Ara es mostren 10 de 9168 resultats per a la recerca Alto
En la muga entre los términos de la localidad soriana de Borobia y la zaragozana de Pomer, tenemos el Alto de Los Anchos (1403 m) que forma parte de la sierra del Tablado. Tiene a oriente el cabezo Cocota del Rincón (1507 m), que los separa el collado del Tablado (1336 m), por donde pasa el antiguo camino de Pomer (1100 m) a Purujosa (960 m).Hacia occidente continua el cordal perdiendo altura hasta las cercanías de Borobia (1120 m) llegando antes a la cima del Alto de la Gimena (1245 m).El Alto de los Anchos (1401m) es redondeado y sin...
En las estribaciones de la sierra de Moncayo, en el cordal que baja de la Tonda (1498 m) dirección SE hacia Trasobares, se encuentra Trasmón Alto (1311 m)  con Trasmón Bajo  (1225 m) después. Son dos cabezos redondeados, separados por un pequeño collado (1208 m).  Lo más interesante de Trasmón Alto (1311 m) aparte de las buenas vistas de parte oriental de la sierra de Moncayo, es que en la cara norte de hay un comedero de buitres, que si tienes suerte puedes encontrar a gran cantidad de ellos parados o volando en los alrededores, como nosotros un día. Desde Trasobares Para llegar a...
Cumbre de la sierra de Secús ubicada al E. de la brecha de igual nombre (2245 m). Con el nombre de La Portaza se conoce el entorno completo de la brecha de Secús, sobre el que se alzan algunas airosas cimas. El Pico Alto de la Portaza (2379 m) es, como ya se ha indicado, la cima ubicada al E. de la brecha, justo antes de la Cúpula de Secús (2421 m). Hacia el W. tenemos, en cambio, los llamados Picos de la Portaza (2377 m, 2.378 m), siendo el más espectacular y destacado el más cercano a la brecha...
Desde Valdavido Junto a la iglesia Parroquial de Valdavido sale un camino en dirección sur que pasa primero en un pequeño alto en el Mirador de los Ciervos y desde allí  por la derecha del Rio del Valle seguimos el camino. Más adelante vemos un señal pero nosotros seguimos recto hasta un pequeño alto; estamos en el collado Sur. Desde allí Hay que seguir una pequeña senda entre urces y arbustos, que se hace un poco más pesada llegando a la cima
En los alrededores de Fresnedo, en lo alto de un peñón calizo de gran altura, se encuentra emplazada la necrópolis altomedieval de "Peña Horrero". También llamada, en otros tiempos, Peña de los Celtas, este conjunto rupestre está formado por varios elementos relacionados: la necrópolis con treinta tumbas de bañera y antropomorfas principalmente de adultos, restos de una posible iglesia semirrupestre, lugares de observación y zonas de vivienda. Su datación se sitúa entre los siglos VIII y IX.  Desde Gayangos Pasado el núcleo rural, antes del acceso al Puerto de Bocos, a la derecha de la carretera encontramos una entrada en...
Araba Burgos
Cumbre cercana al puerto de Vitoria (758 m), con un acceso interesante por el barranco de la Traviesa, al S.Desde el Km.2 de la carretera del Puerto de Vitoria (T2) En el Km.2 de la carretera de subida al puerto de Vitoria (BU-750), aparcar en una curva a la derecha, sobre el antiguo trazado de la calzada. Iniciar la marcha por una escurridiza senda entre arbolado de pequeño porte y que discurre junto al arroyo penetrando en el barranco de la Traviesa. En general avanzaremos por su orilla derecha hasta salir a un camino más evidente en el inicio de...
En los 8,5 K de cordal que separan el Alto de Pajarejos (1510 m) y la Calvilla (1409 m), los cuales conforman la cresta principal de la sierra de Carcaña, encontramos una serie de modestas elevaciones. Estas cumbres, poco destacadas, nos pueden servir para romper la monotonía en un posible recorrido por la parte alta de la sierra. A primera vista, de W a E, planteando una relación altura/prominencia tenemos; Los Cominares (1479 m//27 m), Pico de los Haces/Cuerda de los Callejones (1475 m//39 m), Los Peñones (1396 m//13 m) y Alto del Dehesón/Cuerdaltún (1399 m//26 m). Los Cominares (1479...
El cordal del Pico Lobos (1759 m) se eleva en su extremo meridional en una cota de similar altitud, Mojón Alto (1757 m), antes de descender al collado de Sancho Viejo (1644 m), donde enlaza con las rampas que, por Cueva Grande (2078 m), Pico Verde (2091 m) y La Gamella (2098 m), trepan al Alto de la Mesa (2163 m), techo de la Sierra de Cebollera. El cordal Peña Yerre-Lobos-Mojón Alto, que habitualmente se recorre en travesía circular con inicio en Lumbreras o en la carretera de Villoslada de Cameros a Lomos de Orios, actúa como divisoria hidrográfica entre...
Guadalajara
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...
El Mesqueiru (1328 m) es un extenso cerro, cubierto de praderas y arbolado, situado entre el Alto de La Cobertoria (1173 m) y la sierra L'Aramo, con la que se une a través de la Collá'l Fresnu (1221 m). En este estratégico collado del Fresno se produce el contacto entre las calizas del carbonífero, imperantes en el núcleo central y más elevado de la sierra L'Aramo, y las areniscas paleozoicas sobre las que aflora el macizo; el Mesqueiru (1328 m) es, pues, una montaña que contrasta fuertemente con el resto de la sierra, no solo por la composición silícea de...