Ara es mostren 10 de 77 resultats per a la recerca Aiako b>
Monte perteneciente a Errenteria en el cordal Igoin/Bianditz. Esta cima cierra el pequeño circo de Añarbe por el Norte, en el fondo del cual se encuentra el embalse de Añarbe (160 m), que añade sus aguas al Urumea, mientras por la otra vertiente discurre el río Oiartzun. La proximidad de esta cumbre a poblaciones populosas como Pasaia, Donostia o Errenteria, convierten al Aldura (537 m) en un oasis de naturaleza para los habitantes de los industrializados y ruidosos núcleos urbanos. Con la puesta en marcha del parque natural de Aiako Harria, que acoge a esta zona, es de suponer se...
Desde Aritxulegi (T2)
Partiendo junto a la boca del túnel de Aritxulegi (440 m), un camino conduce a la cercana borda de Aritxulegiko borda y luego gira a la izquierda para depositarnos en el collado (496 m), junto a las torretas de la línea de alta tensión. Una senda permite acortar y subir directamente al collado sin pasar por la borda.
Seguimos ahora el camino que se dirige entorno al roquedo Sur de la Peña Enarri (676 m) llamado Enarriazpi. En esta zona hay varios peñascos con vías de escalada. Algunas son viejas y aún quedan clavos que dan testimonio de ello. Los...
Minúscula colina herbosa de las últimas estribaciones del macizo de Hernio hacia la costa, en término municipal de Zestoa. Está situada sobre el caserío Ipintza, en su parte septentrional.
El mapa de la Diputación de Gipuzkoa señala la cota pero no le adjudica nombre, mientras que llama "Ipintzako Gaina" a una loma de 418 metros con muy dudosa posibilidad de ser catalogada como cumbre, situada más al este, en la ladera norte de Napargaña. En el cercano caserío Enekasoroeta nos han confirmado que es a este cerro contiguo al caserío al que siempre han llamado los habitantes de la zona...
Colina intermedia entre los montes Belitz, al sur, y Zubeltzu, que queda más al norte, en el término municipal de Irún. Presenta una posición elevada sobre el caserío Aularre, del que toma el nombre, formando un conjunto de gran belleza. El aspecto actual de la cima, con sus árboles frutales, una escultura, un banco de piedra y una fuente, colocado todo con gran gusto, alteró, tras la compra por parte de los propietarios de los terrenos que tenía al norte, un entorno originalmente más adusto.
Más o menos medio kilómetro al sur, al oeste de la regata Urdinegi, se encuentra...
En el parque natural de Pagoeta se encuentran túmulos y restos funerarios de la cultura pastoril de hace unos 5000 años.
En la actualidad entre los numerosos caseríos de interés repartidos por la zona se encuentra el caserío Iturraran , que es del S.XVIII ,convertido en centro de información del jardín botánico de Pagoeta y que aún conserva parte de la estructura de madera. Pertenece a la Diputación de Gipuzkoa y constituye uno de los destinos más singulares del parque natural de Pagoeta. Comentar que solo robles hay más de 280 especies distintas constituyendo actualmente la mayor colección del mundo....
Boluntxo es una de las numerosísimas colinas que ocupan el valle de Oiartzun, situada a parecida distancia de los barrios de Altzibar, Karrika y Ergoien. Su particularidad reside en la existencia de un castro, en el que se han realizado excavaciones destinadas a conocer el hábitat al aire libre donde vivían las personas que construían los crómlechs.
Visto desde el oeste y desde el sur sus cortas laderas ofrecen una suave forma cónica. Por el NE sin embargo tienen un aspecto muy diferente al precipitarse más abajo de los caseríos Añakadi y Bordaberri hasta el barranco de Tornola, a los...
Un puesto de caza situado en su ladera NE perturba la paz del asentamiento megalítico que hay en su punto más alto.
Desde Urdaneta (Aia)
Seguiremos el PR-GI 4002 “Pagoetako Gurutzea” que deja la cota de Saberriko Haitzak (499 m) a la derecha de su trazado antes de llegar al collado de Oñarreta (478 m), entre la cota que nos ocupa y la de Menditxo (553 m). Este tramo del recorrido está jalonado de puestos de caza, lo que resulta extremadamente llamativo: cantidad de gente pasando a pie de forma ininterrumpida y cazadores apostados con escopeta a ambos lados del...
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.
Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada.
A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
Entre las colinas que se desprenden de la ladera norte de Pagoeta en dirección a Zarautz, Aitzaldapa, situada entre los barrancos de Ola y Astierreka, no destaca por su altura, pero sí tiene una prominencia relativamente importante. Se encuentra seriamente mutilada en su falda occidental por la explotación de una cantera que hubo en el lugar. Pero su parte superior, ondulada entre un encinar, con una equilibrada proporción entre pasto y roca, constituye un paraje sorprendentemente lindo.
Si no es en su totalidad, al menos buena parte de los terrenos que hay que atravesar para acometer la subida son particulares,...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.
Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...