Amosando 10 dos resultados de 3976 para a busca Santa
Cota de escasa entidad junto a la carretera A-624, de carácter herboso, y de rápido y fácil ascenso. En su favor, diremos que las vistas son de reseñar, pudiendo divisar gran parte de los cordales que rodean la cima. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y como hemos mencionado anteriormente, al carecer de arbolado, podemos divisar los alrededores sin problema. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: Para ascender a su cima, salimos junto al cruce de la carretera A-624, con la A-3626 en dirección a Kexana. Justo enfrente de dicho...
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia. Desde Espinosa de Bricia De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto. Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Nabaiola (377 m) es de terreno kárstico y para llegar a su elegante cima tendremos que elegir entre pelear contra los helechos o hacerlo contra el tupido encinar y el suelo resquebrajado. Desde el collado S (361 m) de Otoio A donde llegaremos desde Ispaster por el PR-BI 145 o por el GR 123. En este collado dichos senderos balizados se desligan de la pista que va a la antena. También nace a la izquierda (NW) de esa pista, a tramos cementada, una herbosa que desciende entre helechos. La pista es evidente, a pesar de estar tomada por la vegetación,...
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es Alto Maestu, una amesetada e imprecisa cima inmersa en el marojal. Desde Apellániz/Apilaiz Abandonamos el pueblo por una...
Cota semi arbolada en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada que por el Norte caen hasta dar con el rio San Miguel (posteriormente Herrerías), y unida a el por el collado de Arriaga (390m), muy cerca de La Paradilla. Perteneciente al municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, muy habituales de esta parte del cordal. ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU Iniciamos el ascenso junto al cementerio del barrio situado a la entrada del mismo. Pasados unos metros dejamos a la derecha el desvío que va hacia el Sur (La Barda y La Paradilla), para...
Peña Blanca es una montaña compacta y llamativa desde el valle, es una montaña relevante que apetece ascender. Comienza el recorrido dejando la iglesia de San Lorenzo de Velilla de La Peña a nuestra izquierda y atravesando en ascenso el pueblo hasta las ultimas casas con las visibles Peña Redonda al fondo y llegamos a un cruce de pistas, giramos a la izquierda y después cogemos la pista ascendente de la derecha que nos llevará entre lomas de pasto hacia la visible Peña Blanca. Se trata de acercarnos a la falda de la montaña por lomas de pasto y ascender...
Anecdótica cima de los Montes de Grimeran/Triano, al SE del monte Luxar (541 m). Se trata de una pequeña cumbre muy poco significativa, que lanza un cordal hacia Zaldupe (56 m). Se halla separada de Luxar por el collado de Taramona (430 m), donde hay algún caserío en estado ruinoso. La cima es inconfundible por que cerca de la misma pasa un tendido eléctrico. En las inmediaciones debió existir ermita bajo el nombre de Santa Magdalena de Taramona. Accesos : Zaldupe (1h); Guenes (1h).
Gipuzkoa
Al sur del collado de Belabieta, la cota de Eraburu, ubicada en el término municipal de Elduain, adquiere escasa relevancia vista desde el valle, agazapada en las laderas del cordal de Urdelar. A escasos metros y a similar altura hay un puente para cruzar por encima de la autovía. Poco más adelante según se circula hacia Iruña está el imponente viaducto de Aitzu, que al igual que el de Aintzerga en el límite con Navarra, despertó en tiempos de la construcción de la infraestructura las ansias de los aficionados al puenting, en la época en la que el salto desde...
Peña La Isa (664 m) es un cerro aislado de doble cota, El Otero (628 m) y La Isa (664 m), modesto pero dotado de cierta prominencia, y rematado por un impresionante y pintoresco peñasco de conglomerado rojizo de apariencia totémica; por su esbeltez y por su enigmática singularidad, el vistoso monolito que corona la peña, inexpugnable para simples montañeros desprovistos de alas o de pies de gato bien entrenados, merece el pequeño esfuerzo que supone alcanzar su base. La Isa, contracción popular por "La Dehesa" bastante habitual en tierras burgalesas, alza sus suaves laderas, revestidas de densos pinares y...