Amosando 10 dos resultados de 7018 para a busca Sierra
Cerro situado en la parte meridional de la sierra de Belate, al S de Eragorri (1010 m), cumbre por la que pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Es, junto a Belazketa (963m), una de las cumbres enclavadas en la vertiente derecha del valle de Erpegi, encontrándose en la vertiente izquierda Aizarbil (1059 m) y Loiaundi (1033 m) . Sus aportes hídricos los captan Urkilleko Erreka y Abaldeko Erreka para canalizarlos a través de las regatas Erpegi/Orokieta hasta el río Bidasoa. Posteriormente acabaran en el Mediterráneo tras ser transportados por la cadena fluvial Larraún/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La masa forestal que mas destaca...
Punta de la sierra de Atuzkarratz que destaca por ser la única elevación rocosa en el herboso cordal que alinea las cumbres de Kakueta (1585 m), Largintia o Izagra Alto (1559 m) y Santa Bárbara (1478 m)Desde Izaba/Isaba En Izaba (778 m) se toma el sendero SL-NA 70 que asciende al precioso rincón donde se ubica el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de la GR-11 en dirección a Otsagabia. Tras un buen tramo de subida por el hayedo de Txorimilo se llega a un cruce con unos indicadores (1255 m)(1,30) situados...
Es la cumbre más elevada del sector Nororiental del macizo calcáreo de las Enguinzas, entre el núcleo de Mortesante (223 m) y la gran hoyada de Vallosera (o Ballosera). Aunque los movimientos del ganado persisten hasta nuestros días, y, por tanto, las cabañas son visitadas por los pastores con regularidad, difícil resulta llegar a conclusiones sobre las denominaciones de los numerosos picos que, aunque destacados, no son nombrados por la cartografía. Surgen entonces las dudas entre los mismos zagales de Vallosera a la hora de asignar un término a uno u otro pico, salvo los consabidos como La Rasa (758...
Esta pequeña cima queda a la izquierda de la subida de Uharte Arakil (463 m) a San Migel de Aralar (1237 m). En su cota oriental (858 m) se encuentra el dolmen de Artzabal o de Amorleku, considerado uno de los mejores conservados de la sierra.Desde Uharte Arakil En Uharte Arakil (463 m) se cruza el puente y giramos a la derecha para tomar frente al monasterio de Zamartze la pista hormigonada al santuario de San Migel de Aralar (1237 m). Caminando por ella durante unos 600 m. dando vista a la pared S. de la Peña Aiztondo (709 m),...
Discreta cota herbosa de casco rocoso que cierra el circo de Gañeta por el W., alzandose sobre los prados de Alotza.Desde ZaldibiaDesde Zaldibia (160 m) tomamos la carretera que tras escasos 4 Km nos deposita en el área de recreo de Olakosai, también conocida como Akapulko y situada a los pies de Ausa Gaztelu. Desde Olakosai (452 m) tomamos la pista que se dirige hacia los depósitos de Arkaka bajo las balizas del GR-35, para iniciar la ascensión sobre la antigua calzada romana que se dirige hacia los pastos de Enirio. Tras dejar atrás Gaintzolako iturria y alcanzado el paso...
Insignificante cota de los Montes de Vitoria al (W) de Uribarri Nagusia que se reseña por pertenecer al municipio de Vitoria y su toponimia viene señalada en Geo Araba.
Desde Uribarri Nagusia
Lo más sencillo sería coger la GR-25 y enseguida acceder a una finca que tendremos que atravesarla entera para poder acceder a la cima que se encuentra al otro lado al borde mismo de un pequeño pinar, por lo que desecharemos esta opción.
La otra opción sería seguir hacia el cementerio y en cuanto veamos un pabellón nuevo a la izquierda acceder por él hacia el borde de...
Al norte de la localidad de Senija (Vall de Pop), entre el río Xaló o Gorgos, que lo separa de la Serra de la Solana (Castell d'Aixa - 607 m), y el barranco de la Garganta, que lo aísla respecto a la Serra de Serrillars (432 m), se alza un discreto macizo calizo de formas alomadas y alturas modestas conocido a nivel local como Les Bassetes. Su techo se sitúa en el Alt de la Creu, Creu Alta, Creu de les Bassetes o Tossal de la Creu (405 m), la única cima del conjunto que supera la cota 400; como...
Del Orlagatu (1136 m) se desprende hacia el S. un cordal que va muriendo en la Foz del río Salazar / Zaraitzu que lo separa de la Sierra de Illón. Desde Orlagatu (1136 m) la cuerda va menguando en las cumbres de Monitas / Las Lurtas (936 m), La Bisca (905 m), Anzali (815 m), San Pedro (719 m) y el Chaparral (721 m). De todas ellas Anzali (815 m) es la más conocida por aparecer en el catálogo montañero del año 1987, pero La Bisca (905 m) es la más prominente y diferenciada.De octubre a febrero habrá que prestar...
Cumbre más elevada de una alineación que separa Valempudia de Prudencillo. La cota rocosa al SE es Peña Rubia (783 m).
Desde Ribafrecha (T2)
En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta llegar al puente de Laidiez (494 m), del s.XVI. Cruzándolo y dejando a la derecha el camino que conduce a Leza de río Leza, algunos empinados senderos permiten subir directamente a la cumbre que se eleva 200 m por encima del vado. Si se desea visitas las dolinas, deberemos ir un poco más a la derecha para localizar...
Relieve situado al Sur de Igoa, al Este de su ramal de acceso (NA-4351), que comparte nombre con una cima próxima situada en posición mas meridional. Los topónimos de ambas estructuras figuran en el mapa de IDENA y podría basarse, por inclusión, en la denominación de la vaguada que las separa. Su escorrentía la capta Artius Erreka, directamente la de su flanco occidental y a través de sendas regatas, afluentes de su margen izquierdo, que captan los aportes hídricos de sus laderas meridionales y septentrional es respectivamente . Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por la...