Amosando 10 dos resultados de 144 para a busca Zaballa
Saratxa (337 m) y Markuartu (328 m) son dos pequeñas elevaciones unidas entre sí por el Alto de Markuartu (302 m).
Desde el Alto de Markuartu (muga Okondo/Laudio)
Para acceder al Markuartu iremos unos pocos metros por la carretera dirección Laudio para coger una ancha pista que nace a mano izquierda. Esta pista nos dejará en la misma cumbre entre robles y pinos. Buenas vistas.
Pequeña elevación en la cara Norte del cordal de Peregaña, es el otro extremo del altiplano que conforma La Dehesa hacía el Este.Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala , su cima se encuentra en terreno de pasto privado. por lo que es probable encontrar ganado en dicho terreno.
La cima alberga algún ejemplar de encina y roble, y sus laderas Sur y Este, en su caída hacía el barrio de Beotegui, se compone de más terrenos destinados al pasto , mientras la cara Norte, mas agreste y empinada, se compone de diferentes especies de arbolado.
ASCENSION DESDE IBAIZABAL:
La...
Cota con un bonito cordal rocoso que cae hacia el S hasta el barrio de Isusi, en el que podremos visitar el recuperado calero de Mintegieta/ko karobia.
Desde Isusi (Llodio/Laudio)
Hay un poste direccional del GR 123 colocado delante de las tres cruces. Seguiremos la flecha dirección Laudio para llegar de forma cómoda a otro poste direccional de tres flechas, donde continuaremos por la senda del Parque del Yermo (E). Esta senda hará más adelante un pronunciado giro a la izquierda (NW). Seguiremos unos metros por el ancho y cómodo camino estando atentos a una peana de madera que actualmente...
Cota semi-arbolada en las cercanías de la venta de Pozo Portillo, muy cercano al casi gemelo Pando. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto, y ofrece muy buenas vistas de Sierra Salvada, y de parte del valle de Ayala.
Sin querer entrar en ninguna polémica, en su cima sigue estando la placa con el nombre de Kontxamendi, pero lo cierto es que se va deteriorando rápidamente, e incluso se ven restos de haber estado tiempo en el suelo.
ASCENSO DESDE QUEJANA/KEXA:
Salimos junto al convento de San Juan y de...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Eskoritas, en las estribaciones que por el Norte del mismo, descienden hacia el río Itzalde, y atravesadas por el vial A-625 que une las localidades de Amurrio y Artziniega. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado al pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas haya donde quiera que miremos desde la cumbre.
ASCENSO DESDE IBAGÜEN:
En el barrio de Ibagüen, salimos por la carretera A-625 hacia Respaldiza. A pocos metros entra una pista de piedra suelta por la izquierda de dicho...
En el acceso más sencillo, muy cerca de su collado N (371 m), a donde se llega siguiendo la pista estriada que sube desde el barrio de San Román hasta el último de los caseríos (a día de hoy, todavía en construcción), nos encontraremos dos señales: una de prohibición, (propiedad particular), y la otra de advertencia, ¡Atención perro peligroso!
Desde San Román (Okondo)
Hay sitio para dejar el vehículo particular en la plazoleta junto a la iglesia. Continuamos en ascenso, pasando junto al cementerio. Más arriba, en el barrio de Mendieta, podremos admirar el bonito baserri que queda a la...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, donde las altitudes comienzan a menguar en su caída hacia el Sur. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra al igual que muchas del entorno, cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas.
ASCENSO DESDE MURGA:
Salimos del barrio San Martin de Murga hacia el Norte, por una pista de hormigón que se inicia al borde de la A-3622. Ascendemos entre pinares hasta llegar a un cruce en una amplia explanada. Cogemos el desvío de la...
Colina cultivada situada al N de la localidad de Escanzana. Un penacho arbóreo que se ha librado del arado recorre de E a W toda la longitud de la cuerda cimera, estableciendo el límite entre los concejos de Berantevilla y Lacervilla.
En algunos puntos bajo el quejigal que crece en la loma afloran grandes losas de piedra.
Desde Escanzana
Junto a las casas más altas de Escanzana (480 m), rebasada la compacta iglesia de San Vicente (s.XVI), se toma el trazado del GR 1, que deja a un lado los restos de un ruinoso caserón con dos preciosos ventanales geminados....
Altarribas (527 m) es una modesta colina amesetada que se alza al NE y muy próxima al núcleo urbano de Ribabellosa. En su cumbrera, ocupada en toda su extensión por un terreno cultivado circundado en alguno de sus flancos por pinares de repoblación, encuentra acomodo el depósito de aguas de la localidad, además de una antena de telecomunicaciones.
En una prolongación de su ladera SW, al paso del Camino de Santiago del Interior, se levanta la interesante ermita de San Juan y la Magdalena, gótica con restos románicos, que fue una de las dos parroquias con las que contaba Ribabellosa...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos.
La cima carece de vistas.
Accesos: Villanueva (25 min).