Amosando 10 dos resultados de 3967 para a busca Santa
Las Vaquerizas (873 m) es un monte situado al N de Godojos. Presenta una solera bastante abrupta, compuesta de roca caliza, y una cobertura vegetal de matorral, donde el romero es la especie predominante. El topónimo podría basarse en que antaño fuese un lugar de esparcimiento del ganado vacuno, circunstancia favorecida por la proximidad de la población. Godojos es un pueblo de la comarca de Calatayud, productor antaño de vino, en calidad y cantidad, prueba de ello un refrán del sudeste soriano decía "El pan con ojos y el vino de Godojos". En el aspecto monumental destaca la Torre de...
En la cabecera del río Jubera está el cerro Matamulos (1015 m), que es uno de los menores de la sierra de La Hez. Su cima al igual que sus laderas están cubiertas de Jaras o también llamadas estepas en esta zona, que como se ha despoblado y abandonado la ganadería, se están llenando de vegetación las antiguas sendas de herradura y caminos, siendo cada vez más difícil llegar a los pueblos abandonados.El despoblado de Oliván (870 m) es la localidad más cercana, que pertenece a Robres Del Castillo  (720 m), al igual que Ribalmaguillo, La Santa y La Monjía, todos ellos despoblados...
Al punto más alto del macizo le dio la estocada el avance de la cantera que tiene en sus laderas y le puso la puntilla la edición del nuevo Catálogo de Centenarios de Euskal Herria. La citada publicación sustituyó esta cumbre de su listado por la de Santiagozar (392 m) que, aunque es ciertamente más alta, no forma parte del mismo cordal. Los montañeros también tuvieron que cambiar su objetivo, pero eligieron el extremo oriental del mismo cordal para reubicar el buzón y la placa homenaje a Iñaki Preguntegi que con anterioridad lucieron en Apario, sin importarles que esta cota...
Huesca Nafarroa
En una depresión del cordal de la sierra de Arrigorrieta, comprendido entre la punta Sur de Calveira (1494 m) y la Punta del Herrero (1201 m), encontramos dos modestos cerros; Zonarre NE (1157 m) y Zonarre (1150 m), que al contar con una prominencia de 20 y 31 metros, de forma respectiva, nos suscitan cierto interés para plantearles sendas reseñas. Ambos relieves reparten su territorio entre los municipios de Garde (Navarra) (laderas Occidentales) y Ansó (Huesca) (laderas orientales). Desde el punto de vista hidrológico se hallan en la divisoria de aguas de los ríos Veral, receptor de los aportes orientales...
Pequeña cota que se desprende el este entre los términos del pueblo de Gaztelu y la cruz de Olarizu y englobado dentro de los montes de Vitoria.  Desde MendiolaSalimos dirección  sur por el camino que sigue paralelo a la pequeña carretera que se dirige a los caseríos de Meako y entre las que discurre el arroyo de Askarbe.Al kilómetro aproximadamente el camino gira a la derecha y encontrarnos con la carretera que va a Meako.Vamos unos metros a mano derecha dirección norte hasta que a mano izquierda vemos un camino herboso con el indicador que nos encontramos en el paraje...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
Gipuzkoa
Modesta cumbre del macizo de Hernio situada sobre la localidad de Alkiza. Desde Alkiza (T1) Desde la localidad de Alkiza (320 m) tomamos el camino balizado como PR GI-79 que nos deposita en el collado de Itxurain (651 m). Una vez aquí remontar su herbosa ladera E hasta coronar su cima jalonada por un lapiaz calizo cubierto por las hayas. Accesos: Alkiza (50 m)
Modesto cerro situado al este del casco urbano de Elciego y en cuya cima encontramos la Ermita de San Roke, un sencillo edificio con un pequeño campanario.  Desde Elciego Iniciamos el recorrido en la rotonda sur de la A-3210. Subimos por una estrecha calle junto al museo-bodega Valdelana y sin ninguna complicación llegaremos a la ermita de San Roke por una pista de hormigón. Una vez en la ermita nos dirigiremos a la cima situada al noroeste e identificada con un vértice geodésico. Acceso: Elciego (15 min). Romería de San Roke Desde el 1 de octubre de 1662 se viene...
La sierra de Las Mamblas separaba las tierras del alfoz de Lara y el infantado de Covarrubias. La denominación tiene su origen en la peculiar fisionomía que adoptan sus cimas, de aspecto mamolar, que dirían los geólogos; o dicho de otro modo, que asemejan las mamas de una mujer (Mambla = Monte con forma de teta de mujer.). Las cimas más destacadas son Castillejo (1347 m) y Muela (1374 m), perfectamente separadas por el profundo collado de Las Mamblas (1145 m), cerca del cual encontramos la ermita de Nuestra Señora de Las Mamblas (1195 m). Estas dos cimas son las...
Altzolako gaina (657 m) es la cota situada al E del collado de Ostingala (642 m). Al W del mismo existe otra cima de mayor altura (676 m) que es la que da o recibe el nombre del propio collado. (WGS84 30T 567477 4775189). Desde la carretera (GI-3720) que va del Alto de Santa Ageda a Santutxo (en la GI-2634)Una vez pasado el km 9, nace a la izquierda una pequeña carretera que lleva a la ermita de San Pedro y a los caseríos de Elola. A los pocos metros del cruce entra por la derecha (E) un camino que...