Amosando 10 dos resultados de 7016 para a busca Sierra
Uno de los vértices de la Serra del Montsant. El punto más elevado de la loma (1116 m) se sitúa 750 m al SE. Desde la Cartoixa d'Escaladei Empezamos en la Cartoixa d'Escaladei (451 m), considerada la primera cartuja de la Península Ibérica, además de dar nombre a la comarca del Priorat. El edificio estuvo ocupado hasta la desamortización de Mendizábal (1835). Desde hace unos años se están haciendo algunas obras de restauración pero su estado actual es bastante deplorable. Bordeamos las edificaciones por el llamado Camí dels Cartoixans y nos enfrentamos hacia las paredes de la Serra del Montsant, que...
Al E del desfiladero de La Herradura (947 m), la sierra eleva una cresta aparentemente regular que se muestra interesante desde Molina de la Aldea de Busto (812 m). Los mapas denominan Pollos al paraje. La denominación resulta un tanto inhabitual. El nombre es más que posible que se refiera un derivado del latín "Podium" (podio), en una sus muchas variantes regionales, que, en cualquier caso, designan lugares elevados: Pueyo (Nafarroa, Aragón), Puyo, Pui (Nafarroa, Aragón),  Payo, Puiu (Euskera), Puexu (Asturias), Puy (Francia), Puig (Catalunya), por lo que debería escribirse con "y". Sobre la cresta pueden reconocerse tres cimas. La más elevada...
Illes Balears
Desde Port de Pollença/Bóquer (T3)La finca Albercutx es una propiedad particular, por lo que la vía más adecuada e interesante consiste en subir desde El Bóquer (47 m), recorriendo íntegramente la sierra de Albercutx hasta el Coll de la Creueta (208 m), desde donde se puede alcanzar la cima siguiendo la vía asfaltada. Para llegar a las casa del Bóquer, dirigirse por la carretera al Cap de Formentor hasta la penúltima rotonda. En el extremo N de la rotonda hay un cartel de madera que señala "Camí de Cala Bóquer", muy cerca existe un panel informativo de Cala Bóquer. A...
Dos posibles puntos de partida o una travesía circular para llegar a esta loma rocosa de la Sierra de Cabrera. PUERTO DEL PEÑÓN O DE VIZCODILLO A la derecha, subiendo de Truchillas, según aparcamos en el Puerto que hace frontera entre las provincias de León y Zamora, sale un camino (cortafuegos), que nos lleva arriba, al Alto del Peñón. Desde arriba nos asomamos a toda la panorámica hacia el W con todas sus crestas rocosas. El Alto de Reigada es una de las últimas. Para su acceso podemos seguir una senda-cortafuegos, con muchos baches, por abajo, con las cimas a...
Los mapas del IGN denomina Cerro los Gavilanes (569 m) a esta cota, aunque la cota más elevada se sitúa al SW. Arista de Peñes les Corones (F+) Desde Ribadesella se llega por la AS-341 pasando por El Carmen/El Carme y rodeando la cumbre del Pegadín (416 m) se entra en el vallecillo donde se sitúa la aldea de Calabrez (225 m), con luz eléctrica desde 1976. Dejándola a la izquierda, sobrepasado el Km.5, aparcamos junto al camposanto situado a la derecha del vial (175 m).Comenzamos subiendo por la carretera hacia Les Corones, y, a los 200 m, tomar el pequeño carril...
Cumbre sin mayor dificultad, situada en la cuerda escurialense. Desde su cumbre se puede disfrutar de unas preciosas vistas. Se llama cuerda escurialense a la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto del León y el pico de Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila. Durante la guerra civil fue escenario de batallas por el control de Alto del León, como atestiguan varios bunker que podemos encontrar en la zona. Accesos Desde el collado de la Cierva (30 min): un sendero bien marcado nos lleva entre pinos jóvenes a la pradera que rodea la...
Es una cumbre que se observa claramente bajo la cornisa de las Peñas de Leza. La toponimia oficial sólo recoge el curioso término Prudencillo. Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta el robusto puente de Laidiez (494 m), del s.XVI aunque a veces se toma por romano, y que permite cruzar a la orilla contraria. Ganando altura y dejando a la derecha el camino a Leza de río Leza, penetramos en el barranco (ESE). A los pocos metros hay una granja a la derecha (543 m)....
En el recorrido por el desfiladero que une Ameyugo con Pancorbo, se observa la cima de San Pelayo como una atalaya que vigila el paso en estos tiempos de avances: vías de tren, autopista y carretera. Quién sabe qué pudo albergar en otros tiempos… A pesar del notable movimiento en la zona, las montañas que rodean este entorno suavizan lo agresivo del progreso con su carácter agreste, conservando aún la esencia de un amplio espacio virgen. Tan solo el sonido de los coches y del ferrocarril nos recuerda la presencia humana. Justo al pie de la A-1 se alza una...
Málaga
La vertiente zuyana de la sierra de Badaia a poniente de Ganalto (898 m) se resuelve en un alargado cordal boscoso de altitudes discretas, con tres modestísimas cotas dotadas de topónimo; las cumbres de Nikosarri (691 m), Beurio (676 m) y San Pedro (672 m) rompen apenas la uniformidad del perfil de este relieve extendido entre las localidades de Aperregi y Lukiano, delimitado al SW por la vaguada de Burdiaran (o Gurdiaran), que vierte al río Baia, poco antes del puente de La Encontrada, las aguas que se escurren por la escondida cascada del Txorro tras los, cada vez más...