Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Cota de grandes bloques de conglomerado al NW del portillo del Carro (1818 m), de características similares a su hermana mayor y más norteña La Juncá, entre las que hay collado de 1895 m.
Desde San Mamés
Al final del núcleo rural, hacia el W, hay una bonita área recreativa, con mesas y bancos de madera y con una estupenda fuente de aguas heladoras, donde podemos dejar nuestro vehículo.
Comenzamos la marcha siguiendo la pista que más adelante se desdobla en dos. Seguimos de frente, por el sendero balizado “Las altas crestas”, cuyos postes indicadores están prácticamente en su totalidad...
Importante elevación de la sierra de Areta al Este del amplio portillo y hoya de Areta (1161 m) separándola de la alargada y boscosa loma de Baigura (1477 m), máxima altura de este sector montañoso.Hay que señalar que existen dos cumbres en esta zona, ambas bien diferenciadas por el collado Borrokosko o Borrokoxko (1265 m). La más occidental es la doble cumbre de Borrokosko o Beltzoki (1395 m). La primera cima se halla un poco ahogada por el arbolado, mientras que la segunda cima, que recibe el nombre de Ezpondarri (1386 m), se halla más al E. y es despejada...
El Aznaitín es una montaña, separada del macizo central donde se albergan los dosmiles de Mágina. Con una altitud menor, 1745m. el Aznaitín tiene personalidad propia. Se puede subir desde las poblaciones de Torres o Albanchez y menos usual desde Jimena.
Vamos a describir la subida desde Torres.
Partimos del pueblo de Torres (900m.) famoso por sus cerezos en flor. Salimos hacia el E subiendo por el Arroyo de los Prados. Poco más de un kilómetro y abandanamos el cómodo camino para subir dirección N por fuerte pendiente pedregosa hasta el Cerro de la Virgen (1342m) pequeña elevación al pié...
Cumbre de la sierra de Tendenera, en la divisoria que desde su punto más elevado se lanza al S. hacia el Puerto de Cotefablo (1599 m), dividiendo los barrancos del Puerto y Fuebas. Es una de las mejores atalayas del pico Tendenera (2853 m).Desde el barranco del Puerto (F) En una curva anterior al túnel de Cotefablo, pasada la localidad de Yésero, encontramos el inicio de la pista del barranco del Puerto (1150 m), cerrada con una barrera. El carril asciende sobre la orilla derecha del torrente y finaliza en un refugio (1620 m), dando paso, justo a su izquierda,...
Se trata de una cima en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lókiz. El lugar idóneo para acceder a ella es la población de Larraona, perteneciente al valle de Améscoa Alta en la Merindad de Estella. El núcleo urbano se encuentra a una altitud de 770 m. y cuenta con una población de 112 habitantes. En el pueblo destacaremos dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Sra. de La Blanca, el primero se trata de una edificación románica del siglo XII, fortificada en el XV, dadas las reyertas con la vecina...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri).
Desde Obekuri
En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre.
Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
Modesta cima de la Sierra de Mariola localizada entre los municipios de Bocairente y Bañeres de Mariola. No hay en ella vértice geodésico, pero sí la placa metálica de la Red Geodésica.
El Alto de Guardatillo (1672 m) lo tenemos en las estribaciones más orientales de la sierra de Cebollera, en medio de un cordal que sale del Alto de la Peñueta hacia oriente. Su cima se encuentra en medio de un cortafuego con buenos pinos a las dos caras; hacia el norte bajan hasta el río Arguijo y al sur están por toda la cabecera del arroyo de Las Celadillas. Los dos llevan sus aguas al río Tera que viene desde el puerto de Piqueras.Desde Ermita de Santos Nuevos (1250 m) en Almarza.Desde la ermita de Santos Nuevos (1250 m) en...
El Cabezo de Media Cuenca o Candévalos, está situado en el término municipal de Arguedas, al S. de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. La Reserva constituye un pequeño oasis de vegetación en medio de la Bardena Blanca aunque, curiosamente, su territorio no pertenece a la Comunidad de las Bardenas sino al municipio de Valtierra, del que se halla físicamente separado. Dentro del Vedado de Eguaras se alzan las ruinas del Castillo de Peñaflor, que fue construido por Sancho el Fuerte en el S. XIII para defender la frontera con Aragón y combatir a los bandidos. La fortaleza es...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado norte-sur. En este podemos destacar tres pequeñas cumbres, al norte Martingatxa (874 m) , la cima central y más alta Roblegindo (925 m) y al sur la Peña Puntón (893 m). Bajo las cumbre tenemos al este la Foz de Istora y al oeste la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Kampezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo tenemos el barrio de Oteo (690 m), perteneciente a la población de Kampezo. Desde este barrio...