Amosando 10 dos resultados de 3957 para a busca Santa
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri).
Desde Obekuri
En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre.
Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
Cumbre cercana al puerto de Peña Hincada (1413 m), difícil paso carretero entre las cuencas del Najerilla y el Iregua, en el enlace de la sierra de Camero Nuevo con la sierra de Castejón. El elemento característico y que da nombre al puerto es el menhir de Piedra Hincada o Canto Hincado y que históricamente ha sido frontera entre reinos, el reino de Nájera-Pamplona y el de Castilla.
Desde el puerto de Piedra Hincada (T1)
Desde el puerto de Piedra Hincada o Canto Hincado (1413 m), junto al monolito prehistórico sale un camino, se asciende una breve loma anterior (1436...
Cerrado monte a pie de la carretera A-132, entre las localidades de Andollu y Trokoniz. Esta anecdótica cima, sin interés montañero y sólo para “amantes” del monte a través, es uno de los montecillos que se sitúan entre las faldas de Almurrain y los pueblos de Andollu y Trokoniz.
Desde Andollu
Abandonamos el pueblo de Andollu dirección suroeste hasta la carretera A-132 y continuamos por el arcén, hasta que pasando el puente sobre el vasco-navarro, veamos a la derecha un camino agrícola que asciende por el pastizal. Obviamos un ramal que nace a nuestra derecha y seguimos de frente. Nuevamente...
El monte Covaruña o Covanuña (1584 m), denominado en los mapas monte Viciercas, Covaruño y Blasmeda, es una altura aparentemente muy destacada que separa los barrancos Berrinche y Morcarizas, que se abren paso hacia Breva de Cameros tallando sendos y angostos desfiladeros. El más bello de ellos, es el de "La Escalera", así llamado por los peldaños que han sido tallados para facilitar el transito de personas, carros y ganados hacia el valle de Najerilla, cruzando el collado del Canto Hincado o Piedra Hincada (1412 m), como le llaman los naturales según la vertiente.Esta altura es amesetada en su parte...
Aunque el terreno hasta la cumbre no es cómodo por tratarse de suelo kárstico inmerso en encinar cantábrico, solo serán 10 minutos de andar atentos a dónde pisamos.
Desde Zatika (Ispaster).
El PR-BI 145 pasa por este barrio. Seguiremos las balizas hacia Ispaster. Un próximo desvío nos llevaría por la derecha, en ascenso, a Otoio. Seguiremos de frente por la ancha pista con cipreses en su comienzo; a los 10 minutos más o menos entraremos por traza de sendero hacia la derecha (N). Pasaremos por un puesto de caza y, con tendencia a la derecha, alcanzaremos la cima. Hay un...
Elevació meridional de la Serra d'Espadà, que asoma directament a la Vall del Riu Palància.
La ruta proposta comença en la pintoresca localitat de Sot de Ferrer, població que, malgrat el nom, es de parla castellana, per la qual cosa la majoria de topònims apareixen en eixa llengua. Seguirem les marques del SL-CV 116 (Senda del Navajo León), passant pel Navajo Leon (una antiga construcció per enmagatzenar aigua de pluja i filtrarla), per varies caleres (forns de calç) i zones d'abundant pinada i matoll mediterrani. Per a pujar al Picacho de Serbogar abandonarem el SL per a seguir els pals...
La sierra del Tormo es un largo apéndice que prolonga la sierra de Alhama hacia la confluencia de los ríos Alhama y Linares, cerca de los Baños de Fitero (448 m). Aunque la máxima altitud se encuentra en el vértice geodésico de El Tormo (920 m), cerca del paso (857 m) de la carretera de Aguilar del Río Alhama hacia Valdemadera (940 m), las alturas más destacadas se sitúan más al NE, sobre la villa alpargatera de Cervera del Río Alhama (570 m). Cervera, se sitúa en la orilla del río Alhama, al cobijo de una gran peña que llaman...
La montaña Ruza (504 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense en el municipio de Barbadás.
Situada en el Alto das Lameiras en una planicie, está su punto más alto en unas rocas que sobresalen ligeramente y sobre las cuales se halla el vértice geodésico 22589.
En los alrededores hacia el norte están las poblaciones de Mugares y Piñor. Moreiras hacia el sur.
A menos de un kilómetro al sureste se encuentra la Ermita de San Benito de Cova do Lobo. La edificación actual es del siglo XX pero la tradición viene desde la edad media y...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....