Amosando 10 dos resultados de 7018 para a busca Sierra
Llamativa elevación situada a los pies de Zabalaitz (1263 m). Esta cota llama la atención en cuanto se sale a campo abierto desde el camino que sube a Urbia desde Arantzazu. Se desprende a la izquierda de Zabalaitz (1263 m) desde ese punto de vista y está al NE de esta.
La forma mas sencilla de coronar esta cumbre es por su cara SW, desde el pequeño colladito que la separa de su hermana mayor Zabalaitz.
A los pies de Zabalaitz Txiki queda la Fonda de Urbia y esta cima se yergue airosa cuando se ve desde ese punto.
Desde ...
Desconocida cumbre de la sierra de Aizkorri, en su zona más inhóspita situada entre los collados de Biozkornia (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m), sobre una gran extensión de lapiaz que hace difícil su tránsito.
La cumbre se halla entre los pasos de Edurzuloa (1319 m) y Kargalekuta (1311 m). En este sector se encuentran dos pequeños picos muy próximos, que aunque se encuentran bien separados a la vista del montañero parecen formar un conjunto homogéneo a la vista desde la zona de Urbia. El pico occidental se llama Artzanburutxiki (1356 m) y el oriental Adarraitz (1359 m). Hay...
Pequeña sierra de composición granítica y forma semicircular, desplegada al NE de Béjar y en torno a la localidad de Valdesangil. Al parecer, el descenso de la actividad ganadera en la zona ha provocado el abandono de los antiguos senderos y favorecido cierta proliferación de arbustos y maleza que, sin llegar a impedir el paso, lo dificulta enormemente, favorecido además por la naturaleza pedregosa del terreno.
Por ello, un circuito que se antoja atractivo, con inicio y final en Valdesangil, ascendiendo por el cordal de Piquitos y Risco Gordo (1402 m) hasta Cabeza Gorda (1521 m) y descendiendo luego al...
Pequeño cerro al S. de Sierra Nobla que, a pesar de su modesta altitud, goza de muy buenas panorámicas sobre el Pirineo, la depresión intrapirenaica del Canal de Berdún y los destacados macizos de San Juan de la Peña y Oroel/Uruel.Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil de acceso a una antena de telefonía situada en la cumbre de Puig-Darto (1086 m).Al otro lado del asfalto tomamos una...
Situadas a caballo entre el cañón del Añisclo y la garganta de Escuaín, se alzan varias cumbres herbosas de suaves laderas. Son cumbres sencillas, las cuales a pesar de su fácil acceso debido principalmente a la cercanía del collado de Plana Canal, ofrecen una exquisita panorámica sobre la sierra de Las Sucas y el macizo de Monte Perdido.
Desde Plana Canal
Situados en la barrera que impide el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tomamos dirección N. ladera arriba para alcanzar la Tozaleta Plana Canal. Un rápido descenso al collado siguiente nos coloca en seguida en la...
Ocupada por un parque eólico tiene una cierta diferenciación gracias al portillo del monte (661m) que la separa de San Esteban (708m). Aunque la ruta más sencilla parte desde Tirapu (494m), la ruta desde Añorbe (560m) permite conectar con más montes del cordal, aunque obliga a pasar por algún campo de cultivo.
Desde Tirapu
Basta salir al sur por la pista de tierra que va a ganar la sierra al este de la cima en un cruce de pistas (665 m). La de la izquierda (W) es la que lleva a la cima, junto a varios aerogeneradores, aunque ópticamente parece...
En terrenos de la Merindad de Valdeporres, sobre la orilla derecha del río Nela, y teniendo cercano el Escaño (1106 m), máxima altura del conjunto montañoso llamado sierra de Leva, se levanta el Coterejón (1092 m). Sobre la vertiente N se recuesta una aldea singular: Puentedey (650 m), que quiere decir puente de Dios (Puente Dei). El nombre de la localidad se debe a que se halla edificada sobre un espectacular puente natural, a través del cual discurre el Nela. No siendo dicho puente una obra humana, sino de Dios, toma la aldea el nombre de su creador. Sobre la...
Relieve situado en un discreto cordal orográfico que marca la divisoria de aguas entre el río Jarama (arroyos del Santísimo y Chorrillo que con fluyen en el Paeque) y su afluente el río Henares ( arroyos de Valdeolmos y de la Raya, subsidiario del rio Torete) cuyo territorio lo comparten los municipios madrileños de Serracines (oriental) y Valdeolmos-Alalpardo, (occidental). Se encuadra dentro de la cuenca hidrográfica del río Tajo que forma parte de la vertiente Atlántica. La litologia del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y conglomerado suelto) y en su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo y laderas montaraceses donde...
Cumbre bien reconocible en esta zona por la visible ermita que la corona, aunque su interés es más cultural que montañero. Se descubre al visitar las cumbres de la zona Sur del embalse de Alloz / Allotz por el Portillo (505 m).Debido a que la pista que une el portillo de Alloz con Murillo de Yerri está asfaltada, ha perdido un poco de interés, ya que es la ruta más sencilla para combinar la cumbre con la de Burumendi (603 m) y la visita al embalse de Alloz, pero podría incluso realizarse en coche en el 90% del recorrido. Aún...
El Cueto San Mateo (1609 m) es un monte minero, al igual que la comarca a la que pertenece. A pesar de crisis de la minería, la comarca de Gordón, en las cercanías de La Robla, sigue extrayendo el mineral de la tierra. En algunos casos, las minas miran al cielo, produciendo un enorme impacto visual.Desde la cima de esta montaña se puede apreciar una de estas minas, en un monte negro y aterrazado por el que pululan excavadoras y otros vehiculos industriales. Sin embargo, ello no debe echarnos atrás. El Cueto San Mateo es una montaña bellísima, llena de...