Ara es mostren 10 de 24 resultats per a la recerca Aloña
Existe en el territorio de la anteiglesia de Araotz una barriada elevada formada por un grupo de espléndidos caseríos, como lo son la generalidad de los del todo el valle de Oñati, que lamentablemente van dejando de manera progresiva y muy acelerada de cumplir sus funciones históricas. Se le conoce como Madina, Madiña o Maiña. Desde la misma parte un cordal en dirección a la sierra de Elgea de difícil adscripción a cualquiera de los macizos confinantes con Aizkorri. Ni por sus características geológicas ni por su ubicación se puede considerar de Zaraia, ni de Elgea, ni de Urkilla, menos...
Anecdótica elevación al sur de Madiñamendi, cerca del collado de Estepasakon. Su ubicación viene delimitada por la de tres bordas muy cercanas. Una en la parte septentrional, y dos en la meridional, todas en buen estado de conservación. La cima está algo enmarañada, pero existe el suficiente pasillo para llegar al punto más elevado (718 m) sin ninguna complicación. En el área recreativa de Estepasakon (706 m), lugar en el que estuvo emplazado un puesto de mikeletes,  existe un poste indicador que señala las direcciones opuestas de Arantzazu y Leintz Gatzaga, unidas por la GR-121, y las de la PR-GI...
Gipuzkoa
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m). En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada,  aparece como Sorotxo. Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
Cota rocosa a la que nos acercaremos siguiendo el cómodo trazado de la GR-121. Desde Arántzazu Bajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Urkullu erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Begiolatza para formar el río Arántzazu. El trazado lo comparten el GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, ambos senderos se separan. Haciendo caso omiso al desvío que continúa por la derecha, seguiremos bajando hasta el fondo del barranco. Una vez allí, continuamos por la pista que sigue su curso paralela al arroyo, bordeando el Aitzabal de N a S...
Gipuzkoa
Discretísima cota kárstica situada al E de la presa de Aitzgain y muy próxima al trazado del PR-GI 3003 “Uraren bidea”. Desde Araotz (Oñate) Solo habrá que seguir las balizas blancas y amarillas del citado PR en dirección a Aitzulo, a una distancia de 2,7 km de la iglesia. Una vez en la grandiosa ventana, continuaremos en ascenso hasta llegar a pocos metros de la presa para dirigirnos entonces hacia el extremo E de las peñas y así alcanzar la cota de Aitzgain.  
Redondeada cota que se desprende de la parte alta de la sierra de Aloña a la altura del monte Akaitz (1312 m), al NE de este último. Toma su nombre del barrio rural oñatiarra de Olabarrieta, que queda abajo, a sus pies.  Existen varias formas de llegar hasta esta cumbre, pero aquí remarcaremos la opción de la preciosa senda que sube desde Oñati (250 m) por bosque y que es el camino de descenso de la famosa prueba de montaña local, la Aloñako Igoera. Este precioso camino parte de Oñati y va ganado altura a ratos con fuertes pendientes y...
Gipuzkoa
Entre los barrios de Oñati de Uribarri y Urruxola/Urrexola, el último ramal de la sierra de Aloña, eleva un discreto conjunto de colinas con altitudes próximas a los 500 metros, de las cuales Uretagagain (519 m), es la más elevada, así como la cercana a la carretera que sube al santuario de Arantzazu. Uribarri se asienta en una posición algo elevada sobre el valle que ocupa la universitaria villa de Oñati, en las faldas de la sierra de Aloña, abanderada por la gran cruz de Gogormendi (1246 m). Entre sus casas se encuentra la ermita de San Andres. Urruxola o...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eguzkitza y Arantzazu. Desde Oñati (T1) Situados a la altura del camposanto (270 m), tomamos la carretera que va ganando altura por los diferentes caseríos diseminados por toda la zona, hasta alcanzar los caseríos de Garagaltza (334 m), momento en el cual la carretera inicia el descenso hacia el barranco de Arantzazu. A los pocos metros de iniciar el descenso, un camino nos invita a abandonar el asfalto para dirigirnos hacia la cumbre por su vertiente S. Progresando por la misma sin ningún tipo de senda o camino alcanzamos la abandonada cima en...
Discreta y alargada cumbre que se alza al S del barranco de Olaran. Desde Olabarrieta (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Olabarrieta (280 m), seguimos el curso de la regata de Olaran, acompañados de las balizas verdiblancas SL-GI 10, hasta alcanzar los caseríos de Aiastui (289 m), lugar que aprovechamos para cruzar el barranco y tomar un camino que tras los mismos se dirige hacia un bosque de pinos bajo la misma cumbre, para iniciar la ascensión. Este camino nos permite cruzar los numerosos cercados que pueblan la cumbre, hasta desembocar en la borda situada a los pies de...
Desde Urteagagain (T1) Partimos del aparcamiento situado junto al restaurante Urtiagain (500 m), en la carretera que sube de Oñati a Arantzazu. Siguiendo el asfalto, bajando en dirección a Oñati, en una curva, parte una pista, que primero bordea la colina de Urteagagain (519 m). Luego, sobre la misma vertiente, hace lo propio con Larrosingain (479 m) y accede al collado intermedio de Barreneko korta (456 m). Aquí nos internamos ya en el pinar de repoblación que ocupa la cumbre de Mandrika (482 m), que carece, por tanto, de visibilidad. Unos metros más adelante, al cobijo del mismo pinar, está...