Amosando 10 dos resultados de 7013 para a busca Sierra
Sevilla
Cima secundaria de la sierra d'Aubenç pero con buenas vistas sobre el embalse de Oliana. Desde Maçana Desde Maçana (914 m) sale un camino bien marcado que también se puede coger desde una curva de la misma pista de Maçana. Este camino sube decidido por el bosque yendo paralelo a la cresta hasta que la inclinación declina brevemente en un rellano (1370 m). Aquí hay una bifurcación en la cual se coge el camino de la derecha y que sube en muy fuerte pendiente hasta que se llega a la pista del Tossal del Faig, cogiendo la cual se llega en...
Cerro situado al SW de Ihaben/Yaben que se eleva sobre el margen izquierdo del río Basaburua. Este curso fluvial capta sus aportes hídricos para subsidiarlos al río Larraun en las Ventas de Urritza. Posteriormente seguirá la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta alcanzar el mar Mediterráneo. El paisaje consiste en prados en las zonas más tendidas y robledal en las laderas de pendiente más pronunciada. La cima resulta notoria y se sitúa en el robledal, junto a la linde N de un prado. Las vistas del entorno desde la campa cimera son bastante buenas.  Desde Ihaben/Yaben Tomamos la carretera NA-4140 S, dirección...
Nafarroa
En un modesto cordal (NW-SE), que se desprende de los flancos meridionales de la sierra de Izko (Vértice de Olaz), ubicado en la parte oriental de la carretera NA-534, encontramos dos cumbres de cierto interés; Puyagudo (681 m) y el Alto del Corral del Conde (673 m). Puyagudo (681 m) en la elevación mas alta del cordal, situada al NW del mismo. Por su collado noroccidental (655 m) pasa el trazado de la carretera NA-534, cuya impronta artificial sirve para individualizar este ente orográfico. Pertenece al término municipal de Aibar/Oibar, ubicándose próximo al núcleo urbano (NNE). Desde el punto de...
Cerro aislado, situado al sudeste de Arguedas, ubicado en la parte interior de una horquilla que forman la calle Bardenas/carretera del Polígono de Tiro y el camino de Peñuelas. Es un pequeño relieve del margen meridional del amplio territorio geográfico de las Bardenas Reales, mugante con la llana y feraz mejana de Arguedas, la cual se extiende hasta los sotos marginales del río Ebro. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas, yesos y arcillas) y su cobertura vegetal es de matorral (ontinas, tomillos) y herbáceas (esparto). La cima aparece marcada por un taco cartográfico y nos brinda buenas panorámicas del...
El Sestero (792 m) es un modesto cabezo situado en la zona meridional de la sierra de Nava, debajo del vértice geodésico Buitrera (994 m) que es el que domina la zona. Su cima se encuentra en medio de un pequeño cordal, en el que tenemos varios cerros de altura un poco inferior y los que se pueden unir caminando sin demasiada dificultad por la parte cimera. Desde Santuario de Nuestra Señora de Rodanas (585 m). Salimos desde el Santuario de Nuestra Señora de Rodanas hacia el SW por la calle de la urbanización, a coger el camino de Rodanas...
Desde Arriola Por la iglesia cogemos la pista cementada que nos lleva directamente a la cima que coincide con el cementerio del pueblo. Para alargar la marcha podemos seguir el camino hasta el collado (707 m) entre Batiz (735 m) y El Montico (732 m) y de aquí bajar por  un buen sendero en busca de la pista que a mano derecha nos llevará al portillo de Arriolate y volver a Arriola. Una vez de haber bajado a la pista podemos aprovechar a coronar cualquiera de las cotas que tenemos alrededor. Accesos: Arriola (15 min).
Guadalajara
Cerro amesetado, de gran tamaño, situado en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. administrativamente pertenece a la localidad guadalajareña de Valdelcubo y está ubicado al NW del núcleo urbano. Se encuentra en la ribera izquierda del río Salado que recibe su escorrentía a través de sendos arroyuelos. Posteriormente, esta seguirá su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. En su solera predomina la roca caliza y presenta un aspecto pelado, en lo referente a su cobertura vegetal, consiste principalmente en matorral (tomillos, aliagas, santolinas,...) y herbáceas, acompañados de alguno arbustos aislados (rosal silvestre,...).  La cima,...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del río Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu Pioru...