Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Se enclava dentro de la reserva natural especial de la Serra de Tramuntana, en los confines con otro territorio que recibe la máxima protección dentro del parque natural: La reserva natural integral de la Serra de Tramuntana. Es una zona, por tanto, apenas transitada, no figura en las guías, no hay caminos salvo las sendas que trazan las cabras que menudean el macizo en estado salvaje. La vertiente N se levanta imponente sobre el mar que dista menos 900 metros de la cima. Esta vertiente, que es la protegida con la figura de reserva integral, se orienta al N, por...
Modestísima cumbre en la margen izquierda del valle de Altube. También conocida por San Antón, debe su denominación a una antigua aldea situada en la vertiente occidental de la cumbre, muy cerca del Alto de Astobitza o Alto de las Chozas/Las Chozasko gaina (412 m) en la carretera de Gasteiz a Amurrio (215 m). La aldea de Astobitza contó con hasta 18 casas y una iglesia dedicada a Santa Marina. La denominación Alto de San Antón tiene su origen en una ermita que existió en esta montaña, y que se citaba como San Antón de Lakuenaga o San Antón de...
El Torreón o Vértice del Calvitero es una cumbre situada al SW del Canchal de la Ceja (2435 m), conocida sobre todo por ser el punto más elevado de la provincia de Cáceres. El hecho de que ambos techos provinciales estén tan cercanos hace que sea fácil coronarlos en la misma jornada, aparte de que es una travesía bonita con interesantes formaciones rocosas y buen panorama, que merecería la pena por sí sola, independientemente de las caprichosas líneas fronterizas.En algunos mapas se señala con el nombre de Torreón la pequeña cumbre SW (2374 m) y en otros se denomina Calvitero...
La faja de Mazandú se encuentra en la parte Este de la Sierra de Alano y discurre, en la cara N., bajo las Agujas de Alano (2093 m) hasta el Rincón de Alano (2357 m) y el collado de Estribiella (1992m). Las cotas que se encuentran encima de la faja no son muy prominentes como para ser consideradas cumbres individualizadas, pero una de ellas suele denominarse como Punta Mazandú (2222 m). Curiosamente no es la más elevada, ya que aún restan otras dos cotas de 2256 m y 2277 m en la cresta hacia la Punta del Rincón de Alano...
Cumbre en la alargada y altiva sierra de la peña Itzaga (1361 m), una de las cumbres más emblemáticas de cuantas asoman en el Iruñerri. Próxima a ella se sitúa el peñasco de Ganbella (1256 m) protegido en su parte septentrional por un farallón rojizo que se prolonga por debajo de la peña Itzaga dejando pocos espacios practicables para superarlo, especialmente debido a la densa cubierta vegetal que cierra todo posible acceso. Con excepción, a la izquierda de Itzaga se encuentra el Paso del Sarrio (940 m). Un bello sendero franquea entre roquedo y bosque la pared fácilmente dando acceso...
Por enésima vez vamos a subir al Pico Gilillo, que a pesar de todo nunca defrauda. Pero esta vez nos vamos a "llevar para adelante" tres cumbres menores que a la sombra del altivo Gilillo no destacan mucho.Serán Siete Fuentes, Hoyo del Pecao y Cerrillo de la Potra, estas dos últimas en la misma cuerda del Gilillo.Para ello haremos un ruta circular dejando el coche junto a las Casa Forestal del Chorro. 1340m.Por detrás de la casa y tomando hacia nuestra derecha sale uno de eso viejos caminos semi olvidados que nos llevará hacia el sur por debajo de los...
Por enésima vez vamos a subir al Pico Gilillo, que a pesar de todo nunca defrauda. Pero esta vez nos vamos a "llevar para adelante" tres cumbres menores que a la sombra del altivo Gilillo no destacan mucho.Serán Siete Fuentes, Hoyo del Pecao y Cerrillo de la Potra, estas dos últimas en la misma cuerda del Gilillo.Para ello haremos un ruta circular dejando el coche junto a las Casa Forestal del Chorro. 1340m.Por detrás de la casa y tomando hacia nuestra derecha sale uno de eso viejos caminos semi olvidados que nos llevará hacia el sur por debajo de los...
Araba Nafarroa
Se trata de una cima en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lókiz. El lugar idóneo para acceder a ella es la población de Larraona, perteneciente al valle de Améscoa Alta en la Merindad de Estella. El núcleo urbano se encuentra a una altitud de 770 m. y cuenta con una población de 112 habitantes. En el pueblo destacaremos dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Sra. de La Blanca, el primero se trata de una edificación románica del siglo XII, fortificada en el XV, dadas las reyertas con la vecina...
Cota semi arbolada en el Norte del cordal de Ubieta, y muy cercana a la ermita de San Roque en el barrio soportano de Carral en Bizkaia. Consta de otra cota de 141m (30T487894/4789400),  separadas entre ambas por unos 100m, y se encuentran en el borde de un gran pinar, por lo que las vistas son bastante limitadas. ASCENSO DESDE SOPUERTA En el barrio de Carral , al Sur del centro de Sopuerta, y distante 1km aproximadamente (punto kilometrico 30 en la BI-2701), entra una pista a la izquierda hacia la ermita de San Roque, con indicador hacia áreas recreativas....
Cumbre de los Montes de Vitoria cercana al pueblo de Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros y situada al este de Argandoñazabala.  Si Argandoñazabala comentábamos que era un monte con poco atractivo montañero cerrado por la vegetación, Mataukozearra es un verdadero campeón. Zarzas que castigan las piernas, helechos y argoma, en fin el kit completo. Pero hay que reconocer que su ascensión en solitario nos sumerge en un paraje solitario e interesante desde el punto de vista del naturalista, dándonos la sensación de estar en ningún sitio. Es conveniente para realizar este tipo de ascensiones protegerse bien con ropa y calzado...