipio de Arnedo). Su topónimo parece basarse en los escarpes rocosos del cordal que se manifiestan en su cara septentrional. Hidrológicamente el relieve hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos (arroyo de Mina) y el río Alhama (arroyo del Cañizal/río Linares), siendo ambos cauces afluentes del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el carrascal acompañado de...
Al Este de Urraulgoiti, la sierra que se inicia en Aldaxur (1190 m) continúa hasta el límite con el valle de Salazar/Zaraitzu. Esta muga entre los dos valles discurre de Norte a Sur entre dos cotas singulares: Santa Cruz (1232 m), que culmina la sierra, y Orlagatu (1136 m). Entre ambas queda una larga divisoria, atravesada por el paso de Ugazkio, que comunica los dos valles, y jalonada por otras dos importantes cotas: Oianburu (1123 m) y Zorokieta (1116 m).Desde Adoain (T2) Iniciamos el itinerario desde el pueblo (770 m) tomando a la derecha el camino de Sarrate. El camino...
El Alto de la Cabeza (1179 m) es un cabezo en la parte meridional de la sierra de la Alcarama, situado justo encima de la Localidad de riojana de Navajún, famosa por sus minas de pirita cercanas a esta cima. Al ser de propiedad privada, tenemos que solicitar permiso para entrar en ellas, a pesar de que son al aire libre y no están cercadas. Un poco más abajo de esta cima y con mejores vistas sobre Navajún (940 m) tenemos un hito de rocas de dos metros de altura en otro pequeño cabezo (1156 m). Desde Navajún. Para subir de manera...
La Rioja Soria
El circo de Urbión se encuentra presidido por una bonita laguna glaciar, la laguna de Urbión (1990 m), acompañada por otras masas lacustres de menor entidad. Las cumbres que dominan este paisaje de montaña son : Pantorra (2044 m), Camperón (2101 m), La Remesa o Peñas Claras (2161 m) y Muela de Urbión (2229 m), la más alta, escarpada y conocida. Son estas alturas y las que se dirigen hacia el puerto de Santa Inés (1753 m), las que llevan el apelativo de Picos de Urbión. El pico de Urbión es la segunda altura de La Rioja, y también, la...
Primera cima del cordal oriental que comienza en el Puerto del Perdón (667 m), de interés únicamente por sus vistas panorámicas y por ser atravesada por el GR-220, de la vuelta a la Cuenca de Pamplona. Desde el Puerto del Perdón Llegando desde Astrain subimos por la derecha hasta un pequeño aparcamiento, antes del puente (681 m). Desde aquí lo pasamos por la izquierda siguiendo el GR, que enseguida va a dejar el asfalto, para tomar una trocha a la izquierda, que gana la cresta, por una pista de tierra que pasa por el parque eólico. Un poco antes del...
El Turó de la Rovira és una muntanya de 262 msnm que s'eleva sobre el Pla de Barcelona. És considerat un dels set turons de Barcelona, xifra presa per imitació dels set turons de Roma. El Turó de la Rovira és al Districte d'Horta-Guinardó, formant part de la petita serralada dels Tres Turons (Turó de la Rovira, Turó del Carmel i Creueta del Coll). La formació geomorfològica dels Tres Turons correspon a les darreres estivacions de la Serralada Litoral, Collserola, abans del canvi de pendent vers la plana, que configura el Pla de Barcelona. Bateries antiaèries:Per fer front als bombardejos...
Pequeña cota herbosa, enclavada en una zona de elevaciones de poca altitud, delimitada por carreteras, entre Zuaza, Respaldiza , y el barrio de Ibagüen. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra situada en un prado destinado al pasto y recogida de forraje para ganado, habitual de varias explotaciones ganaderas próximas a la cima. DESDE ZUAZA: El ascenso a esta cumbre no deja de ser un paseo, dado el escaso desnivel y dificultad del terreno. Salimos en el barrio Esquina Abajo , en  la carretera A-3624 que va a Respaldiza. Entre los números 4 y 6 del...
Pequeño dosmil que cierra por la parte occidental la sierra de las Cutas. Como cumbre es muy modesta, casi ridícula, pero varios detalles hacen que tenga interés montañero, el primero superar la cota de 2.000m teniendo denominación, por lo que cumple criterios para estar en listas de dosmiles. Otras razones que cuentan son sus bonitos miradores y el que sea la única cima de la sierra de las Cutas a la que llega el sendero balizado PR HU-129. Sin ellas sería una cima que hubiera pasado totalmente desapercibida colocada en cualquier otro entorno.Desde TorlaAparcados en el carril de acceso al...
Pequeña elevación en la ladera Oeste de Lakuta antes de caer hasta el collado Bidaurren. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en la orilla de un prado poco frecuentado por ganado, en una zona de arbolado mixto con maleza baja. Ofrece vistas al Sur de Sierra Salvada y del cercano Lakuta. ASCENSO DESDE OZEKA (QUEJANA/KEXA): Salimos de Quejana por la carretera A-4619 en dirección al portillo de Ozeka y Lujo/Luxo, para llegar al barrio Ozeka tras km y medio aproximadamente. Cogemos el desvío a la izquierda hacia Pozo Portillo, para poco antes de llegar, entrar...
Al SW del macizo principal del altiplano de la Lastra se individualiza un cordal, de trayectoria NW-SE, unido al otro sector por el Alto de Tarancueña (1293 m), situado en la carretera  SO-135. En él destacan las cimas de Valdeperroche (1315 m), El Cobollo (1339 m) y los Altos de la Cogolluda (1367 m). La cumbre la forman unos pitones rocosos elevados sobre una base cónica. Estas estructuras se denominan carniolas, unas rocas sedimentarias muy características del principio del jurásico, comunes en la cordillera Ibérica y alrededores. El Altiplano de la Lastra está delimitado por el río Talegones y sus...