Amosando 10 dos resultados de 3833 para a busca Santa
Pequeña cumbre al oeste de Ezkerekotxa y al sur de Arrieta, que forma parte de los bosques isla que sirve de refugio a la fauna de la llanada, de hecho la franja de vegetación situada al sureste de esta cima tiene la figura de protección ZEC (zona especial de conservación).
Desde Txintxetru
Desde Txintxetru salir por el por la carretera que nos lleva hasta Ezkerekotxa y en este cruce seguir por la parcelaria que nos queda enfrente, dirección norte, dejando a nuestra derecha la carretera hacia Ezkerekotxa. Continuar hasta el final de la parcelaria y girar a la derecha dirección...
Peña Lanza es el sitio ideal para impresionar a los amigos no montañeros. Un paseo apto para cualquiera con unas vistas magníficas capaces de acallar cualquier conato de queja. Al E, la playa de Berria, ventosa y soleada durante toda la jornada. Al W, la de Trengandín, bastante más solitaria pero en la que pronto se pone el sol debido a sus celosos guardaespaldas, Brusco (237 m), Miravalles (211 m) y Cueto Cabrero (203 m).
Desde la playa de Berria, Santoña
El sendero está balizado por los amigos del Camino de Santiago. Basta solo con seguirlo hasta el momento en...
Destacado puntón que se eleva 1.200 metros por encima de la unión de los profundos barrancos La Garona e Irués. Con esta cumbre se inicia la cresta del Vacarizal/Bacarizal que conduce (W) a Cotiella, todavía mil metros más arriba.
Desde Laspuña
Es el itinerario natural y tradicional que se ha utilizado para llevar al ganado a Cotiella. Hoy en día a penas un rebaño transita los pastizales apoderados cada vez más por el ubicuo erizón.
Desde Laspuña (731 m) salir por la carretera a Ceresa (896 m), y a los 400 m tomar un desvío asfaltado a la izquierda y seguirlo...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
Al S del macizo de Port del Comte, Serra del Verd y Serra d'Ensija se extienden las sierras de la Creu del Codó, Busa y Els Bastets. Los caprichosos perfiles de estas sierras de conglomerados parduzcos de tipo montserratino, desplegadas en torno a los azules imposibles del embalse de la Llosa del Cavall, sobre el río Cardener, exhiben algunos de los paisajes más hermosos y subyugantes del Prepirineo de Lleida donde se ubican.
La Mola de Lord (1189 m) se levanta como un compacto bloque trapezoidal de verticales paredes por encima del tapiz siempre verde que tejen a sus pies...
Subida desde Orillés (610 m) por pista a la collada Ablanu (1011 m), al E. de la cumbre del Cuetu Ventosu (1148 m), cota más elevada del concejo de Mieres. Siguiendo por el cordal en dirección SW puede descenderse al collado Felguerosa (1020 m) y por la majada homónima ganar el Pico Grandes (1141 m). Accesos: Orillés (1h 15 min).
Interesante cumbre que aumentará el botín de cimas, si hemos resistido a la tentación de subir en vehículo por la pista de Bosmendieta al macizo de Belozkarre (1173 m), y hemos optado por ascender por el GR-10 desde Logibar / Lojibarre. Como en gran parte de este recorrido traspirenaico, las partes más bajas transitarán por carretiles y zonas muy civilizadas, antes de circular ya por sendero.
Si hemos transitado alguna vez por la carretera entre Logibar y Larrau, hay que decir que esta es la cumbre que contiene el impactante espolón rocoso que se ve desde ella y que seguro que ha...
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda.
Desde Sallobante (Errigoiti)
Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...
Modestísima cima de la sierra de Kodes, apenas diferenciable, y que forma parte de la cresta que desde el portillo de Nazar (1170 m) se desplaza hacia el Oeste, en busca de su unión con el Monte Joar (1416 m), cúspide de la sierra, en el amplio collado de La Llana (1210 m). En Peña Redonda, la cresta cambia de orientación Oeste a orientación Sur pasando por la cumbre más elevada de San Cristóbal (1245 m), en las inmediaciones del collado de La Llana. Figuró en el catálogo de montes del año 1950, en la pos. 138 de los Montes...
Rocosa cumbre del macizo de Izarraitz, cerrando por el N el valle de Lastur y dominando la aldea de Itziar (224 m), desde donde cuenta con su ruta de ascenso normal que pasa por el collado septentrional, llamado Artutzaran.
Toponimia
Algunos baserritarras denominan a esta cumbre, Amerika. El nombre Lizarreta proviene de Lizarra "fresno" más el sufijo de lugar -eta. El término se tomaría de los caseríos de Lizarreta (300 m) que se encuentran en la vertiente S de la montaña, hacia Lastur. Por ello, la designación tal vez más apropiada sea Lizarreta burua o Lizarretaburu.
Desde Itziar (T2)
Hay...