Amosando 10 dos resultados de 7014 para a busca Sierra
Discreta cota que es la primera de la parte occidental de la Sierra del Perdón / Erreniega, al W del Puerto (671 m). El GR-220 pasa muy cerca y las rutas a los montes principales también, así que podemos perder un par de minutos en coronarla, aunque la cima no es gran cosa al estar ocupada por una antena y su caseta. Desde el Puerto del Perdón Llegando desde Astrain subimos por la derecha hasta un pequeño aparcamiento, antes del puente (681 m). Ahora tomamos a la derecha, sin pasar el puente, por las señales de GR y de parque...
La Peña de las Armas esté situada en la Sierra Nava Alta y se trata de un interesante cerro de reminiscencias históricas. Recibe también otros nombres como, "El Ensillado" o "El Baste" por la forma en silla de montar de su cima calcárea, de inconfundible aspecto, aunque desde el Norte es ocultada parcialmente por el Bollón. El nombre de Peña de las Armas parece estar relacionado con la fabricación de estos enseres. En épocas de reconquista su importancia estratégica debió ser enorme por dominar la divisoria de aguas de los ríos Ebro y Jalón, actualmente está bastante desforestada por el...
Cerro de fisonomía redondeada situado al norte de la localidad zaragozana de Sofuentes, próximo a la muga de Navarra. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Vallacuey, para transportarlos hasta el río Aragón a través del barranco Valtriguera/Castiliscar. Posteriormente harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. Orográficamente es la estructura mas destacada de un grupo de cerros aislados ubicados en las estribaciones meridionales de la Sierra de Peña. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y en su cobertura vegetal predominan las herbáceas, acompañadas de matas de tomillo en la...
Esta modesta cota, situada en la sierra de Cebolleda, no constituye por si misma una gran motivación, pero se encuentra situada en una zona de crestas que como mínimo resultará entretenida para aquellos que avancen por la popular travesía de Pandetrave a Panderruedas, en busca de otras cimas más renombradas, como el Gildar y el Cebolleda.Desde el Puerto de Pandetrave Del Puerto de Pandetrave (1562 m) nos dirigirnos por el itinerario ya descrito a la Peña de Gabanceda (2036 m) (1,15), bajando por su cresta SW al Collado de Peñas Blancas (1875 m) y atravesando la Cerra de Moltó para...
La Rioja
Es el resalte más significativo de la cresta oriental de la sierra de Peñalmonte. Toponimia Los mapas señalan el término La Nevera aunque no se observa, sobre el terreno, lugar de acumulación de nieve que no sean las dolinas naturales. No obstante, el topónimo Navera parece el correcto y tendría relación con  la voz Nava, con el significado de valle, barranco, planicie, llano o pradera rodeada de montañas, y Navera un lugar afín a estas depresiones. La altitud que refleja la cartografía del IGN es escasa (1185 m), frente a los 1197 de los datos LIDAR. Desde Préjano (T3) Desde...
El Sistema de los Montes de Toledo es un concepto geográfico amplio que engloba el conjunto de montañas extendidas en dirección W-E desde la sierra de San Mamed, en Portugal, hasta la meseta manchega. Divide a la Mancha en dos cuencas hidrográficas: la septentrional drenada por el Tajo y la meridional regada por el Guadiana. Pero lo que se entiende habitualmente por "Montes de Toledo" es sólo una parte, la más oriental de todo este sistema, la que desde el siglo XII hasta la desamortización del XIX perteneció a la ciudad de Toledo en concepto de "montes propios". Por una...
Pequeñas formaciones rocosas sobre la loma al S del collado del Tablado (1359 m). En la vertiente W tiene su nacimiento el importante río Manubles, el principal afluente del Jalón, al que une sus aguas tras 71 Km de recorrido en la localidad zaragozana de Ateca.  Desde Purujosa (T2) En Purujosa (976 m) tomar una pista que cruzando el río se dirige (SW) a las Parideras del prado (1016 m). Sobrepasadas estas, la pista llanea y cruza una regatilla penetrando en el parque natural del Moncayo. Continuar por el carril principal omitiendo las bifurcaciones como la que se dirige al collado Matarranas...
Queda separada de la Tuca Arnau (2816 m) por el collado de Sierra Negra (2687 m). Pese a presentar una menor altitud, es una cota mejor diferenciada y prominente. 
Asturias León
Desde Soto de Sajambre (900 m) se sigue el camino que tras vadear la riega de los Barrios nos deja en Los Collaos (1399 m) al pie (S) del Jurcueto (1596 m). Descendiendo a Pandemones (1324 m) se remonta la ladera para desembocar en la cresta (1565 m) al E de la cumbre de Laconia (1654 m). Por ella se llega a la cima.
Nafarroa
En una masa montaraz situada al S-SE de Zufía, delimitada por el trazado del ferrocarril Vasco-Navarro, vía verde en la actualidad, por su parte septentrional y la carretera NA-132-A "Estella-Vitoria", por el S, encontramos tres cumbres de interés; Koskotia (568 m) en la parte occidental, Bisaurreta (546 m) en la zona central y Giridoia (523 m) en el sector oriental. El monte se encuentra en la muga de Zufía, localidad integrada en el ayuntamiento de Metauten, y Zubielqui, población perteneciente al Valle de Allín, territorios de la merindad de estella situados en la parte sudoriental de la sierra de Lokiz....