Amosando 10 dos resultados de 32 para a busca Txoritegiko
Promontorio que se alza discretamente al N-NW de Igartumuño, cota principal del submacizo de Txoritegi. Está enclavado en el término municipal de Zerain. Su cima, coronada por un elevado puesto de caza, es boscosa, con predominio de las coníferas sobre los abedules que se han plantado recientemente.
SUBIDA DESDE ZERAIN. Partiendo del casco urbano (334 m) hacia el sur junto al gran palacio Jauregi llegamos enseguida a un cruce en el que seguimos por la izquierda junto a la casa Mendibekoa (353 m) y dejamos a la derecha Antsostegi (379 m), llegando enseguida a Txoritegiko Borda (410 m). Vamos por...
Monte del sector septentrional del término municipal de Mutiloa ocupado por un robledal llamado Agirrebaso, en referencia al caserío Agirre, situado al sur. Está flanqueado por el este por el barranco de Burdaserreka y por el oeste por otro riachuelo, también tributario del Eztanda, que le separa del vertedero de Palanka. Su ladera menos prominente es la sur, que le une al citado caserío.
POR LIERNI. Desde la entrada del barrio (329 m) tomamos hacia el oeste la vía verde del Ferrocarril Minero (PR-GI 60). Apenas recorridos cuarenta metros giramos a la derecha para seguir por una pista de hormigón...
Illarramuño y Tellautxoko Puntea son dos cotas gemelas que cierran por el sur el pequeño macizo de Txoritegi, donde se asienta la dispersa barriada de caseríos de Barbari. En la cartografía del IGN otorgan una mayor altitud (2 metros más) a la cumbre de Tellautxoko Puntea, sin embargo las mediciones sobre el terreno parecen confirmar las altitudes dadas por la Diputación de Gipuzkoa, que invierten la diferencia de altitud en favor de Illarramuño. Así pues, daremos por buenas estas últimas.
Ambas cimas se pueden alcanzar fácilmente desde el collado que las separa (516 m). Hasta este collado llega un camino...
Discreta elevación que se alza entre las localidades de Mutiloa y Zerain, en cuya cumbre se encuentra la ermita de San Blas.
Desde Zerain no deja de ser un anecdótico paseo para conocer los entresijos de esta pequeña localidad del Goierri.
Al SE de la cumbre de Zabaraingaña separadas por el collado de Legorburu se desprende este promontorio que vista por su vertiente S se alza agreste sobre el barranco de Aizpee.
Desde Aztiria (T2)
Situados en el barrio de Aztiria (604 m), tomamos la pista forestal que se dirige hacia el collado de Zabarain. Sin llegar al mismo, a la altura de las bordas de Segabarruti (668 m), tomar el ramal que se dirige hacia la borda de Aizpuru y desde allí alcanzar la cima.
Accesos. Aztiria (45 m).
Despejada loma situada sobre las cuencas del Oria y Eztanda.
Desde la localidad de Idiazabal un carretil se dirige hacia los caseríos de Urbizu, desde los cuales por claro camino, se alcanza la cima.
Accesos: Urbizu baserriak (15 m)
Modesta elevación situada sobre el collado de Uskatza.
Al collado de Uzkatza se accede por pistas forestales, bien desde Segura, Zegama u Otzaurte.
Uzkatzako lepoa (15 m).
Se trata de dos vértices distintos, tan próximos que parece aventurado considerarlos como correspondientes a dos montañas diferentes, si bien el mapa de la Diputación parece llamar Saatsalde al más elevado (366'03 m), que es el que está más al norte, junto a un viejo mojón de separación de Idiazabal y Ormaiztegi, y Zelandietako Gaina al del sur (363'17 m), encima del caserío Zelandieta, en terreno exclusivamente de Idiazabal.
Enfrente, al S-SW está Tximindi. Les separa un collado en torno al semiderruido caserío Zelandietatxikia (322 m).
Resulta necesario advertir previamente para quien pretenda subir que así como se puede llegar...
Pequeña cota que se alza sobre la cuenca del Urola, situada al NW de la cumbre de Otaño. Un bosquete de pinos y alerces cubre su mayor parte, dejando despejada su vertiente más occidental.
Desde Brinkola (T1)
Situados en el barrio Legazpiarra de Brinkola (464 m), tomamos el pequeño carretil que en dirección N y acompañados por las balizas del GR-286 se dirige hacia Telleriarte. Alcanzado el ramal que se dirige hacia los caseríos Korta y rebasados los mismos, un carretil cementado gana altura de manera moderada en clara dirección E. hasta alcanzar el caserío Ariztigoikoa (532 m), lugar donde...
Colina de doble cima en el término municipal de Ormaiztegi, flanqueada por el río Eztanda el sur y el arroyo Arana por el norte. El punto más elevado (343 m) es el más oriental, tiene una buena perspectiva sobre el pueblo del viaducto ferroviario y sobre Aralar, y en él está colocado un vértice de la Diputación. El más occidental (337 m), a unos 180 metros de distancia del otro, boscoso y casi escondido, es el que aparece con el nombre de Motea en los mapas del Gobierno Vasco.
Como las cosas son como son aunque muchas veces de forma...