Amosando 10 dos resultados de 97 para a busca urbasa
Cumbre de la sierra de Urbasa en la zona llamada Etxabarriko Haitzak sobre el pueblecito de Etxabarri (566 m). Al Sur siguiendo el cortado de estas peñas queda la Peña Azantza (1084 m), máxima altura de estas cumbres. Ambas se hallan separadas por el portillo de Larraitza (1005 m), quedando al Norte esta plana elevación. En la vertiente Este de esta montaña en una zona boscosa que cae hacia el valle donde se halla el bonito monasterios de Irantzu (650 m) se halla un refugio de montaña del C.D. Estella (945 m). Hacia el Norte el collado de Iturtza (950...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Nafarroa
Elevación situada en la parte Septentrional de un cordal que se eleva sobre la costera occidental de la depresión de Zumbeltz. Se halla en un terreno calizo, muy karstificado, con abundancia de lapiaz, dolinas y simas entre otros modelados típicos. La especies vegetales colonizadoras de estos pagos son las hayas, acompañadas de algunos esporádicos ejemplares de acebos y tejos. En las rocas encontramos abundante musgo, propio de un bosque húmedo. La cumbre resulta poco evidente sobre el terreno, en un primer momento puse un hito sencillo, cara al N, en el punto que me pareció mas alto, pero luego vi...
Cima situada en el rafe del monte común de las Améscoas, también conocido como de las Limitaciones, territorio que forma parte del altiplano de Urbasa, y su pronunciada ladera meridional, pertenencia de Gollano, pueblo integrado en el municipio de la Améscoa Baja. La motivación de incluirla en el catálogo de cimas se debe a su posición espacial estratégica y de contar con denominación orográfica en la cartografía de IDENA. Su escorrentía la capta el río Urederra para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. El terreno es de litología caliza y se encuentra poblado de un...
Pequeña cumbre de la sierra de Urbasa, situada junto a los rasos de Olderiz y las majadas de Arróniz, despejadas artificialmente de árboles desde tiempos ancestrales, para permitir el pasto del ganado. Esta pequeña cumbre se reconoce fácilmente por su pinar y su cima es interesante, por estar compuesta por unas pequeñas peñas ocultas por el bosque. La curiosidad de investigarla ofrece el descubrimiento de un insospechado taco geodésico de 4º orden, que probablemente ya ni los topógrafos recuerdan, dado que ni figura en los mapas más recientes del gobierno de Navarra, e incluso está bastante oculto entre la vegetación....
Boscoso promontorio que se desprende al norte de la sierra de Urbasa. Desde Urdiain (T2) Desde el centro del pueblo tomamos las balizas del GR-323 que en claro camino nos deposita en el collado Odolki, desde el cual se accede a la cima por su vertiente S. Accesos: Urdiain (45 m)
Pequeña cumbre de la sierra de Urbasa, situada al N de los rasos de Olderiz. Es una cota interesante de combinar con las que están cercanas a los prados. La cota que indica el IGN es más baja que la real, que se descubre como una repisa rocosa en el interior del bosque, que no lograron detectar los láseres de los vuelos aéreos (LIDAR), y que se sitúa unos metros al S de la coordenada "oficial". Desde la venta de Zunbeltz Aparcados junto a las ruinas de la venta de Zunbeltz podemos pasar la puerta vedada a vehículos y donde...
Se trata de una elevación poco prominente situada al E de Gainsoil (1064 m), en el mismo cordal. Se encuentra a unos 600 m de la caseta de información situada en la entrada del Parque Natural viniendo desde Olazti. A muy pocos metros de la cima se encuentra el menhir tumbado de Ergibel. La forma mas directa y breve de acceder a esta cima es desde el parking de la caseta de informacíon de la entrada al Parque Natural (885 m). Para ello tendríamos que remontar la pendiente en dirección SW hasta la cumbre, aunque sería interesante dar un pequeño...
La cima que describimos, está situada al norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. El lugar de acceso más sencillo parte de la población de Eulate en el valle de Amezkoa/Amescoa Alta, merindad de Estella. La población cuenta con una población de 338 habitantes y está situado en las faldas de la Sierra de Urbasa a una altitud de 729 metros. En la población, podemos destacar el Palacio Cabo de Armería, hoy restaurado en parte, fue construido en el siglo XVI y se mantiene en pie los dos torreones cilíndricos y parte de la fachada. Además en la entrada...
Araba Nafarroa
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Álava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del siglo XII de un románico...