Ara es mostren 10 de 8959 resultats per a la recerca Alto
Ya está asfaltada la pista que une Torrestío y el Alto de la Farrapona, a falta de rematar las cunetas que, de momento, son de dar miedo. En el mismo Alto, al menos este verano de 2024, hay un chiringuito, el “Wild Somiedo”, atendido por una joven pareja que estará encantada de recibirnos. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el...
Cota herbosa y aireada en el cordal de Montenegro, al Oeste de la cima y muy cerca del límite con la provincia castellana de Burgos. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima esta en un prado destinado a pasto de ganado y nos ofrece bonitas vistas al carecer de arbolado, destacando el cercano Montenegro y Pico San Bartolomé, y al Sur Castro Grande y Peñota, con parte de la Sierra Carbonilla. ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS Salimos del alto de Los Heros en la carretera que une Artziniega con Balmaseda, por una pista hormigonada que sale...
La ruta más fácil parte del Alto de la Corredera (1448m). En dicho alto, entre los kms 18 y 19 de la carretera ZA-P 2665, podemos aparcar. Junto al mismo tenemos una señal con amplia información turística sobre toda la zona y una fuente (potable) de la que mana agua hecha con pizarra de la zona de una bonita escultura. Además la zona cuenta con un pozo artificial (no apto para el baño) y que los helicópteros usan en casos de incendios próximos. Desde el aparcamiento sale una senda amplia, en dirección norte, que en su primer km sigue casi...
Es el cerro que marca claramente la frontera entre la ciudad y el campo Un pequeño monte con historia El nombre con el que se denomina a este alto se debe a la presencia antiguamente de pozos o neveras, en las que se almacenaba nieve durante el verano para poder venderla como hielo en Vitoria, una práctica común antes de la invención de las neveras eléctricas, capaces de congelar por sí mismas el agua. También a mediados del s.XlX  la pólvora y municiones almacenadas en el antiguo convento de Santo Domingo (calle Portal de Arriaga) suponían un peligro para los vecinos,...
Sencilla cumbre al (N) del Alto de Rodil, desde la cual se ve muy bien la proa de este último. Desde Mioma  Cogemos hacia el (NNW) la pista asfaltada que se dirige al pueblo de Basabe hasta llegar a la cota (834 m) en el Alto de Larran. Un mojón a la izquierda nos indica el camino herboso que dirección (S) nos lleva a la base de la cumbre. Un giro al (N) nos lleva en pocos minutos al Alto de Larran. Desde aquí la cima la tenemos visible al (W) a la que llegaremos llaneando por un cómodo camino....
Pequeña cota al Sudeste del Ezkebarro, muy próximo al Santuario de Nuestra Señora de La Encina en la villa de Artziniega/Arceniega. Situada en el citado municipio alavés , posee desde su cima unas bonitas vistas (el día ascendido no acompañó), dado su posición de balcón-mirador por casi su totalidad de laderas, desde el Sur con parte de Sierra Salvada, Zaballa y sus estribaciones Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru...., al Oeste la silueta del Montenegro..... y pasando por el Este con Garondo y el cordal de Idubaltza. La villa de Artziniega fue condecorada con tal honor en 1272, cuando el Rey de Castilla,...
Pequeña cota del cordal de Pando, en las estribaciones que por el Sudeste del mismo, caen hacia el rio Artziniega. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra junto a una pista que cruza dichas estribaciones, y nos ofrece algunas vistas del entorno, como el Pando, La Encina al Sur, Ezkebarro, Montenegro....etc.... ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, en la carretera que va de dicha localidad hacia Sodupe en Bizkaia. Entramos junto al antiguo restaurante La Torre (hoy casi en ruinas), por pista de piedra. Seguimos la pista hacia la derecha (obviando los de...
Relieve que ubica en sus estribaciones orientales el despoblado de Avenales, situado al N de la Meseta de Peñarrubia (1200 m) y al SE del Alto del Postero (1169 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo del Salobral de Avenales (orientales) y el río Blanco (occidentales), afluentes de la margen derecha del río Jalón. presenta una litología caliza con una cobertura vegetal donde predomina el matorral (tomillo , aulagas y lavanda) con algunas carrascas y sabinas aisladas. La cima se halla en la parte oriental del cerro, dando vistas a la finca del río Blanco. En la parte oriental...
Cota en el cordal transversal que arranca en Menoio y se une al de Sierra Salvada en las cercanías del dolmen de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a la pista que recorre el pequeño cordal, y alberga en su cumbre una gran antena de telecomunicaciones bien visible en la zona. ASCENSO DESDE MENOIO: Salimos de la parte baja de este tranquilo barrio del valle de Ayala, por una pista de piedra bien compactada hacia el Sur, que entre prados y bonitas vistas del entorno, va ascendiendo la ladera Este de Kukuta. Llegamos...
Airosa cumbre en cuyo punto más alto hay colocado un mirador volado. Para disfrutar de sus vistas podemos utilizar el sendero equipado o hacerlo por medio de una vía ferrata. Desde el área recreativa y de baño de La Calderona (Portilla de La Reina) Cruzamos el puente sobre el río Naranco/Bedunde para encontrarnos con el inicio de la subida. Ambas modalidades de ascenso comparten este primer tramo del recorrido. El sendero está muy definido y desbrozado, sin sitios donde dudar o desorientarse. Se alternan tramos de piedra suelta, con otros de tierra de fuerte pendiente. Nada digno de reseñar, salvo...