Amosando 10 dos resultados de 69 para a busca Urdaburu-Aldura-Igoringo
Se trata de la cota oriental de Aldura catalogada en algunos mapas con el nombre de Aldurako gaina, en cuya cima se encuentra el vértice geodésico que la distinge de su hermana mayor, la cumbre de Aldura.Desde Idoiako lepoa (T1)La forma más cómoda de ganar la cima es hacerlo desde el caserío de Susperregi (331 m). Desde aquí parten las balizas del PR-GI 87 (Vuelta a Aldura) que nos depositan en el collado de Malmazar (417 m). Desde aquí siguiendo las balizas blancas y amarillas nos adentramos en el coqueto bosque de alerces de Otsarte para desembocar al E de...
Boscosa cumbre perteneciente a los montes de Oberan, situada sobre el embalse de Añarbe.  Desde Ugaldetxo (T2) Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre que se desprende al W de Urdaburu, situándose sobre los collados de Azeri y Elorrieta. Desde Latse (T1) Situados en la barriada de Latse (33 m), tomamos la pista que nace junto a la casa de Abillats. La pista va ganando altura hasta desembocar en el collado de Azeri  (409 m), situado bajo la misma cumbre. Tan sólo nos resta recorrer los últimos metros bajo el hayedo, hasta desembocar en su boscosa cima. Accesos: Latse (1 h)
Podemos considerar a esta cima como la más meridional del cordal que se desprende desde la ladera norte de Urdaburu  hacia el SE, si bien muy próxima hay otra cota escasamente relevante algo más al sur, llamada Gorosti (313 m). Si bien su cima está poblada de hayas, se conoce a los bosques de Zutola como el mayor robledal existente en Gipuzkoa. Tampoco en Bizkaia hay ninguno de su extensión. Y ello a pesar de la tala que sufrió en 1964, después de una gran polémica en Errenteria entre los conservacionistas que mantenían que nadie tenía derecho a destruir un...
Pequeña cumbre boscosa perteneciente a los montes de Oberan que se alza al N del collado de Notizizar. Desde Ugaldetxo (T2) Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La...
Aunque la generalidad de los mapas la denominan Utzabaleta mientras que otros la ignoran, Aparolako Kaskoa, tal como lo hace el mapa toponímico de Errenteria, parece ser el nombre más preciso para esta herbosa colina de formas muy suaves del extremo de la falda septentrional de los montes de Aldura. Hace referencia al caserío Aparola, una explotación agro-ganadera familiar muy conocida en la zona. El acceso es muy breve y sencillo tomando a la par del caserío-restaurante Frantsilla Zaharra, en el camino de Ventas de Astigarraga a Listorreta, una pista cementada que sube a las casas Etxe Txiki y Egu-Azpia....
Gipuzkoa
Cumbre del pequeño macizo de Urdauburu, que une el peñasco de Urdaburu (588 m) con el cordal Igoin/Bianditz a través del collado de Malmazar (409 m), al Sur del Aldura (537 m). Este collado de Malmazar posee una pequeña loma, Malmazarko gaña o Maixar (442 m), a la que sigue Zilegiko loia (412 m), ya al pie de Zuarkazu (465 m). El cordal que une Aldura (537 m) con Igoin (448 m) para por Malmazarko gaña y desciende a dos collados : Astoko Zabala (336 m) y Auzokalte (327 m), separados por una pequeña elevación (342 m), antes de subir...
Promontorio cónico, totalmente herboso, tan insignificante en cuanto al relieve como encantador por su fisonomía. Los mapas señalizan su existencia pero sin aportar topónimo alguno. El nombre de Zelai Kaskua -la cúspide de la campa-, de uso exclusivamente doméstico, aportado por la costumbre de los moradores de Egieder, el caserío más próximo, refleja fielmente su perfil físico. A menudo ocurre que este tipo de nombres desprovistos de oficialidad aparecen registrados en las escrituras de propiedad. Es parte del macizo de Igorin-Bianditz y está enclavado en el término municipal de Errenteria. La visita a la colina brinda la oportunidad de conocer...
Gipuzkoa
Se llama Arluze a un pequeño conglomerado de peñas situadas al SW del collado de Erkaratza, en término municipal de Hernani, que llama la atención por la verticalidad que adquiere hacia la carretera de Goizueta entre los barrios de Ereñozu y Ugaldetxo. Al pie de la principal y de otra secundaria hay otras rocas cilíndricas cubiertas de vegetación, de complicado acceso. Al SW está la desnuda peña de Isurtegi (240 m)  DESDE UGALDETXO. (1)- Junto al restaurante (47 m) parte una pista hacia el norte que tras cruzar el Urumea llega a una barrera (61 m) para el paso de...
 Las abruptas laderas de esta pequeña cota caen sobre el Urumea tanto por el sur como por el este, puesto que el río describe a la altura de Pagoaga un meandro en el que se levantó el polígono industrial de Irakurri, en terrenos de Arano, conocido sobre todo por la presencia durante muchos años de una conocida empresa cervecera. De tal forma que al otro lado del río hacia el este es territorio navarro y más al este, sin embargo, es de San Sebastián, merced al enclave de Oberan. La ladera occidental desciende hasta el barranco por el que discurre...